Está en la página 1de 10

LA IMPORTANCIA DE GOOGLE

QUIÉN SE BENEFICIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO?


BENEFICIOS Y TRANSACCIONES

DUVAN FUNG PÉREZ


RICHARD FABIAN LOPEZ MONTERROZA

FUNDACIÓN ANTONIO DE ARÉVALO


FACULTA: CIENCIAS ECONÓMICA
TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
BOLÍVAR
CARTAGENA DE INDIAS
2018
Contenido
LA IMPORTANCIA DE GOOGLE ............................................................................ 3
INFRAESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS E-COMERCE..................................... 5
¿QUIÉN SE BENEFICIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO? ............................. 6
TÉRMINOS COMUNES ....................................................................................... 7
LA IMPORTANCIA DE GOOGLE

Cada vez que hagas pruebas para posicionar tu web o una página, éstas deben ser
invisibles de cara a los buscadores así siempre que se estés realizando
experimentos o probando nuevos sistemas de indexación en Google.
Puedes saber la cantidad de páginas que Google ha indexado en un periodo de
tiempo determinado consultando:
www.google.es O si haces una búsqueda en google poniendo
site:www.tudominio.com

Redes de dominios: Hace tiempo era muy normal tener muchos dominios que éstos
apuntaban entre sí o apuntaban a un dominio en concreto, las llamadas redes de
dominios. Actualmente ya no son eficaces, tener muchos dominios con contenido
basura apuntado a un dominio funciona siempre y cuando tus competidores no
estén tomando acciones de posicionamiento, en tal caso te superaran. Si solo haces
eso, no conseguirás posicionarte mejor que tu competencia.

Tu empresa debe aparecer en Google Local:


Realiza los cambios de forma gradual debes realizar pequeños cambios a ciertas
partes de tu web o a zonas concretas Cuando se escriben artículos que son
redistribuidos, lo más importante es publicarlo primero en nuestra web o blog,
esperar a que se haya indexado y después enviarlo a los demás para que sea
publicado, esto garantiza que tu artículo sea el primero y el más relevante.

Utiliza Google Alertas para obtener alertas sobre tu web, competidores y demás,
Google Alertas es una excelente herramienta para el control de tu web, el control
de tu competencia y para saber quién te ha puesto un enlace: la forma de usarlo
es agregando link:
www.tudominio.com para saber cuándo alguien te pone un enlace.

Debes categorizar tu web: selecciona solo una categoría para cada post, define cual
se adapta mejor y selecciona solo esa Para el caso de blogs
Describe tu contenido en las URL: aprovecha las URL para insertar palabras clave
que describen el contenido de esa página. Tampoco hagas URLs demasiado largas,
ya que no es conveniente.
Crea una estructura en tu web con secciones importantes: Al crear una estructura
en tu web también le estás ayudando a Google a interpretarla y saber qué páginas
son más importantes. sitelinks de los resultados de Google
Optimiza los títulos para los buscadores sin olvidar que aunque seas el número uno
en un resultado tu ratio de visitas depende de cómo le comuniques el mensaje al
usuario.
Intenta socializarte respondiendo comentarios, comentando tus conocimientos en
blogs, comunidades, Facebook y siempre inserta si puedes el enlace a tu web.
Crea polémica, intenta ser diferente a los demás, tener puntos de vista distintos e
incluso refutar el planteamiento de otros puede significar algunos enlaces en ciertos
sectores Pero no debes abusar de esta técnica de posicionamiento.
Consigue enlaces de dominios de tu país destino. Como norma general es
importante que te enlacen desde sus webs.
INFRAESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS E-COMERCE

Las aplicaciones del comercio en línea se basan principalmente en esta


infraestructura:
Infraestructura de servicios comerciales comunes: directorios, catálogos, tarjetas
inteligentes de seguridad/autentificación, instituciones intermediarias para el pago
electrónico.
Infraestructura de red: Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet, Extranet, televisión por
cable y satelital, dispositivos electrónicos, Internet.
Infraestructura de los mensajes y de distribución de información: intercambio
electrónico de datos, correo electrónico, protocolo de transferencia de hipertexto.
Infraestructura de interfaces: está asentado en bases de datos, agenda de clientes
y aplicaciones, y sus interrelaciones.
¿QUIÉN SE BENEFICIA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO?

Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la


incorporación del comercio electrónico son:
Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de
datos compartida para acordar transacciones.
Stocks: Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.
Elaboración de pedidos: Posibilidad de referencia a distancia o verificación por
parte de una entidad neutral.
Seguros: Facilita la captura de datos.
Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes: Ahorro de grandes
cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que
intercambian.
TÉRMINOS COMUNES

