Está en la página 1de 22

Área

Comentario Especial del mes

COMENTARIO

Comentario
Las personas jurídicas y su responsabilidad
“administrativa” autónoma para los delitos de
corrupción y lavado de activos visto desde el
Decreto Legislativo N.º 1352
Justo Balmaceda Quirós*
Universidad de Piura

RESUMEN ABSTRACT
El autor nos acerca al contexto en el que The author brings us closer to the context
se emitió la ley que atribuye responsabi- of the issuance of the law that attributes
lidad administrativa, en el fuero penal, a administrative responsibility, in crimi-
las personas jurídicas por diversos delitos nal jurisdiction, to legal persons for the
(Ley N.° 30424), resaltando los aspectos commission of several crimes (Law N.º
relevantes del proceso de su elaboración 30424), and highlighting the relevant is-
sues of its elaboration process and content,
y contenido, aspectos que a su entender issues that according to him have not been
no han sido alterados con su posterior altered with its subsequent modification
modificación (Decreto Legislativo Nº 1352). (Legislative Decree N.º 1352).
Palabras clave: Personas jurídicas / Respon- Keywords: Legal persons / Administra-
sabilidad administrativa / Responsabilidad tive responsibility / Objective liability.
objetiva. Title: Legal persons and its "administra-
Recibido: 31-01-17 tive" autonomous responsibility in crimes
Aprobado: 01-03-17 of corruption and money laundering under
Publicado en línea: 03-04-17 Legislative Decree N.º 1352.

* Abogado por la Universidad de Piura, máster y doctor por la Universidad de Navarra (España),
profesor en la Universidad San Ignacio de Loyola.

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 15


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

I. A modo de introducción les correspondería se tramitará en el


1. En el contexto de la Ley N.º 30506, marco de un proceso penal (tercera
el Congreso de la República ha dele- disposición complementaria final), es
gado en el Poder Ejecutivo la facultad decir, bajo la regla del CPP, aprobado
de legislar en materia de fortaleci- por el D. Leg. N.º 957. Todo esto se
miento de la seguridad ciudadana, configurará siempre que una persona
reactivación económica y formali- natural, vinculada con la persona ju-
zación, lucha contra la corrupción, rídica, haya cometido el delito. Y esto
agua y saneamiento, y reorganización es clave para comprender la naturaleza
de Petroperú, se promulgó el D. Leg. administrativa de la responsabilidad
N.º 1352 —Decreto Legislativo que de las personas jurídicas.
amplía la responsabilidad adminis- 3. Dividimos el discurso en dos par-
trativa de las personas jurídicas—, tes, una primera relacionada a los
publicado el sábado 7 de enero del aspectos formales, temporales y
2017, pero que entrará en vigencia anecdóticos de todo el proceso de
el 1 de enero del 2018 que modificó trabajo legislativo que culminó con
la Ley N.º 30424 —Ley que regula una ley que atribuye responsabilidad
la Responsabilidad Administrativa de administrativa, en el fuero penal, a
las Personas Jurídicas por el Delito de las personas jurídicas por diversos
Cohecho Activo Transnacional (delito delitos; y una segunda que pretende
contemplado en el art. 397-A del no solo ser una exégesis de la norma,
CP)—, publicada el jueves 21 de sino también presentarse como su
abril del 2016. La ampliación no solo exposición de motivos, pues se darán
tiene relación con el número y clase explicaciones desde dentro de los
de delitos que ahora se atribuirán grupos de trabajo que confecciona-
administrativamente a las personas ron la norma (hasta abril del 2016),
jurídicas (regulando el cohecho in- y que no han sido alterados por la
terno), sino también en otros matices modificación de enero del 2017.
que desarrollaremos.
II. Parte I: Crónica
2. Se incidirá, sobre todo, en la con-
cepción y naturaleza administrativa 4. En el marco de la Organización
de la responsabilidad de las personas para la Cooperación y el Desarrollo
jurídicas (art. 1), que además se pre- Económico (OCDE) se aprobó la
senta de manera autónoma, respecto Convención para Combatir el Cohecho
de la responsabilidad de la persona en Transacciones Comerciales Interna-
natural que cometa el delito (art. cionales (Convenio Antisoborno), y
4), aunque la determinación de su como su órgano de implementación
responsabilidad y la calificación de se constituyó el Grupo de Trabajo
las sanciones administrativas que Antisoborno en el año 1997, con la

