Está en la página 1de 5
costo IN DIRECTO 1.10 Definiciones: 1.11 _ Definicién de Costo indirecto El costo indirects proviene de los gastos tecnicos y administrativos que se tiene necesidad de realizar para 1a Slaboracién de un proceso praductivo. Estos gastos tienen su Grigen Geade ioe honorariow del ingeniers. director ue” obras Eerente General, hasta 1a percepcién mas modesta del enpleado de Ts organtzaciOn administrative’ ademas "a estas erogacionas por henorarios y sueldes, se le debe de agregar los gastos Complementarios que representan los salarios por Vigilancia y Gseo de. oficina, los gastos menores por papelerta y otros indispensables cono rentas, luz, agua y tel@fono, asi. como las depreciaciones que provengen del equipo cue se tenga en uso en la oficina y de 16s venfculos que prestan servicio a la Suainistracien. El costo indirect se divide a au vez en costo indirecto de cperacién y coste indirects de cbra, estas se subdividen de acuerdo a 1a siguiente tabla: Costos técnicos y administrativos Alquileres y depreciaciones Seguros Materiales de consumo Capacitacion y promoci én de operacion woweon Costos de campo: 1 Tecnicos y adninistrativos Traslado de personal Comunicacion y fletes Gonstrucciones provisionales de obra Consumos y varios 1 Imprevistos 1 Financiamiento ' 1 Ueiiidad ' Fianzas Inpuestos y derechos reflejables Inpuestos y derechos no reflejables 1.12 Los costes indirectos de operacién se refieren inicanente 2 las erogaciones realizadas dentro del cuacro teenico y Administrative que labora dentro de la oficina, pare el correcto Gesarrollo y control de 1a ebra a realizarse, @# decir los gastos Fijos dentro de 1a empresa. Costos téenicos y administratives .- Incluyen exclusivanente 10s, Renorarios y sueldee causados por el emlipo contable, de ingenie= ria, secretariado, limpieza y personal en general. Alquileres y depreciaciones .- En el caso de pagar renta de oficina, bodega, gastos ce luz, telefono, agua, fax. Los Geagastes 8 depreciaciones sufrides a los vehtculos, equipos de Secretariado, mobiliario necesario para el desenpeho de las Funciones asignadae a cada persona que forma parte de 1a compahia, Seguros .- Para proteger los intereses de Ia empresa en el caso de incendio, robo, terrencto, 8 cualquier incidente ya sea natural 8 accidental. Material de consumo .- Todos aquellos que son indispensables sara el correcto funcionamients de la empresa: papelerta, articulos de limpieza, para. atencién a los clientes, café, azticar, combustibles’ y lubricantes para el consumo de vehiculos, gastos Ge imprenta, copias helicgrsticas ete. Capacitacion y promocién -~ £1 formar un squipe de trabajo que de el rendimento y la capacidad requerida para el desenpeno de un Grea ce trabajo dentro de la empresa, obliga an ocssicnes 2 Gapacitarios, mediante curses impartidos por las diferente. Camaras 8 instituciones privadas. Hay casos en que se apoya a squipos deportivos con uniformes, escuelas con aportaciones 6 9 Grganismos de ayuda’ civil mediante donaciones como en el caso de oréanatorios, auilos, ete. 1.15 Los costos indirectos de obra , como su nombre lo dice es- tan integrados anica y evclusivamente por los generados en ella, y que cubren el funcionamente ideal para que tecnicamente se Gesarrolle de Ta mejor manera posible. Estos costos de campo se Gividen de 1a siguiente manera: Tecnicos y administrativos .- El 8 los ingenieros residentes de obra, mabstros de cbra, choferes, bodegueras, checador de tiempo, equips contable auxiliar, veladeres, mozos, personal de promocian yiVentas, cocineros, ete. Traslado de personal .- En el caso de tratarse de una obra foranea 2s necesario transportar a la gente de su lugar de origen 2 la obra y vicaver: Comunicacian y fletes .- Es de sums importancia mantener en contacto directo s 1a oficina central con 1a obra, para obtener resultados positives, y lograr el correcto funcionamiente de 1a estructura tbenica y ‘administrativa, ya sea por medio de Eeléfono, radio cominicarién, giros bancarias para pagos de neminas, etc. Adenas se debe considerer que es necesario transportar al lugar de la obra el equipo mayor Y menor para reslicarla, esto implica sesgaste de veniculos, gastos ce combustibles, lubricantes y choferes. Construceiones provisionales .~ Durante el proceso de ejecucién de la cbra es indispensable el uso de alnacenes dodeges, Oficina Ge campo, dormitorios de campo en caso de obra forines, Servicios sanitarios, cocina y todos los servicios necesarics para el funcionamiento dela misma, cono son suministra de, agua potable, drenaje 6 fosa s@ptica y energia electrica. consumos y varios .- El personal técnico y de obra, tiene la necesidad de consumir Ifquides vitales, ya sea instalando bebede- ros 6 recipientes, ademas es necesario contar con material de pri~ eros aucilies en'casc de sccidentes, alquileres ® depreciacian de transfermadores eléctricos, equipo de labaratoric, de oficina, Cuctas sindicales, sefalamientos, ete. 1.18 Imprevistos.- En el momento de la elaboracitn de un prograna ideales, pero es sumanente importante tomar en cuenta inprevisto causades “por Situaciones de indole natural cono en el caso. de terrenotos, inundaciones y periodes continuos de lluvia fuera de epoca. Hay” imprevistos fumanos, cuando se suscitan huelgas & peros laborales por inconformsad por parte del sindicato de trabajaderes 6 de camianeros, @n caso de guerra & revolucién, errores tecnicos en 1a elaboracién del proyecto & especificacio~ nes. Existen adenis imprevistas econdmicos, como en el caso de incrementos salariales, cevaluacitn inesperada da suestra moneda, ye alza desmedida en'el precio de los materiales. 1.15 Financiamiento.- La empresa constructora es forzosamente una, financiera a corto plaza, ya que desde antes de obtener un contrato 6 subcontrato tuva’ erogaciones ocasionadas por flaboracitn de proyecto, visitas al lugar de la obra, viajes a lugares donde se encuentran las personas autorizadas a otorgar dicha+ obra. Una vez iniciados los trabasos, existe un lansa de ‘tiempo “desde el momento que se realiza una estinacian y el. pago de tsta, por lo tanto se esta hablando de un perioca de entre sO y 60 dias que la empresa se convierte en financiera. Por lo ante-

También podría gustarte