Está en la página 1de 1

Por ejemplo, si tomamos la fórmula del peso de un cuerpo (P = m .

g,
masa por aceleración de la gravedad) y la usamos para sustituir la variable p
en la fórmula de peso específico (Pe = p / V, peso sobre volumen),
obtenemos lo siguiente: Pe = m.g / V. Esto también puede expresarse
como Pe = m/V . g y, dado que la densidad es la masa sobre el volumen,
puede concluirse que el peso específico es igual a la densidad multiplicada
por la aceleración de la gravedad: Pe = d . g.

 Existe problema para definir el peso de sólidos, o sea del suelo seco,
obtenido eliminando la fase liquida.

 EI problema proviene del hecho de que la película de agua adsorbida


no desaparece por completo al someter al suelo a una evaporación en
horno, a temperaturas prácticas; la cuestión está convencionalmente
resuelta en Mecánica de Suelos al definir como estado seco de un suelo
al que se obtiene tras someter el mismo a un proceso de evaporación
en un horno, con temperaturas de 105°C a 110°C y durante un periodo
suficiente para llegar a peso constante, lo que se logra generalmente en
18 ó 24 horas.

También podría gustarte