Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿QUÉ ES EL TLP?
CAUSAS:
Las causas son probablemente debido a la interacción de factores genéticos, sociales (por ejemplo, cómo
una persona interactúa en su desarrollo temprano con su familia y amigos y otros niños), y psicológicos
(la personalidad y el temperamento del individuo, moldeados por su entorno y su aprendizaje en
habilidades para lidiar con el estrés de afrontamiento). Esto sugiere que ningún factor es responsable,
más bien, es la naturaleza compleja y probablemente entrelazadas de los tres factores que son
importantes.
CRITERIOS DIAGNOSTICOS:
Una persona con este trastorno también suele exhibir comportamientos impulsivos y tienen la mayoría
de los siguientes síntomas:
Las personas con TLP son extremadamente sensibles a las circunstancias ambientales. La
percepción de una separación o un rechazo inminente, o la pérdida de una estructura externa, puede
llevarles a profundos cambios en su autoimagen, su afecto, su cognición y su comportamiento. Suelen
experimentar intensos temores al abandono e ira inapropiada, incluso cuando se enfrentan a una
separación de tiempo limitado y realista, o cuando hay cambios inevitables en sus planes (por ejemplo,
la desesperación repentina como reacción al anunciar el final de un tratamiento médico, pánico o furia
cuando alguien importante para ellos llega unos minutos tarde o debe cancelar una cita, etc.). De alguna
forma tienden a creer que este “abandono” implica que ellos son “malos”. Estos temores de abandono
están relacionados con una intolerancia a la soledad y la necesidad de tener constantemente otras
personas a su lado.
RECOMENDACIONES A LA FAMILIA: