Para esta primera asignación se realizan un diario de doble entrada que contiene
la definición de psicoterapia y sus orígenes, y un ensayo conteniendo los modos
de comunicación, el estilo personal del terapeuta y las estrategias de evaluación
del tratamiento, de acuerdo a lo investigado en el texto básico.
1. Elabora un diario de doble entrada que contenga la definición de
psicoterapia y sus orígenes.
A) MODOS DE COMUNICACIÓN.
Todas las dimensiones están representadas por continuos que poseen las
siguientes características: a) La extensión total refleja los límites máximos de
desempeño favorable o positivo del terapeuta, quedando excluidas las acciones
iatrogénicas, que caen fuera de los límites establecidos. b) La acción global de
las funciones expresa el conjunto de rasgos, actitudes y disposiciones que todo
terapeuta pone en evidencia durante el ejercicio de su práctica profesional.
No obstante, todavía hoy sabemos muy poco acerca de la manera en que está
conformado y la forma específica en que opera. El EPT depende de tres factores:
a) su posición socioprofesional, b) su situación vital y c) los modos dominantes
de comunicación que emplea.
Conclusión
Por otra parte EPT son las características habituales que cada terapeuta impone
a su tarea, como resultado de su peculiar manera de ser, más allá del enfoque
de trabajo que utilice y de los requerimientos específicos que le exija cada
intervención. Uno de los ejes divide las variables entre características objetivas
y subjetivas del terapeuta. El otro eje contrasta los rasgos transituaciones y los
estados específicos de la terapia.