Está en la página 1de 1

EXPOMALOCAS 2018

VILLAVICENCIO-META

La carpa instalada y representada por la delegación del Valle del Cauca presentó ante los
visitantes una exhibición de la oferta institucional de:

1. Sector Agroindustrial de la caña – Impulsando a Colombia


2. Federación Nacional de Productores de Panela - Fedepanela
3. Secretaría de Ambiente Agricultura y Pesca
4. Federación Nacional de Cafeteros
5. Secretaría de Cultura
6. Secretaría de Turismo

A continuación se describe lo presentado por cada entidad durante el evento de


Expomalocas 2018:

1. Sector Agroindustrial de la caña – Impulsando a Colombia:

Se trata de una estrategia de publicidad lanzada por Procaña, Asocaña, Cenicaña y


Tecnicaña, la cual durante el evento en Expomalocas dejaron en evidencia con los
asistentes todo el aporte al sector agroindustrial de la caña que le hace a Colombia en
materia medio ambiental, social y de desarrollo económico, pues bien, esta contribuye
al desarrollo sostenible del país, así como también contribuye a la seguridad energética.
Entre otras cosas, los asistentes pudieron constatar la inversión por más de 225 millones
de dólares que este sector ha realizado en biocombustibles, ubicándolo como el tercer
país productor de bioetanol de America Latina, destacando a su vez los procesos de
mitigación al cambio climático mediante la disminución de gases de efecto invernadero
en 1,45 millones de toneladas anuales.

Parte de su oferta incluía la oferta de cartillas, plegables, y libretas que informaban


sobre los servicios y logros de las entidades cooperantes (Procaña, Asocaña, Cenicaña y
Tecnicaña. Entre otras cosas se resaltan cartillas con trabajos de investigación dirigidos
al manejo integrado de plagas de la caña, tales como el salivazo. Dicha exposición de
proyectos de investigación dirigidos al control integrado de estas plagas, resaltó el
compromiso de la institución por la inversión en ciencia, tecnología e investigación en
el Departamento del Valle del Cauca.

También podría gustarte