16 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

finalidad de monitorear su cum- cada el 19 de agosto del 2013,


plimiento y, con ello, garantizar el a fin de introducir en nuestra
más alto nivel de cumplimiento de legislación penal la posibilidad
los estándares para la lucha contra del decomiso del valor de los
la corrupción. El Estado peruano bienes ilícitamente obtenidos.
solicitó su adhesión a la Convención b) Incorporación en el CP, median-
Antisoborno de la OCDE el 16 de te Ley N.° 301112, publicada el
marzo del 2009 y expresó su interés 26 de noviembre del 2013, de la
en ser parte del Grupo de Trabajo sanción pecuniaria (multa) para
Antisoborno. El 20 de setiembre del los delitos de corrupción.
2012 —en respuesta a la solicitud del
Perú— el Grupo, habiendo realizado IMPORTANTE
un análisis de la realidad jurídica
peruana, mostró su preocupación No debería haber conflictos para el
sobre su capacidad para cumplir Ministerio Público para realizar esta
con las obligaciones contenidas en la “imputación administrativa” —“ac-
Convención Antisoborno, referidas ción administrativa” en el proceso
a los siguientes: i) la regulación del penal—, pues él ya lucha por una
pretensión no penal dentro del pro-
decomiso del valor del producto ceso penal, sobre todo cuando no hay
del soborno; ii) la incorporación de actor civil, y aun habiéndolo cuando
sanciones pecuniarias (multas) para vislumbra algún perjudico adicional:
la personas naturales por el delito la responsabilidad civil o la indemni-
de cohecho internacional; y, iii) la zación (ex delicto), él ya impulsa una
regulación de la responsabilidad “acción civil”.
autónoma de las personas jurídicas
por el delito de cohecho activo trans- 6. La obtención de la categoría de
nacional. “miembro pleno” en el Grupo de
Trabajo Antisoborno quedaba así,
5. A partir de estas recomendaciones, el
supeditada a que el Perú incorpore
Estado peruano realizó varias adecua-
en su legislación la regulación sobre
ciones normativas para superar las
la responsabilidad autónoma de
observaciones del Grupo de Trabajo
personas jurídicas, en los términos
Antisoborno de la OCDE, entre los
de la Convención Antisoborno de
que se encuentran:
la OCDE. Estos términos hacen
a) Modificación del art. 102 del CP, hincapié en que sea autónoma y, se-
mediante Ley N.° 300761, publi-

1 Ley N.° 30076, Ley que modifica el Código Pe- combatir la inseguridad ciudadana.
nal, Código Procesal Penal, Código de Ejecución 2 Ley N.° 30111, Ley que incorpora la pena de
Penal y el Código de los Niños y Adolescentes y multa en los delitos cometidos por funcionarios
Crea Registros y Protocolos con la finalidad de públicos.

