Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DE UNA CLASE

DESARROLLO
Corresponde al segundo momento de la clase y es de hecho, la etapa en la cual se invierte la
mayor cantidad de tiempo. Se desarrollan las actividades que previamente se han diseñado.
Este momento se caracteriza por la participación activa de los alumnos en el desarrollo de las
actividades diseñadas por el docente y otras que pueden emerger, cuya finalidad principal es
lograr los resultados de aprendizajes planificados para esa clase, se sugiere que ocupe el 65%
del tiempo de la clase.

En esta etapa de la clase el profesor deberá tener en consideración los siguientes criterios:
Establecer y mantener normas consistentes de convivencia en el aula.
Establecer un ambiente organizado de trabajo y disponer los espacios y recursos en función
de los aprendizajes.
Utilizar estrategias de enseñanza, desafiantes, coherentes y significativas para los
estudiantes.
Tratar el contenido de la clase con rigurosidad conceptual y hacerlo comprensible para los
estudiantes.
Optimizar el tiempo disponible para la enseñanza.
Promover el desarrollo del pensamiento, es decir hace preguntas a sus alumnos y
problematiza, permite que los alumnos hagan preguntas y también que se respondan entre
ellos mismos.
Evaluar y monitorear el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte
de los estudiantes, a través de preguntas, mirando y revisando el trabajo que realizan.
Reflexionar sistemáticamente sobre su práctica.

DESARROLLO 65% del tiempo de la clase


 Organizar el tema jerarquizando las ideas y conectándolas entre sí
 Fundamentar las ideas con datos objetivos.
 Dar espacio a preguntas verificando la comprensión
 Utilizar la comunicación no verbal
 Apoyarse en recursos didácticos variados

Janett Araya Zambra


Profesora de Lenguaje y Filosofía

También podría gustarte