Está en la página 1de 2

La tierra es única

Materiales:

Continentes Oceános
Personas y animales

El mar La tierra y el sol

Descripción:

1. Converso con los alumnos sobre. ¿Qué cosas hacen diferentes a la tierra
de otros planetas?
2. Pido a los estudiantes que me den respuestas para poder discutir en clase
sobre algunas ideas que ellos tienen y conocen sobre la tierra.
3. Formamos 5 grupos de 5 personas cada uno.
4. Les reparto a cada grupo un rompecabezas con imágenes diferentes: Un
rompecabezas con una imagen de personas y animales; del mar; los
continentes; océanos; una imagen de la tierra y el sol.
5. Les doy un tiempo determinado para que puedan armar y descubrir la
imagen.
6. Luego de eso pregunto a cada grupo qué observan; les pido que me digan
por qué las imágenes se relacionan con la tierra.
7. Pido al primer grupo que muestre su imagen a todos y que cada uno de
ellos me de ideas de: ¿por qué creen que la tierra es el único planeta que
contiene vida y que seres tienen vida en nuestro planeta?
8. El segundo grupo realizará la misma acción y mostrara su imagen a todos,
pediré a cada uno de ellos que me de ideas también de: ¿Por qué es
importante cuidar el agua que tenemos en nuestro planeta tierra?
9. Para las tres imágenes restantes realizaré las siguientes interrogantes:
¿Saben ustedes que nombres tienen estos continentes? , ¿Sabían que la
tierra estos principales océanos como son el Atlántico, Pacífico, Índico,
Sur y Ártico? y ¿Ustedes creen que la tierra es más grande o más pequeña que el
sol?
10. Una vez que terminamos de observar y dar ideas de qué relación
observamos en estas imágenes con la tierra, planteo con mis estudiantes
que medidas tomarían para cuidar cada una de ellas.
11. Para esto cada grupo planteará dos medidas a realizar para el cuidado de
cada una de ellas.

También podría gustarte