Está en la página 1de 1

Cálculos

En la practica 7, se tenía establecido la toma de datos para bombas simples, bombas en series y
paralelas. Debido a la escasez de tiempo, se llegó a la conclusión de tomar los datos para las
bombas paralelas.

En este orden de ideas, lo primero que se realizo fue la medida de caudales; a través del
conocimiento del volumen de agua recolectada (20L/s para todo el experimento) en un intervalo
de tiempo dado por un cronometro. Para cada caudal, se tomaron 9 tiempos de los cuales se
obtuvieron 3 promedios que fueron promediados para obtener un tiempo de recolección final.

En la práctica se requirió la toma de la altura piezométrica, a través de un medidor, tanto en la


entrada como en el colector de descarga. La altura en el medidor de entrada daba en signo
negativo, debido a que una bomba se encargaba de succionar en ese instante del sistema, pero
para efectos prácticos los valores fueron usados con signos positivos. Por otro lado, la corrección
de altura del dato fue hallada gracias a los valores del medidor de entrada y el colector de
descarga presentados en la guía de laboratorio conocidos como “valores de corrección de altura”.

Finalmente, para hallar la altura final para cada caudal especificado se usó la siguiente formula.

𝐻 = 𝐻𝑑 + (ℎ𝑚 − ℎ𝑖 )
Donde

Hd es la diferencia entre los valores de corrección de altura dados por la guía.

Hm es el valor tomado por el colector de descarga.

Hi es el valor tomado por el medidor de entrada.

También podría gustarte