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 17


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

gún la legislación interna lo permita, cuando ya solo quedaba pendiente la


la responsabilidad podría ser civil, disposición que regulara la respon-
penal o administrativa. sabilidad autónoma de las personas
7. Mediante una carta del 6 de mar- jurídicas.
zo del 2014, el Grupo de Trabajo 8. La OCDE solicitó expresamente
Antisoborno invitó al Perú a ser que se regule la responsabilidad
“participante” —hasta antes de esta autónoma de las personas jurídicas
categorización, el Perú intervenía (Comunicaciones de la OCDE del
en las sesiones del grupo en calidad 20 de setiembre del 2012 y del 25
de “país invitado”— con miras a de junio del 2014), bajo cualquie-
preparar su adhesión a dicho grupo. ra de las modalidades o matices
En la carta también se insiste en que, admitidos: civil, administrativo o
a partir de este estatus, el grupo de penal. Ante este panorama el Poder
trabajo espera que Perú adopte las Ejecutivo, dentro de sus atribuciones
medidas necesarias para superar legislativas3, presentó al Congreso
los déficits normativos identifica- de la República el “Proyecto de
dos para reconsiderar su adhesión, Ley N.° 4054/2014-PE —Ley que
dentro de los dos años siguientes a regula la responsabilidad autónoma
la fecha de la carta mediante la cual de las personas jurídicas en delitos de
el Perú aceptaba dicho estatus (que corrupción—”, del 3 de diciembre del
ocurrió días después). 2014, que propone la instauración
Así, se firmó el “Memorando de En- de un sistema de responsabilidad
tendimiento” suscrito entre el Estado autónoma de las personas jurídicas
peruano y la OCDE a propósito para delitos de corrupción —se regu-
del “Programa País” que ya se venía laron seis delitos: arts. 384 (colusión
ejecutando. Además, mediante D. simple y agravada), 387 (peculado
S. N.° 086-2015-PCM —mediante doloso y culposo), 397 (cohecho
la cual Declaran de interés nacional activo genérico), 397-A (cohecho
las acciones, actividades e iniciativas activo transnacional), 398 (cohecho
desarrolladas en el marco del proceso de activo específico) y 400 (tráfico
vinculación del Perú con la Organiza- de influencias) del CP—, desde el
ción para la Cooperación y Desarrollo punto de vista de la responsabilidad
penal “pura”; regulando, entre otras
Económico (OCDE) e implementación
características, la posibilidad de con-
del Programa País y crea la Comisión
figurar atenuantes o eximentes de la
Multisectorial de naturaleza perma-
responsabilidad de la persona jurídica
nente para promover las acciones de
seguimiento del referido proceso, del 16
3 Véase el art. 12 de la Ley N. 29158, Ley Or-
de diciembre del 2015—, se insiste gánica del Poder Ejecutivo, y el art. 125.1 de
en dar prioridad a estas adecuaciones, la Constitución Política.

18 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

bajo el requisito de implementación todas sus observaciones sobre el es-


de un programa de cumplimiento o tado de la legislación anticorrupción
modelo de prevención —criminal del Perú, la Comisión de Alto Nivel
compliance4 o compliance programs—. Anticorrupción (CAN), adscrita a la
9. Con estos parámetros, el Proyecto Presidencia del Consejo de Ministros
de Ley N.° 4054/2014-PE ha sido (PCM), intensificó, en el último tri-
objeto de dos dictámenes favora- mestre del 2015 y en el primero del
bles por parte del Congreso de la 2016, su labor de coordinación entre
República, listos para ser debatidos los sectores miembros, para concretar
en el Pleno: a) de la Comisión alguna fórmula legal que nos permi-
de Justicia y Derechos Humanos tiera cumplir el objetivo trazado. Para
(como comisión principal), quien lo cual se realizaron varias reuniones
lo enmarca en el proyecto de ley exclusivamente para impulsar el Pro-
que plantea un nuevo CP, el cual yecto de Ley N.° 4054/2014-PE. Sin
acoge sustancialmente la propuesta embargo, las conversaciones se vieron
del Poder Ejecutivo; y el b) de la polarizadas en dos extremos: respecto
Comisión de Descentralización
de la naturaleza de la responsabilidad
(como segunda comisión dicta-
autónoma de las personas jurídicas.
minadora), la cual recoge también
La mayoría de miembros de la CAN
la propuesta del Poder Ejecutivo,
quería impulsar el proyecto original
aunque realiza algunos cambios
principalmente en lo que se refiere en cuanto a que la responsabilidad de
a los efectos jurídicos del modelo la persona jurídica sea penal “pura” y
de prevención (compliance pro- el sector privado respecto de que la
grams) para evitar que las personas responsabilidad sea administrativa
jurídicas queden “impunes” por “pura”. Todo, además, bajo el con-
cualquier circunstancia. Finalmen- senso de reducir la responsabilidad
te, este proyecto dictaminado nun- solo para un delito, el que exigía el
ca fue impulsado desde alguna de la convenio de la OCDE (cohecho
comisiones del Congreso, para que activo transnacional).
pueda ser presentado ante el pleno 11. La CAN planteó la imposibilidad de
de la representación nacional para generar un nuevo sistema de respon-
su votación y aprobación final. sabilidad administrativa de manera
10. Ante la inminencia del cumplimien- íntegra (nuevos tribunales –para pre-
to del plazo que había otorgado la ver varias instancias–, nuevas normas
OCDE (marzo 2016) para levantar administrativas, lo cual implicaba
demorarse más tiempo aun, lo que
4 Vid. García Cavero, Percy, Criminal Com- supondría sobrepasarse en exceso el
pliance, Lima: Palestra, 2014, p. 53 ss. plazo otorgado por la OCDE).

