Está en la página 1de 3

INSCRIPCIÓN CONTACTO : (01) 382-4549

http://www.ici.edu.pe/inscripcion.html 975785265

MODALIDAD : PERSONALIZADO MÓDULO I


INVERSIÓN : S/800.00

JKSIMBLAST
MÓDULO I

OBJETIVOS

- Lograr utilizar el software de manera adecuada y poder


desarrollar diseños, análisis, gestión y evaluación de voladura.
Utilizando JK Bench, 2D face y 2D Ring.

Modulo I – Voladura en Mineria Superficial

2D BENCH
• Introducción y funciones básicas
• Menu File (Abrir diseños, guardar diseños, importando datas, etc.)
• Importando data de taladro y strings en excel, ASCII y cad
• Menu Edit (Borrar y copiar)
• Menu View (Zoom, Go to, etc.)
• Menu Selection (Marcar y desmarcar taladros)
• Menu Help (Tutoriales)
• Modo Área (Líneas, etiquetas de texto, polilineas, etc.)
• Modo Holes (Diseño de Mallas de perforación)
• Modo Deck (Carguío de explosivos y tacos en los taladros)
• Agregar y personalizar la base de datos de los explosivos disponibles.
• Modo Downhole (Carguío de retardos de fondo y primers)
• Modo Surface (Insertando los retardos de superficie)
• Modo Detonation (Simulación de detonación, tiempo de salidas en contornos, Ppv, nivel de
ruido y carga detonada vs tiempo de detonación)
• Costo de perforación y voladura.
• Calculo de factor de carga y factor de potencia
• Análisis de la distribución de energía (halos de energía) en planta y sección.
• Análisis de PPV - HOLMBERG/PERSSON
• Análisis de fragmentación: IB, factor de potencia, modelo KUZ-RAM y JKMRC.
• Taller Práctico I: Diseño de Voladura Superficial (Aplicación de todo le descrito anteriormente)
• Taller Practico II : Diseño de chimeneas Slot con 2D BENCH
2D VIEW
• Abriendo un diseño de voladura.
• Formas de visualización en 3D
• Fijando una región de calculo
• Iniciando el cálculo de la distribución de la energía
• Mostrando resultados
• Desplegando contornos de salida
JKBMS
• Creando una base de datos de Voladura superficial.
• Agregando Características a la base de datos.
• Cargando diseños de voladura a la base de datos
• Visualización en 3D
Módulo II – Voladura en Mineria Subterránea
2D FACE

• Introducción y funciones básicas


• Menu File (Abrir diseños, guardar diseños, importando datas, etc.)
• Ejercicio 01: (Importando data de strings)
• Menu Edit (Borrar y copiar)
• Menu View (Zoom, Go to, etc.)
• Menu Selection (Marcar y desmarcar taladros)
• Menu Help (Tutoriales)
• Modo Área (Líneas, etiquetas de texto, polilineas, etc.)
• Modo Ring Planes (Selección de planos y diseño de la sección)
• Modo Holes (Diseño de Mallas de perforación)
• Modo Deck (Carguío de explosivos y tacos en los taladros)
• Agregar y personalizar la base de datos de los explosivos disponibles.
• Modo Downhole (Carguío de retardos de fondo y primers)
• Modo Surface (Insertando los retardos de superficie)
• Modo Detonation (Simulación de detonación, tiempo de salidas en contornos,
Ppv, nivel de ruido y carga detonada vs tiempo de detonación)
• Datos Globales del diseño
• Costo de perforación y voladura.
• Análisis de la distribución de energía (halos de energía) en planta y sección.
• Análisis de PPV - HOLMBERG/PERSSON
• Creación de plantillas de arranque
• Digitalización de una imagen de un frente.
• Taller Práctico: Diseño de Voladura Subterránea ( 4.00 x 4.00 ),
Aplicación de todo le descrito anteriormente
JKBMS
• Creando una base de datos de frentes.
• Agregando Características a la base de datos.
• Cargando diseños de voladura a la base de datos
• Visualización en 3D
2D RING
• Introducción y funciones básicas
• Menu File (Abrir diseños, guardar diseños, importando datas, etc.)
• Ejercicio 01: (Importando data de strings)
• Menu Edit (Borrar y copiar)
• Menu View (Zoom, Go to, etc.)
• Menu Selection (Marcar y desmarcar taladros)
• Menu Help (Tutoriales)
• Modo Área (Líneas, etiquetas de texto, polilineas, etc.)
• Modo Ring Planes (Selección de planos y diseño de la sección)
• Modo Holes (Diseño de Mallas de perforación)
• Modo Deck (Carguío de explosivos y tacos en los taladros)
• Agregar y personalizar la base de datos de los explosivos disponibles.
• Modo Downhole (Carguío de retardos de fondo y primers)
• Modo Surface (Insertando los retardos de superficie)
• Modo Detonation (Simulación de detonación, tiempo de salidas en contornos, Ppv,
nivel de ruido y carga vs tiempo de detonación)
• Datos Globales del diseño
• Costo de perforación y voladura.
• Análisis de la distribución de energía (halos de energía) en planta y sección.
• Análisis de PPV - HOLMBERG/PERSSON
• Taller Práctico: Diseño de Sub level Stoping con 2D RING.
Aplicación de todo le descrito anteriormente

JKBMS
• Creando una base de datos de Taladros Largos.
• Agregando Características a la base de datos.
• Cargando diseños de voladura a la base de datos
• Visualización en 3D

También podría gustarte