Está en la página 1de 1

CLOROFLUOROCARBONOS (CFC)

Son hidrocarburos en los cuales los hidrógenos han sido remplazados en su totalidad o parcialmente
por átomos de cloro y flúor, normalmente los encontramos los aires acondicionados, neveras, aerosoles
y en diversos procesos industriales, los clorofluorcarbonos cuyas siglas son (CFC) son el mayor
culpable del agujero en la capa de ozono, ya que cada CFC posee un numero característico de átomos
de cloro y flúor que son moléculas muy estables, por esto el el cloro asciende a la estratosfera, donde
interactuá con los rayos ultravioleta y el CFC se descompone, por desgracia la propia capa de ozono
evita que los rayos ultravioleta destruyan a los CFC mucho antes de llegar a dicha zona de nuestra
atmósfera.

Una vez en la estratosfera el CFC se descompone y libera un átomo de cloro que a su vez reacciona con
el ozono y produce oxígeno, que vuelven a dejar un átomo de cloro suelto y el ciclo se repite.

De esta forma, la destrucción de CFC libera un compuesto con electrones libre y que a su vez, buscan
moléculas con las cuales reaccionar, esto conlleva a la paulatina degradación de la capa de ozono
necesaria para la protección de las células vivas contra la radiación Ultravioleta, ya que las CFC son
compuestos sintéticos, creados por el hombre y no tienen un sistema que los degrade de manera natural.
A raíz de varias convenciones y tratados internacionales se ha intentado controlar las emisiones de
dichos contaminantes a la atmósfera y a su vez indicar procedimientos especiales para el control,
manejo y deshecho de dichas sustancia.

Para mas información favor de acudir a fuentes confiables de información y revisar las que se dejan en
el calce de esta publicación.

***ZANGETSUMX***

También podría gustarte