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 19


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

12. En este estado de cosas, se propuso 13. La Comisión de Justicia del Con-
sobre la mesa de diálogo una solu- greso aceptó el texto normativo
ción intermedia: la responsabilidad sustitutorio y lo debatió a principios
administrativa autónoma dentro del de marzo del 2016, y fue aprobado
proceso penal —estando de acuerdo por mayoría con “cargo a redacción”.
en lo demás: solo por un delito y Faltaba afinar la redacción respecto
manteniendo los compliance pro- del supuesto regulado para eximir la
grams—. responsabilidad de las personas jurí-
dicas cuando concurran “agravantes
¿SABÍA USTED QUE? cualificadas”, siendo que las vigentes
no están previstas para ser aplicadas a
[La responsabilidad de la persona ju-
rídica] es “administrativa” no solo las personas jurídicas, y no existiendo
porque la ley lo diga —como algunos ninguna, resultaba absurdo su plan-
suelen sostener: “fraude de etique- teamiento, por lo que se consideró
tas”—, sino porque sus parámetros retirarlas.
de atribución de la responsabilidad
no se mueven con criterios del dere- 14. Con las adecuaciones acordadas, la
cho penal: no son subjetivos […], su Comisión de Justicia del Congreso
“naturaleza” es administrativa. Pue- presentó el texto sustitutorio ante el
de confirmarse, entonces, que para Pleno del Congreso el 17 de marzo
Perú queda incólume el principio de
del 2016, donde se aprobó por ma-
societas delinquiere non potest.
yoría, después de un pequeño debate
que no originó más cambios. El
Esta propuesta fue debatida en la
estatus de participante para el Perú
CAN y el resultado fue un nuevo
había vencido en la quincena de mar-
texto normativo, con una nueva fun-
zo del 2016. La autógrafa de la ley
damentación, que consensuado por
fue remitida a Palacio de Gobierno
todos los miembros de la CAN, se
el 1 de abril, para su promulgación
acordó remplazarlo por el presentado
originalmente por el ejecutivo (Pro- y publicación. Y no es sino hasta el
yecto de Ley N.° 4054). Es lo que se jueves 21 de abril del 2016 que se
conoce como texto sustitutorio de un publicó la Ley N.º 30424.
proyecto de ley. Se buscaba la salida 15. Además, aún quedaba esperar un
más rápida para cumplir con el plazo tiempo de vacatio legis (hasta el 1 de
de la OCDE, y se propuso que el julio del 2017), para que se confec-
proyecto del Ejecutivo (Proyecto de cione el reglamento que desarrollara
Ley N.° 4054) sea sustituido ante la aún más los matices y características
Comisión de Justicia del Congreso. del modelo de prevención (sin con-
Y así se consensuó y el acuerdo se siderar que se reglamente un modelo
ejecutó. de prevención oficial).

