INDICE
2
Reiki: Medicina para el cuerpo y el alma
¿Qué es Reiki?
3
¿Qué se supone que hace Reiki?
Cuando un/una practicante de Reiki coloca sus manos sobre su propio cuerpo o
sobre el cuerpo vestido de un cliente, Reiki fluye a través del practicante hacia el
cliente. Esta transferencia puede sentirse con muchos tipos de sensaciones
diferentes (calor, frío, vibración, hormigueo, pesadez inusual y, a veces, sin
ninguna sensación. Un tratamiento completo de Reiki dura alrededor de 60 a 90
minutos.
Se ha descrito específicamente que Reiki sirve para relajar los músculos, aquietar
la mente y aliviar el dolor. El tratamiento directo ha sido probado científicamente
como acelerador de la sanación. Muchos profesionales de la salud están
incorporando eficazmente el uso de Reiki a sus prácticas.
Aquéllos que aprender Reiki ven que puede ser administrado simple y
exitosamente en todo tipo de ambientes: casa, clínica, hospital o cualquier lugar
donde la gente esté expuesta a tensión muscular, accidentes, agotamiento o
trauma personal. Se han creado muchos programas para pacientes de SIDA,
víctimas de la guerra y hospicios, por nombrar algunos.
4
¿De Dónde viene el Sistema de Sanación Reiki?
El Sistema Usui Reiki lleva el nombre de su fundador, Dr. Mikao Usui. Se cuentan
muchas versiones de esta historia pero nosotros nos basamos en hechos
transmitidos en forma oral. Lo más importante es el legado que él nos dejo.
Sabemos que el Dr. Usui fue un educador de Kyoto a fines de 1800. El comenzó
una investigación sobre el aspecto sanador de los maestros espirituales más
grandes de la historia. A través de viajes, estudios, investigación y meditación,
desarrolló la práctica sanadora de Reiki y pasó el resto de su vida aplicando y
enseñando este método. El trabajo de Usui continuó el Tokyo de la pre-guerra en
una clínica dirigida por Chujiro Hayashi. Una paciente, la Sra. Hawayo Takata de
Hawai, se recuperó de su grave enfermedad en la clínica de Reiki de Hayashi y
fue su primera alumna de occidente que conocemos. Ella practicó y en enseñó en
todo USA y Canadá desde 1937 hasta su fallecimiento en 1980. Hoy millones de
personas practican Reiki en todo el mundo.
El sistema Usui de Sanación Reiki se ha difundido a través de una tradición oral
de enseñanza, compartiendo información e intercambiando tratamientos. Reiki no
es algo que puede ser aprendido leyendo un libro, es algo para experimentar
recibiendo un tratamiento, tomando una clase y conversando con practicantes de
Reiki, estudiantes y maestros.
5
LOS CINCO PRINCIPIOS DE REIKI
1) Hoy no te enojes.
No hay nada inherentemente erróneo en la ira. Es apenas una señal de que estás
tratando de nadar contra la corriente natural de los acontecimientos. Cuando la ira
golpea a tu puerta, la manera más sensible de lidiar con ella es reconocerla,
observarla y, al hacerlo así, dejar que se vaya para siempre. No bien cesas de
identificarte con la emoción, el incendio se apaga. Un método muy efectivo de
lidiar con la ira y otras formas de (aparentemente incontrolables) accesos de
energía antes de que se produzcan es la Meditación Dinámica, que comienza a
ser usada por incontables psicólogos y psicoterapeutas occidentales para el alivio
del estrés y la liberación emocional. Mediante la catarsis controlada, podemos
librarnos de tensiones indeseables.
2) Hoy no te preocupes.
Nos preocupa mantenernos separados del todo, tener la sensación de ser
especiales y estar imposibilitados de sentir lo contrario. Nos preocupa que las
cosas puedan salir distinto de lo que esperábamos, y consideramos solamente
nuestras ventajas, La fuente de la preocupación es el miedo a algo de lo que
nunca podremos estar seguros: el cambio.
Tendemos a ver el resto de la humanidad como competidores y tal vez como
enemigos, antes que como camaradas del camino, Olvidamos que el universo es
uno y que sólo el ego lo hace pedazos.
3) Hoy sé agradecido.
Todos sabemos lo difícil que resulta mirar cada experiencia con nuevos ojos cada
vez. Y sin embargo, cuando por azar lo hacemos, el momento parece eterno y
mágico. Al apreciar conscientemente nuestro entorno, sea nuestro compañero o la
más diminuta hoja de hierba, podemos nuevamente encontrar nuestro propio Lujar
en este tremendamente hermoso relato de la vida.
6
En una pequeña aldea, allá en el campo, vivía un anciano que era dueño de un
caballo muy hermoso. Pese a que era muy pobre siempre rechazaba ofertas de
compra de su caballo porque se había vuelto muy amigo suyo. Los demás
aldeanos pensaban que era excéntrico y estúpido porque vendiendo su caballo
podría haber puesto punto final a su pobreza. Un día, el establo del caballo fue
encontrado vacío. Los aldeanos pensaron que el caballo había sido robado y
llegaron a la conclusión de que en primer lugar lo mejor que podría haber el
anciano era venderlo. El anciano destaco que el único hecho verificable era la
ausencia del caballo en el establo y les dijo a los demás que no juzgaran la
situación. Poco después, el caballo regreso por las suyas trayendo detrás de él
una docena de caballas salvajes. Entonces los aldeanos pensaron que una gran
fortuna se le había presentado al anciano, pero de nuevo el les dijo que solamente
observaran los hechos y no juzgaran un pequeño fragmento de la realidad sin
conocer el todo.
El único hijo del anciano comenzó pronto a domar los caballos salvajes. Un día se
cayó y se quebró las piernas. De nuevo los aldeanos pensaron que era una gran
calamidad dado que era la única ayuda que tenía su padre. Pero el viejo se ciñó a
su posición de no abrir juicios. Tiempos después estallo una guerra con el reino
vecino y todos los jóvenes de la región fueron movilizados, excepto el hijo lisiado
del anciano…La historia podría seguir para siempre.
Tendemos a mirar nuestras vida y la de los otros dende una perspectiva muy
estrecha, sin conocer el todo, sin confiar y sin regocijarnos en el instante, sea cual
fuere su ofrenda, ¡Probémoslo una vez!
7
estilo; la nómina parte el corazón y es infinita. Mira el ambiente con un corazón
amante, y el mundo se torna nuevamente un espacia milagroso que se alimenta
con amor.
Por supuesto, esta guía también requiere una comprensión intima, dentro de uno
mismo, La amigabilidad con todos los seres debe incluirte. De hecho, debes ser la
plataforma desde la cual inicies tu travesía amorosa. A través de todas las épocas
se ha visto a los sabios “adorar” sus propios cuerpos para perplejidad de quienes
lo rodeaban. Pero visto bajo esta luz, no resulta para nada extraño.
El Primer Nivel propone reconectarnos con nuestra propia forma física, la cosa
más cercana a nosotros y sin embargo tan distante. Generalmente, solo sentimos
nuestro propio cuerpo cuando aparece in dolor o una incomodidad. El cuerpo
físico es la extensión más cruda de nuestra alma, un vehículo milagroso que nos
permite desplazarnos, sentir y comprender infinitas situaciones de la vida
cotidiana. Nos ayuda a experimentar (y eventualmente entender) el dolor y el
placer, el embeleso y la agonía. El entrar nuevamente en contacto con nuestros
cuerpos también nos permite sintonizar el cuerpo de algún otro y, por extensión,
de su ser.
La energía Reiki es muy sutil. Usualmente toma cierto tiempo que el iniciado pase
a sintonizarla y apreciarla plenamente. Con cada iniciación, los chakras se
sintonizan en una frecuencia más elevada, que generan lo siguiente (si uno está
abierto a ello):
8
• Resolución de antiguos problemas.
Uno de los efectos colaterales de la iniciación Reiki es que muchos problemas
irresueltos se presentan a borbotones a fin de ser resueltos. Por supuesto, somos
nosotros quienes debemos responder a la llamada. Reiki no es una píldora mágica
que se ocupa de cuidar nuestros malestares mientras seguimos con los asuntos
de costumbre. ¡El crecimiento personal y el cambio exigen determinación!
• Cuando uses las posiciones Reiki de manos sobre ti mismo, respira sobre
cada una de ellas a medida que avances.
9
resultado, siempre asociamos al toque amoroso con el sexo, y nada
más que con el sexo. Enamórate de tu propio cuerpo y te dejará saber
qué es bueno para tu salud y qué no lo es.
10
EJEMPLO DE POSICIONES DE AUTOTRATAMIENTO
Ojos: Actúa sobre los Chakras coronario y del Tercer ojo, aportándoles energía y
sanando cualquier enfermedad en los ojos, pues tienen que ver con la capacidad
de ver el pasado, el presente y el futuro, indica miedo o negativa o incapacidad a
ver lo sucedido o lo que sucede en este momento.
Plexo Solar: Chakra que tiene su acción sobre el poder personal y todo lo que
tiene que ver con la autodeterminación y el compromiso personal.
Hígado y Vesícula: Puntos que disuelven la cólera, el enojo y rabia que luego
afectan las funciones de estos órganos.
Bazo y Páncreas: Órganos que son afectados por las obsesiones. También se
usa en diabetes, enfermedades que tienen que ver con el sentimiento de pérdida
de dulzura de la vida.
11
Tobillos: Ayuda a la dirección y movilización interna y externa.
12
AUTOTRATAMIENTO
Sobre la frente, los ojos, las mejillas. Problemas con los ojos y glaucoma – Senos
accesorios – Senos frontales – Resfríos – Alergias – Asma – Nervios craneales –
Hipófisis – Epífisis, el lugar fundamental donde se regulan las hormonas. Relajante
para el estrés. 6º Chakra (tercer ojo).
13
Sobre las Orejas
Sobre las orejas. En las orejas se tratan al mismo tiempo muchos órganos (puntos
de acupuntura, corazón, intestinos, riñones, pulmón, estomago, hígado, vesícula
biliar, entre otros). En caso de constipados y gripe, sordera, silbido de oídos,
zumbido de oídos, trastornos en el equilibrio.
14
Sobre la Cabeza
15
Occipucio
16
Glándula Tiroides / Timo
17
Posición especial – Hombros
18
Plexo Solar
Mano superior sobre el estómago, mano inferior sobre el ombligo. Plexo solar,
estómago, intestinos, corazón, digestión, linfa, shock, emociones, depresiones. El
chakra está ubicado aproximadamente 3 cm debajo del ombligo, centro de energía
3º chakra.
19
Páncreas
20
Bajo Vientre
En el bajo vientre, posición V. Órganos del bajo vientre, intestinos, ovarios, vejiga,
uréter, circulación, digestión, derecha apéndice. Tumores de pecho, espasmos,
trastornos de la menopausia, dolores de espalda, tumores de ovario, matriz o
vejiga, 1º y 2º Chakra.
21
Riñones / Cápsulas suprarrenales
22
Región Glútea
23
SEGUNDO NIVEL REIKI (SANACIÓN A OTROS)
24
TRATAMIENTO REIKI A OTRAS PERSONAS
Gráfica de posiciones 1 a 4 Cabeza
25
Gráfica de Posiciones 1 a 3 Cuello – Pecho
26
Gráfica de Posiciones 1 a 5 Espalda
27
Gráfica de Posiciones 1 a 3 Abdomen - Pelvis
28
Gráfica de Posiciones Adicionales
29
Animales
30
MEDITACIÓN DE LUZ UNO
ETAPA UNO
Comenzaremos tomando conciencia de la respiración. Construye una respiración
lenta y profunda, como una respiración yoga. Inhalando y exhalando por la nariz
continuamente sin realizar retenciones. Realiza esta respiración suavemente en tu
propio ritmo interior. Pon atención a la exhalación e imagina o intenciona que al
salir el aire sueltas tensiones físicas. Luego sueltas tensiones emocionales. Luego
sueltas tensiones mentales. Luego sueltas tensiones de tus niveles más
profundos. Hazlo en este orden. Permanece respirando por 10 minutos de esta
manera, soltando tensiones en todos tus niveles, desatando nudos.
ETAPA DOS
En esta etapa comienza construyendo una transición llevando las manos a tu
corazón, una sobre la otra, y dejando que tu respiración se normalice poco a poco.
Mantente relajado. Ahora siente tu corazón, siente ese lugar de energía en la zona
de tu corazón que se llama chakra cardíaco.
Mantén un contacto amable y amoroso con esa zona tan importante que te
permite tomar y entregar amor.
31
ETAPA TRES
Imagina o siente que tu chackra cardíaco comienza a llenarse de una luz muy
hermosa y cálida.
No intentes dirigir el proceso ni buscar el color o la forma de esta luz. Sólo espera
y se te presentará esa luz en la forma y el color o colores que tu necesitas para
sanarte o estar mucho mejor.
