Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS

SUBESTACIONES ELECTRICAS
“ELEMENTOS DE UNA SUBESTACION DE POTENCIA”

PROFESOR: IME. LUIS PEDRO ALCANTAR BAZUA


ALUMNO: GONZALEZ MORA JOSE EFRAIN
MATRICULA: 15440405

Blvd. Juan de Dios Batiz y 20 de Noviembre


C.P. 81259 Los Mochis, Sin
Teléfonos: (01 - 668) 812 - 58 - 58, 812 - 59 – 59
e-mail: itlm@itmochis.edu.mx www.itmochis.edu.mx
Subestaciones Eléctricas Elementos
José Efraín González Mora ITLM

INTRODUCCION
Para iniciar el curso de subestaciones eléctricas se necesita tener conocimientos previos
sobre los elementos que la conforman, por esto es necesario que comencemos
analizando cada uno de los elementos principales de ella como los son “transformadores
eléctricos de potencia, interruptores de potencia, cuchillas seccionadoras, fusibles de
potencia y apartarrayos”. Se pueden encontrar en diferentes fuentes para ellos en
necesario visitar distintas páginas de internet tanto como libros etc.

2
Subestaciones Eléctricas Elementos
José Efraín González Mora ITLM

TRANSFORMADORES ELECTRICOS DE POTENCIA


Transformador: Es una máquina eléctrica estática que transfiere la energía de un circuito
eléctrico a otro, aprovechando el efecto de la inducción en sus bobinas, generalmente
funciona modificando los parámetros de voltaje y corriente.

INTERRUPTORES DE POTENCIA
Definición: Son dispositivos que sirven para
conectar y desconectar diversas partes de una
instalación eléctrica, efectuar maniobras de
operación o de mantenimiento y tienen la
capacidad de interrumpir en forma visible la
continuidad de un circuito, mismo que debe estar
sin carga. Es decir, que se deben maniobrar en
vacío, pero deben ser capaces de soportar
corrientes nominales, sobretensiones y corrientes
de corto circuito durante un tiempo específico. Los
interruptores se clasifican generalmente como:
construcción de "tanque muerto" o "tanque vivo".
"Tanque muerto" significa que el tanque del
interruptor y todos los accesorios se mantienen al
potencial a tierra, y las conexiones de fuente y la
carga externas a través de boquillas
convencionales. "Tanque vivo" significa que la
envolvente de metal y porcelana que contiene el
mecanismo de interrupción está montada sobre
una columna aislante de porcelana y está, por

3
Subestaciones Eléctricas Elementos
José Efraín González Mora ITLM

tanto, a potencial de línea. Esta columna, además de servir como un soporte aislante,
puede actuar como un acceso para la varilla de operación o interface y, en el caso de
interruptores de aire, que actúa como un conducto de suministro de aire. Arriba de 242
kV son construcción de "tanque vivo". Sin embargo, algunas unidades tipo tanque
muerto están en uso actualmente.

CUCHILLAS SECCIONADORAS
Los restauradores, son equipos que sirven para reconectar alimentadores primarios de
distribución. Normalmente el 80 % de las fallas son de naturaleza temporal, por lo que
es conveniente restablecer el servicio en la forma más rápida posible para evitar
interrupciones de largo tiempo. Para estos casos se requiere de un dispositivo que tenga
la posibilidad de desconectar un circuito y conectarlo después de fracciones de segundo.

Los seccionadores, son elementos que no están diseñados para interrumpir corrientes
de cortocircuito ya que su función es el de abrir circuitos en forma automática después
de cortar y responder a un número predeterminado de impulsos de corriente de igual a
mayor valor que una magnitud previamente predeterminada, abren cuando el
alimentador primario de distribución queda des energizado.
En cierto modo el seccionador permite aislar sectores del sistema de distribución
llevando un conteo de las operaciones de sobre corriente del dispositivo de respaldo.
Por su principio de operación el medio aislante de interrupción puede ser aire, aceite o
vacío y en cuanto al control es similar al caso de los restauradores o sea puede ser
hidráulico, electrónico o electromecánico. La misión de este aparato es la de unir o
separar de una forma visible diferentes elementos, componentes o tramos de una
instalación o circuito.

4
Subestaciones Eléctricas Elementos
José Efraín González Mora ITLM

FUSIBLES DE POTENCIA
EI cortacircuitos fusible, o fusible de forma abreviada, puede
ser definido como un dispositivo de protección destinado a
cortar automáticamente el circuito eléctrico al ser atravesado
por una sobre corriente que puede poner en peligro los
equipos e instalaciones del sistema. Esta sobre corriente
puede ser debida a sobrecargas o cortocircuitos. El corte se
produce mediante la fusión de un alambre incluido en el
aparato y colocado en serie con el circuito. El paso de una
sobre corriente de determinado valor, hace que se caliente
en demasía y llegue a fundirse, eliminando de esta forma la
falta. Lógicamente están diseñados para fundirse en un
tiempo especificado para cada valor de corriente. El fusible está diseñado para que la
banda de metal pueda colocarse fácilmente en el circuito eléctrico. Si la corriente del
circuito excede un valor predeterminado, el metal fusible se derrite y se rompe o abre el
circuito. La intensidad nominal de un fusible, así como su poder de corte, son las dos
características que definen a un fusible. La intensidad nominal es la intensidad normal
de funcionamiento para la cual el fusible ha sido proyectado, y el poder de corte
(ocapacidad interruptiva) es la intensidad máxima de cortocircuito capaz de poder ser
interrumpida por el fusible. Para una misma intensidad nominal, el tamaño de un fusible
depende del poder de corte para el que ha sido diseñado.

APARTARRAYOS
Se denominan en general apartarrayos a los dispositivos
destinados a absorber las sobretensiones producidas por
descargas atmosféricas, por maniobras o por otras causas que,
en otro caso, se descargarían sobre aisladores o perforarían el
aislamiento, ocasionando interrupciones en el sistema eléctrico
y, en muchos casos, desperfectos en los generadores,
transformadores, etc.

5
Subestaciones Eléctricas Elementos
José Efraín González Mora ITLM

CONCLUCION
Como se puede apreciar en la siguiente investigación se puede observar que se explicó
lo que es cada componente de una subestación “transformadores eléctricos de potencia,
interruptores de potencia, cuchillas seccionadoras, fusibles de potencia y apartarrayos”
que fueron investigados de diferentes fuentes de internet como libros ya que son los
principales conocimientos de esta materia para poder acreditarla y pasar al siguiente
tema sin ningún problema, todos ellos conforman un sistema o circuito que se necesita
unos a otros para dar un resultado positivo y efectivo.

También podría gustarte