20 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

16. Las personas jurídicas tenían unos Ley N.° 30424 (que por decisión
cuantos meses para adecuar sus re- política reguló un solo delito), es que
glamentos internos a lo que la Ley el Perú ha ratificado los principales
N.º 30424 regulaba. Tendrían que instrumentos internacionales en ma-
valorar si su giro comercial, si sus teria de lucha contra la corrupción,
contactos institucionales se relacio- tales como la Convención de Naciones
nan con funcionarios internacionales Unidas Contra la Corrupción, la Con-
para poder considerar seriamente vención de Naciones Unidas contra la
implementar un modelo de preven- Delincuencia Organizada Transnacio-
ción. De esto dependerá que se libren nal y el Convenio Internacional para
rápidamente de la responsabilidad la represión de la Financiación del
—y hasta de la investigación for- Terrorismo, instrumentos normativos
mal— por el delito de cohecho acti-
que exigen al Perú regular la respon-
vo transnacional que realice alguna
persona natural vinculada a ella. sabilidad autónoma de las personas
jurídicas por su participación en
17. La OCDE, a pesar de incumplir
los delitos de corrupción, lavado de
con los plazos, volvió a dar otra
activos y financiamiento del terro-
oportunidad al Perú para adecuar
su normativa y sus estándares o lo rismo, sea en el ámbito penal, civil
exigido por el grupo. El 23 de enero o administrativo, sin perjuicio de la
del 2017 el Ministro de Relaciones responsabilidad penal que incumba
Exteriores, José Antonio García Be- a las personas naturales que los hayan
launde, comunicó el ingreso formal cometido; siendo además que las
del Perú al Centro de Desarrollo de Recomendaciones 3 y 5 del Grupo
la OCDE. Aun no somos miembros de Acción Financiera Internacional
plenos. (GAFI) y sus respectivas notas inter-
18. En el marco de la delegación de facul- pretativas, los países, entre ellos, el
tades legislativas del último trimestre Perú —que asumió el compromiso
del 2016, y con participación de la de cumplirlas en el 2000— deben
Unidad de Inteligencia Financiera- asegurar que se aplique a las personas
Perú (UIF-PERÚ), en función a la jurídicas involucradas en los delitos
facultad otorgada al Poder Ejecutivo de lavado de activos y de financia-
para incorporar la responsabilidad miento del terrorismo una responsa-
autónoma de las personas jurídicas bilidad penal, civil o administrativa;
involucradas en actos de corrupción, y, por su parte, la Convención para
lavado de activos y financiamiento Combatir el Cohecho de Servidores
del terrorismo, se promulga el D. Públicos Extranjeros en Transacciones
Leg. N.º 1352. Comerciales Internacionales de la
19. El argumento central de la modifi- OCDE, exige legislar la responsa-
cación, ya implícita en la primera bilidad autónoma de las personas

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 21


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

jurídicas por su participación en el para evitar la comisión de los delitos


cohecho activo transnacional. aquí descritos.
20. En este contexto es que se decide
ampliar los delitos por los cuales, III. Parte II: Exégesis Preliminar (No
de ahora en adelante, las personas oficial)
jurídicas podrán configurar una res- 22. Varios delitos, ya no solo el cohecho
ponsabilidad administrativa en sede activo transnacional (art. 1 Ley N.°
penal: cohecho activo genérico (art. 30424); el objeto de la ley es regular
397 CP), cohecho activo transnacio- la responsabilidad administrativa de
nal (art. 397-A CP), y cohecho activo las personas jurídicas por los delitos
específico (art. 398 CP), el delito de siguientes:
lavado de Activos — regulado en el − Cohecho activo genérico (art.
D. Leg. N.° 1106, Decreto Legislativo 397 CP).
de Lucha Eficaz contra el Lavado de
− Cohecho activo transnacional
Activos y otros delitos relacionados a la
(art. 397-A CP).
minería ilegal y crimen organizado—
en sus modalidades de actos de con- − Cohecho activo específico (art.
versión y transferencia (art. 1), actos 398 CP).
de ocultamiento y tenencia (art. 2), − Lavado de Activos (en sus mo-
transporte, traslado, ingreso o salida dalidades de actos de conversión
por territorio nacional de dinero o y transferencia, actos de oculta-
títulos valores de origen ilícito (art. miento y tenencia, Transporte,
3) y sus circunstancias agravantes y traslado, ingreso o salida por
atenuantes (art. 4); y, por último el territorio nacional de dinero o
delito de financiamiento del terroris- títulos valores de origen ilícito
mo, contemplado en el art. 4-A del y sus circunstancias agravantes
D. Ley N.° 25475, Decreto Ley que y atenuantes, regulados en los
establece la penalidad para los delitos arts. 1, 2, 3 y 4 del D. Leg. N.°
de terrorismo y los procedimientos para 1106)5.
la investigación, la instrucción y el − Financiamiento del terrorismo
juicio. (art. 4-A del D. Ley N.° 25475)6.
21. Las personas jurídicas cuentan con
unos cuantos meses para adecuar
sus reglamentos internos a lo que 5 D. Leg. N.° 1106, Decreto Legislativo de Lu-
el D. Leg. N.º 1352 ha regulado. cha Eficaz contra el Lavado de Activos y otros
delitos relacionados a la minería ilegal y crimen
Deberán organizarse para tener en organizado.
su organigrama un oficial de cum- 6 D. Ley N.° 25475, Decreto Ley que establece
plimento que asegure la integridad la penalidad para los delitos de terrorismo y los
procedimientos para la investigación, la instruc-
de la persona jurídica (de la empresa) ción y el juicio.