Si no te es posible visualizar esta luz, no te preocupes. Puedes sentir su
presencia, es lo mismo.
Acuna, acoge y mantente en ese contacto con esa luz curativa que llega a ti desde
otros planos más sutiles.
La luz es un estado vibratorio que tú necesitas en este momento para sanarte.
Permanece en este contacto sanador y amoroso.
ETAPA CUATRO
En esta etapa permanece en silencio guardando contigo todo lo sanador de la
experiencia.
Relájate.
No dirijas ni controles el proceso.
Sólo mantente en silencio.
Al finalizar los 1º minutos de esta etapa vuelve poco a poco al estado cotidiano de
conciencia, sin apurarte para nada, Toma un tiempo prolongado para reconectarte
con el aquí y el ahora. Luego deja que tu cuerpo se estire de la manera que
desee.
32
MEDITACIÓN DE LUZ DOS
También será de ayuda escuchar una sueva música de relajación que te inspire
calma y tranquilidad. Es muy importante que la música que uses para esta
meditación no contenga letras cantadas, sólo sonido y melodías.
Asegúrate de descolgar teléfonos y de no ser interrumpido. Avisa a otras
personas, si es necesario para que no te interrumpan.
Asegúrate de realizar esta meditación sobre una colchoneta, manta o alfombra
para que te sea más cómoda y placentera.
ETAPA UNO
Asegúrate de realizar esta meditación sobre una colchoneta, manta o alfombra
para que te sea más cómoda y placentera.
Al comenzar la meditación debes estar en posición fetal, con la cara hacia el piso,
enrólate todo lo que te sea posible sin que te tenses.
Mantente relajado.
Esta meditación trabaja desde el cuerpo para producir un contacto con el alma y
energías sutiles.
Comienza escuchando la música y dejando que los sonidos ingresen en ti.
Permanece escuchando relajadamente.
Imagina o siente que eres un pequeño bebé en el vientre de tu madre o de una
hermosa y amorosa madre que aparezca.
Poco a poco deja que tu cuerpo, casi sin que tú lo dirijas, comience a realizar
pequeños movimientos.
Luego deja que se mueva cada vez más, de la manera que lo desees.
Eres un bebé dentro de un vientre materno de luz y amor.
33
Tienes un cordón umbilical de luz que te une a la luz amorosa de esa fuente
maternal.
Sé muy consciente de cada movimiento como si por primera vez asistieras a esa
experiencia.
No teatralices a un bebé.
Sé un bebé. Siente, imagina, respira como un bebé.
Anda cada vez más profundo en este juego. No seas grave hazlo como un juego y
disfruta.
ETAPA DOS
En esta etapa relájate en posición tendida junto al piso y permanece en silencio,
con tus ojos cerrados, conectado a la luz mediante tu cordón umbilical de luz y
energía sutil.
ETAPA TRES
Lentamente comienza a moverte otra vez.
Suavemente y poco a poco, te vas levantando hasta quedar de pié.
Sigue moviéndote o danzando al estar de pié e imagina o siente que eres un ser
de luz y esa luz se extiende fuera de tu cuerpo.
Mientras danzas ten conciencia de ser un campo de energía y luz.
Disfruta y relájate.
Dimana tu luz a tu alrededor; pero sin forzarla para nada.
ETAPA CUATRO
Realiza una transición desde la posición de pié hasta tenderte nuevamente,
bajando suavemente hasta el piso.
Permanece tendido y en silencio.
Relájate y disfruta.
34
REIKI PASO A PASO
Como Realizar una sesión
Ambiente y Preparación
• Durante la sesión usa luz tenue. El uso de velas es apropiado como rescate
de la luz natural y también es un símbolo de la luz divina. Reiki es energía
de amor.
Sesión
35
• Cierre: una vez hecho el tratamiento realizamos el cierre de la sesión en
posición gassho. Agradecemos la energía Reiki e intencionamos sanación
sobre el paciente.
• La duración de las sesiones son relativas. Esto es guiado por la intuición del
terapeuta de acuerdo a diferentes criterios (necesidad del receptor, tiempo
disponible, dolencias, etc.)
Despedida
• Una vez terminada la sesión deja el receptor que descanse o duerma. Este
tiempo es muy importante para que la energía Reiki se asiente en su campo
energético.
36