SEMESTRE: 2018-II
CUSCO 2018
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PRESENTACION
El siguiente informe del curso de LABORATORIO DE CONCRETO ARMADO, tiene como fin
el dar a conocer lo que vendría a ser la COMPRESION DE BRIQUETAS A LOS 7 DIAS de
Curado. Así como la resistencia de dicha briqueta.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
INTRODUCCION
En la actualidad son muchos los elementos estructurales con que el ingeniero civil cuenta a
su disposición, para de manera óptima y consiente elija cual es el más ideal para llevar a
cabo una construcción basándose esta escogencia en los tipos de cargas que van a resistir.
Es por esto que es de vital importancia antes de ejecutar cualquier proyecto realizar todo tipo
de ensayos y pruebas a través de las cuales se pueda determinar el comportamiento de los
elementos a la hora de la implementación de las estructuras, en el campo de la ingeniería
civil se encuentran numerosos ensayos como el ensayo a tracción, ensayo a compresión, en
este caso hablaremos del ensayo a compresión ya que esta es una de las propiedades del
concreto que más nos interesa, el concreto como material de construcción presenta alta
resistencia a la compresión pero con baja resistencia a la tensión, es por esto que en este
laboratorio se busca determinar qué tan resistente es un concreto cuando este es sometido
a una fuerza axial y los esfuerzos y deformaciones que se generan a base de la acción de
esta fuerza.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
OBJETIVOS
INDICE
MARCO TEORICO
LA RESISTENCIA A COMPRESION
Los resultados de las pruebas de resistencia a partir de cilindros moldeados se pueden utilizar
para fines de control de calidad, aceptación del concreto o para estimar la resistencia del
concreto en estructuras, para programar las operaciones de construcción, tales como
remoción de cimbras o para evaluar la conveniencia de curado y protección suministrada a la
estructura.
Elasticidad
La elasticidad, es la propiedad mecánica que hace que los materiales sufran deformaciones
reversibles por la acción de las fuerzas exteriores que actúan sobre ellos. La deformación, es
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Los materiales totalmente elásticos pueden llegar hasta cierta deformación máxima, es lo que
se conoce como límite elástico. Si se sobrepasa este límite, la deformación del material es
permanente y sus propiedades cambian. Si el esfuerzo que incide sobre el material supera las
fuerzas internas de cohesión, el material se fisura y termina por fallar.
Con el área del espécimen, las cargas, las lecturas de deformación y la longitud de
medición, deben calcularse los esfuerzos y las deformaciones unitarias
correspondientes a cada carga, así como el esfuerzo máximo.
Trazar la curva de esfuerzo-deformación unitaria.
Determinar el esfuerzo”S1” en kg/cm2 correspondiente a la deformación unitaria (e1)
de 0.000 050.
MATERIALES Y EQUIPOS
Máquina de Compresión
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Briqueta
Wincha
PROCEDIMIENTO
1. Medimos mínimo 4 veces el radio de cada cara de la briqueta, y otras cuatro veces la
altura de esta.
2. Con el fin de conseguir una distribucion uniforme de la carga, geramente los cilindros se
“capean” con almohadillas .
DATOS Y CALCULOS