22 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

De hecho aún faltaría permitir la soborno de la OCDE, pero que en


configuración de la responsabilidad realidad su incidencia casuística no
administrativa de la persona jurídica iba a ser palpable. Se planteó como
por más delitos, y así podría tenerse oportunidad, regular otros delitos
cubierto lo más representativo del que generen la responsabilidad de
circuito de corrupción interna: las personas jurídicas, para así poner
− Colusión simple y agravada (art. en estado de igualdad a las empresas
384 CP) extranjeras y a las nacionales, sobre
todo cuando se trate de sobornar,
− Peculado doloso y culposo (art.
pero esta iniciativa no prosperó.
387 CP)
No había inconvenientes para regular
− Tráfico de influencias (art. 400 más delitos desde el principio, salvo
CP) la objeción del sector privado, con
− Negociación incompatible o argumentos parcialmente aceptables:
aprovechamiento indebido de como que las empresas no nacen
cargo (art. 399 CP) para delinquir o que no se puede
En el primer momento —en la Ley subjetivar la responsabilidad de la
N.º 30424— solo se reguló el delito persona jurídica. Pero tampoco se
de cohecho activo transnacional puede negar que detrás de un fun-
previsto en el art. 397-A del CP cionario corrupto o corrompido
—“cuando haya sobornado a fun- hay un ciudadano (persona natural)
cionario o servidor público de otro o una persona jurídica con intereses
Estado o funcionario de organismo en conflicto con el sector público:
internacional público”—. Con esto un agente corruptor, un facilitador
se respetaba y concedía el mínimo de recursos, una persona con bene-
solicitado por la OCDE respecto ficios y diferencias frente a los que
al delito que generaría la responsa- no pueden usar sus mismos argu-
bilidad de las personas jurídicas. Se mentos, que no se deberían utilizar.
cuestionó la necesidad y urgencia Y las empresas, las personas jurídicas,
para poner en vigencia un nuevo sis- tienen muchos más recursos que las
tema para un solo delito, siendo este personas naturales.
de incidencia casi nula —por decir lo Ahora, ante el nuevo escenario de
menos—, y que era desperdiciar los la OCDE, con las nuevas oportuni-
esfuerzos fiscales y judiciales del sis- dades vislumbradas, se genera una
tema de justicia en general; e impli- ampliación de la responsabilidad
caría cambiar, hasta cierto punto, las que de verdad responde al objetivo
concepciones penales, para que solo de erradicar la corrupción nacional,
sirva al objetivo de lograr el ingreso que tiene como uno de sus actores
del Perú al Grupo de Trabajo Anti- —protagonistas— al sector privado,

