Está en la página 1de 1

El inicio del siglo XXI trajo al mundo nuevos desafíos y grandes transformaciones en los distintos ámbitos sociales de la

humanidad. Términos como: modernidad, globalización, digitación, tecnología, entre otros, muestran un panorama
complejo para el desarrollo de las relaciones sociales, debido al alto nivel de competitividad y producción que se le exige
a un individuo. La parte laboral no es ajena a este gran cambio de inicio de siglo, ya que su influencia es importante,
todo gira en torno a lo laboral, competitividad y producción para alcanzar el desarrollo de las naciones. Pero a mayor
exigencia mayor grado de dificultad y mas en las relaciones sociales en el ámbito laboral; los horarios, las pesadas cargas
y funciones, los resultados inmediatos, hacen que los individuos se sobrecarguen mentalmente y se afecte una sana
convivencia que en algunos casos es nula entre los agentes involucrados.

Surge en el año 2001 el primer termino de acoso laboral el “mobbing que en su significado define (asediar, acosar,
‘acorralar en grupo) y aceptado por la sociedad europea en su momento y que lo define como el comportamiento
negativo entre compañeros o entre superiores e inferiores, a causa del cual la víctima es objeto de ataques
sistemáticos durante largo tiempo por parte de una o más personas. Esto no indica que solo en Europa se
presentaba este problema, o era un problema reciente, de hecho, el acoso laboral es muy antiguo, solo que a partir
de la fecha se comenzó a estudiar, porque esto se evidencia en todos los países industrializados y en vía de
desarrollo en todo el mundo aún más.

En nuestro país Colombia el referido investigativo o que hable sobre el tema es el estudio denominado Formas y
consecuencias de la violencia en el trabajo, adelantado apenas en el año 2004 por el Ministerio de la Protección Social
en convenio con la Universidad de Antioquia, en los sectores económicos de vigilancia privada, transporte, salud y
finanzas. Estudio que muestra una radiografía del acoso laboral y lo muestra en sus distintos puntos de vista con causa-
problema y las distintas secuelas o afectaciones a que esto conlleva.

También podría gustarte