Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERIA QUÍMICA
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE QUÍMICA

CURSO : CONTAMINACION AMBIENTAL


SUELOS
FUNCIONES DEL SUELO
SUELOS
La formación del suelo es el resultado de
procesos : Fisicoquímicos y biológicos sobre el
medio rocoso original
SUELOS
• Horizontes del suelo
SUELOS
La litosfera esta constituida por la mezcla de :
• Materia Orgánica
• Partículas minerales
• Aire
• Disolución acuosa
SUELOS
Composición Media de suelos:
En %V:
50% -de materia solida (M.O=5%)
30%-20% de solución acuosa
20%-30% de aire edáfico
SUELOS
Disolución acuosa de suelos: Intermediaria entre
la litosfera y los componentes biológicos,
contienen solutos para la vegetación, las cusas
por las que en ellas se encuentran iones son:
• La lluvia
• Descomposición de la materia orgánica
• Meteorización mineral
• Intercambio iónico entre la disolución del
suelo y partículas coloidales
SUELOS
En suelos mayoritariamente se encuentran iones
como: Cl, SO4 y Ca
En menor cantidad : Mg ,K , Na , Mn y H3 SiO4
Minoritariamente: Al,Fe,Zn,Cu,PO4
SUELOS
La fase solida del suelo está constituida por:
• Fracción Inorganica-45%: contienen-
gravas(>2mm),arenas (0,05 a 2 mm),limos (2 a
50 mm), arcillas (<2mm); todas ellas definen la
textura del suelo; informan sobre la porosidad
por las que puede circular el aire y la
permeabilidad
SUELOS
• Texturas de suelos
SUELOS
Fase solida del suelo
La fracción inorgánica contiene
minerales primarios los que se
forman a T° altas y derivan de
rocas ígneas y metamórficas
( Cuarzos , micas, feldespatos)
Minerales secundarios: se
forman a baja T° de rocas
sedimentarias o mineralización
de minerales primarios ( CO3
,S, Óxidos) mayoritariamente
se encuentran los silicatos
SUELOS
5% de Fracción orgánica : determina la
fertilidad, por que es fuente de alimento de
microorganismos, participan en procesos
químicos edáficos, procede de restos vegetales y
animales en fase de descomposición, también
se encuentra la M.O resistente a la degradación
biológica y química.
SUELOS
Composición de M.O procedente de vegetales:
• Celulosa 5%
• Hemicelulosa 20%
• Ligninas 18%
• Proteínas 6%
• Aminoácidos y azucares 5%
SUELOS
La fracción orgánica de dificil degradación
Esta constituida por los ácidos húmicos y fúlvicos , de
composición compleja, alto peso molecular y elevada
aromaticidad
La fracción húmica insoluble en agua, enriquecida por N,
se encuentra en la zona superficial, La fracción fulvica es
de mayor peso molecular, con mayor nivel de
aromaticidad, solubles en medio acido.
SUELOS
• IMPORTANCIA DE LA M.O EN SUELOS
• Aporta bionutrientes esenciales para
crecimiento de vegetales
• Regula disponibilidad de iones metalicos
• Ejerce acción tampone ante ,mantiene pH de
suelos
• Mejora estructura granular, beneficia
permeabilidad y aireación
SUELOS
PRINCIPALES PROCESOS FÍSICO QUÍMICOS EN
EL SUELOS
1. Proceso de adsorción –participan partículas
pequeñas coloidales (arcillas y sustancia
Húmicas)
2. Procesos de intercambio catiónico (CIC) y
proceso de intercambio anicónico (CIA)
SUELOS
3.Procesos de acido base
4. Procesos de oxido reducción
CONTAMINACION DE SUELOS
La contaminación antropogenica produce
desequilibrios en los constituyentes del suelo ,
provocando variaciones de especies o
concentraciones nocivas para los seres vivos,
estas contaminaciones pueden ser por:
• Acidificación de suelos- provoca movilización
de iones metalicos
• Salinización produce aumento de Na y B
CONTAMINACION DE SUELOS
Contaminación por elementos pesados
CONTAMINACION DE SUELOS
• Contaminación por hidrocarburos
CONTAMINACION DE SUELOS
Contaminación por residuos solidos
CONTAMINACION DE SUELOS
Contaminación por Fertilizantes
CONTAMINACION DE SUELOS
Acidificación de suelos
CONTAMINACION DE SUELOS
Contaminación por salinización de suelos
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE SUELOS
CONTAMINADOS
1.Tecnologias térmicas: Incineración
Resorción térmica
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE
SUELOS CONTAMINADOS
2- Tecnologías fisicoquímicas: Lavado de suelos
Vitrificación
Solidificación
electro migración
TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE
SUELOS CONTAMINADOS
• 3-Tecnologías biológicas: Compostaje
Bioremediacion
DEGRADACION DE SUELOS
DEGRADACION DE SUELOS
TRANSPORTE DE SEDIMENTOS POR
UN RIO
TRANSPORTE DE SEDIMENTOS POR UN
RIO
SEDIMENTOS
Son capas de partículas minerales y orgánicas, a
menudo muy finas que se encuentran en los
fondos de las aguas naturales (ríos, lagos,
océanos).La proporción de minerales con
respecto a la materia orgánica varia
dependiendo del lugar
SEDIMENTOS
IMPORTANCIA
Tiene gran importancia ambiental ,pues son
sumideros de muchos compuestos químicos
como : elementos pesados
Compuestos orgánicos ( Plaguicidas, COVs)
A partir de ellos estos químicos pueden pasar a
organismos vivos de una región
SEDIMENTOS
Por lo tanto proteger la calidad de sedimentos
es componente de la gestión global del agua.
La transferencia de contaminantes se hace por
el agua de los poros microscópicos que existen
en los sedimentos
SEDIMENTOS
La materia orgánica hidrogógicos se distribuye
entre la adsorción sobre las partículas solidas y
su disolución en las aguas presentes en los
poros microscópicos.
Los metales pesados en sedimentos quedan
sujetos a la disponibilidad de sulfuros en los
sedimentos
SEDIMENTOS
A>[ S2- ] Y <[Me] No hay disponibilidad
biologica del Me
A< [ S2- ] Y >[Me] Hay Me biológicamente
disponible
Los iones S que están disponibles para
acomplejarse con Me,es el que se disuelve en
una disolución ácida en frío y se le llama sulfuro
ácido volátil = SAV
SEDIMENTOS
Los sedimentos con contaminantes industriales
tienen un alto valor de SAV, frente a sedimentos
no contaminados en ambientes oxidantes

También podría gustarte