Está en la página 1de 2

MUSEO DE LOS PINTORES

OAXAQUEÑOS (MUPO)
Este apreciado inmueble oaxaqueño ubicado en la esquina de las
calles de Garcia Vigil e Independencia, es el MUSEO DE LOS
PINTORES DE OAXACA mejor conocido como (MUPO).

Este edificio fue construido aproximadamente en el siglo XVII, de


arquitectura sobria y de cantera verde. Se edificó bajo la iniciativa
del Lic. Juan Gomez Tapia quien también era sacerdote y cura de
Tuxtepec y de el filántropo Portugués Don Miguel Fernández Fiallo,
quienes donaron una fuerte cantidad de recursos monetarios para la
realización de esta bella y apreciable obra, cuya finalidad era dar
educación a las niñas oaxaqueñas quienes en ese tiempo no recibían
educación, sin discriminación, ya sea por raza o condición
económica.

En el año de 1700 el obispo Don Isidro Sariñana puso este espacio


educativo al servicio de la mujer oaxaqueña con el nombre de:
“COLEGIO DE DONCELLAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA
PRESENTACIÓN” o también llamado “colegio de las niñas”
e inaugurado el día 26 de febrero de 1686, y clausurado en el año de
1860 bajo la leyes de reforma, así mismo este inmueble pasa a ser
patrimonio del Gobierno del Estado.

Este inmueble ya en manos del Gobierno del Estado se le dio


muchas funciones comenzando por ser el Museo De Antropología e
Historia en 1933, despúes fungió como H. Ayuntamiento de Oaxaca
hasta 1993, de esa fecha al año 2003 se encontraban las instalaciones
de la Secretaria de Turismo.
El museo es administrado por el patronato de la unidades de
servicios culturales y turísticos del estado de Oaxaca.
Este también define su vocación como centro cultural abierto a todas
las manifestaciones artísticas, al albergar no sólo exposiciones si no
también conciertos, lecturas, conferencias y talleres.

El museo de los pintores Oaxaqueños se crea con la finalidad de


ofrecer un espacio abierto al desarrollo contemporáneo de las artes
plásticas y gráficas en la entidad, ofreciendo exposiciones que
promueven, difunden las obras de artistas oaxaqueños y generen un
foro crítico e incluyente a las distintas maneras de hacer y apreciar el
ARTE.

Es de mucha relevancia en el estado de Oaxaca este museo ya que


cuenta con un total de 27 pinturas elaboradas en su totalidad por
admirables artistas Oaxaqueños. Aparte de demostrar una cultura
arquitectónica bastante peculiar y única en el mundo.

También podría gustarte