Infraestructura de redes a escala mundial que se conecta a la vez


a todo tipo de computadores. Desarrollado originariamente para
1 Internet los militares de Estados Unidos, después se utilizó para el
gobierno, la investigación académica y comercial y para
comunicaciones.
Red de ordenadores privada basada en los estándares de
Internet, utilizan esta tecnología para enlazar los recursos
2 Intranet informativos de una organización, desde documentos de texto a
documentos multimedia, desde bases de datos legales a
sistemas de gestión de documentos.
Entrega de información, productos, servicios o pagos por medio
Comercio
3 de líneas telefónicas, redes de ordenadores o de cualquier otro
Electrónico
dispositivo electrónico.
Cualquier forma de transacción comercial en la que las partes
Negocio
4 interactúan en forma electrónica en lugar del intercambio o
Electrónico
contacto físico directo.
Alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Es
también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web
5 Hosting site hosting, web hosting o webhosting. El tipo de empresa que
ofrece estos servicios se denomina ISP (por Internet Service
Provider).
Servidor Es una forma de hosting en la que varios clientes comparten un
6
Compartido mismo servidor.
Se conoce como servidor virtual a una partición dentro de un
servidor que habilita varias máquinas virtuales dentro de dicho
equipo por medio de diferentes tecnologías. Los servidores
virtuales tienen un límite de uso de CPU y memoria RAM (entre
Servidor otros) que se dedica sólo para ese SDV dentro del servidor, y
7
Virtual cada uno de ellos funciona independientemente dentro de un
mismo servidor, es decir que todos actúan como jaulas dentro de
un mismo equipo. Por ejemplo, si uno de ellos está mal
administrado y trabaja en forma sobrecargada, no afectará el
funcionamiento del resto.
Servidor El uso exclusivo de todo un servidor por un único cliente. Es una
8
Dedicado Forma de Hosting. Al ser dedicado, su costo puede ser alto.
Servicio que permite establecer un acceso permanente a Internet
Enlace de alta capacidad, con un costo fijo, independientemente del
9
Dedicado tiempo de conexión y del volumen de información transmitida,
Existen compañías que ofrecen ADSL, T1, wifi, dial-up, etc.
La Planificación de Recursos Empresariales, o simplemente ERP
(Enterprise Resourse Planning), es un conjunto de sistemas de
información gerencial que permite la integración de ciertas
10 ERP
operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que
ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la
contabilidad.
Customer Relationship Management, gestión de las relaciones
con el cliente. El CRM no es una nueva filosofía de trabajo u
11 CRM organización, sino el resultado de unir las antiguas técnicas
comerciales de los pequeños establecimientos, con la tecnología
de la información.
Supply Chain Management (SCM). Es una solución de negocios
12 SCM enfocada en optimizar la planeación y las operaciones de la
cadena de suministro de la empresa.
Las aplicaciones de Business Intelligence (BI) son herramientas
Business de soporte de decisiones que permiten en tiempo real, acceso
13
Intelligence interactivo, análisis y manipulación de información crítica para la
empresa.
Se enfoca en la identificación de los procesos y operaciones que
Cadena de
14 aportan valor al negocio, desde la creación de la demanda hasta
Valor
que ésta es entregada como producto final.
BENEFICIOS Y TRANSACCIONES

El comercio electrónico consiste en realizar electrónicamente transacciones


comerciales. Está basado en el tratamiento y transmisión electrónica de datos,
incluidos texto, imágenes y vídeo. El comercio electrónico comprende actividades
muy diversas, como comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en
línea de contenidos digitales, transferencia electrónica de fondos, compraventa
electrónica de acciones, conocimientos de embarque electrónicos, subastas,
diseños y proyectos conjuntos, prestación de servicios en línea (on line sourcing),
contratación pública, comercialización directa al consumidor y servicios posventa.
Por otra parte, abarca a la vez productos (p.ej., bienes de consumo, equipo
médico especializado) y servicios (p.ej., servicios de información, financieros y
jurídicos), actividades tradicionales (p.ej., asistencia sanitaria, educación) y nuevas
actividades (p.ej., centros comerciales virtuales).

Se enfoca en la identificación de los procesos y operaciones


Cadena de que aportan valor al negocio, desde la creación de la demanda
14 hasta que ésta es entregada como producto final.
Valor

Los clusters o agrupamientos que ejecutan aplicaciones


utilizadas en el cómputo científico, donde lo más importante es
obtener un alto desempeño, optimizando el tiempo de
Cluster de
15 procesamiento. Algunas aplicaciones de este tipo son los ERP
Aplicaciones
(Enterprise Resource Plannig), BI (Business Intelligence),
Herramientas OLAP, KWS (Sistemas basados en el
conocimiento), ESS (Sistemas de soporte para ejecutivos).
De forma general, back-end hace referencia al estado final de
un proceso. Contrasta con front-end, que se refiere al estado
16 Back End
inicial de un proceso, interfaz del administrador o programador
de la aplicación.
Front-end hace referencia al estado inicial de un proceso.
17 Front End Contrasta con back-end, que se refiere al estado final de un
proceso, interfaz del usuario final.
Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, permite
realizar un diagnóstico rápido de la situación de cualquier
18 FODA empresa, considerando los factores externos e internos que la
afectan para poder delinear la estrategia para el logro
satisfactorio de las metas y objetivos inherentes a la empresa.
Recopilación y análisis de información, en lo que respecta al
Estudio de mundo de la empresa y del mercado, realizado de forma
19
Mercado sistemática o expresa, para poder tomar decisiones dentro del
campo del marketing estratégico y operativo.
Organización que tiene participación comercial de forma
tradicional, es decir, con instalaciones físicas. También
20 Negocio Brick
podemos encontrarlo escrito como Negocio Brick & Mortar (por
"ladrillo y cemento").
Organización que tiene participación comercial de forma
21 Negocio Clic electrónica únicamente. También se denomina una empresa
"punto com"
Negocio Brick Organización que tiene participación comercial de forma tanto
22
and Clic física como electrónica.
Business to B2B. Forma de comercio electrónico en donde las operaciones
23
Business comerciales son entre empresas y no con usuarios finales.
B2C. De empresa a consumidor. Forma de comercio electrónico
Business to
24 en donde las operaciones comerciales son entre una empresa y
Consumer
un usuario final.
B2G. Consiste en optimizar los procesos de negociación entre
Business to empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a
25
Government sitios o portales especializados en la relación con la
administración pública.

También podría gustarte