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 23


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

a las empresas que tienen esos con- circunstancia tiene respaldo en la


tactos contractuales con el Estado o regulación de cuatro países europeos,
que de alguna manera, para esquivar hasta donde se tiene conocimiento:
o apurar alguna clase de trámite o Alemania, Italia, Grecia y Austria. De
responsabilidad prefieren el camino una u otra manera hacen intervenir
de corromper a los funcionarios. Este al sistema jurisdiccional, conjugando
objetivo no solo debe mirarse desde sanciones administrativas en el con-
la lupa de la OCDE, sino —con un texto de la imputación por el delito
juego de palabras— autónomamente de cohecho activo transnacional.
como un beneficio para el Perú: aun- En Alemania, la vía para sancionar
que nunca entremos a la OCDE. a una persona jurídica es el ordena-
23. Responsabilidad administrativa7 (art. miento contravencional. Se trata de
3 Ley N.° 30424). Se acoge la natu- un intermedio entre el derecho penal
raleza administrativa de la respon- y el administrativo sancionador. En
sabilidad de las personas jurídicas, concreto, el sistema de sanciones a las
dentro de las tres vías de responsa- personas jurídicas en cuyo provecho
bilidad orientadas por la OCDE. Se se ha delinquido se recoge en el art.
planteaban varias opciones para que 30 del Código de Violaciones o Contra-
cada país opte por la que mejor se venciones Administrativas, (OWiG).
acomode a su legislación interna (sin En Italia, el D. Leg. N.° 231, del
vulnerar el derecho constitucional o 8 de junio del 2001, regula la res-
las instituciones vigentes). ponsabilidad administrativa de las
Sin embargo, esta responsabilidad personas jurídicas. La naturaleza de
administrativa, acorde con el sistema este instrumento se ha definido por
jurídico peruano, va a ser determi- el Tribunal Constitucional italiano
nada en sede procesal penal8. Esta como “derecho penal administrati-
vo”, ya que la interpretación del art.
7 Véase Goena Vives, Beatriz, “Informe sobre 27.1 de la Constitución va por la
la responsabilidad corporativa en Alemania y imposibilidad de que una persona
valoración sobre la (in)conveniencia de la vía
penal para castigar a las empresas”, Barcelona: jurídica sea sancionada penalmente.
diciembre de 2015, pro-manuscrito. Para Austria: “[e]l hecho de que se
8 Puede revisarse “El modelo de organización,
gestión y control de conformidad con el establezca responsabilidad (no pe-
Decreto Legislativo de 8 de junio del 2001 nal) para la persona jurídica en un
N.° 231”, p. 10, in fine, recuperado de <bit. proceso penal permite concluir que
ly/2n7mLW6>; y la Sentencia del Tribunal
de Justicia Europeo (Sala Segunda), asunto el legislador austriaco ha seguido la
C-79/11, del 12 de julio del 2012, f. j. n.° 47, ya mencionada vía quasi-penal entre
recuperado de <bit.ly/2n7bGnR>; también
vid. Gallego Soler, José Ignacio y Juan Luis
Modolell González, Empresa y derecho
penal, Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 2004, p. 103 y ss.

24 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

el derecho penal y el derecho admi- jurídica, concretando el “hecho de


nistrativo sancionador”9. conexión” con las suficientes garan-
tías para poder, luego, autonomizar
IMPORTANTE la responsabilidad de las personas
jurídicas. No debería haber conflic-
Esencialmente se necesita que la per- tos para el Ministerio Público para
sona natural represente de alguna realizar esta “imputación adminis-
manera a la persona jurídica (se le trativa” —“acción administrativa” en
pueda vincular a ella), y que el delito
se configure realmente, de lo contra- el proceso penal—, pues él ya lucha
rio la persona jurídica no será respon- por una pretensión no penal dentro
sable. Pero si el delito se verifica, no del proceso penal, sobre todo cuando
importa la suerte que siga la persona no hay actor civil, y aun habiéndolo
natural, la persona jurídica respon- cuando vislumbra algún perjudico
derá y se le impondrán las sanciones adicional: la responsabilidad civil o
previstas, salvo que acuda al nuevo
recurso de defensa, regulado en la ley la indemnización (ex delicto), él ya
en los arts. 17 […], 18 […] y 19 […] impulsa una “acción civil”.
de la Ley N.° 30424. Es “administrativa” no solo porque
la ley lo diga —como algunos suelen
No hay ningún inconveniente para sostener: “fraude de etiquetas”—,
que la responsabilidad penal se de- sino porque sus parámetros de atri-
termine en sede judicial penal. Se bución de la responsabilidad no se
dota al nuevo sistema de las garantías mueven con criterios del derecho pe-
intrínsecas al mismo y por su puesto nal: no son subjetivos (a pesar de que,
de la garantía de la doble instancia. también, por ahí leí que se le quiere
Al Ministerio Público le correspon- hacer subjetiva la responsabilidad,
derá establecer la imputación tanto porque en derecho administrativo
para la persona natural como para la también se imputa subjetivamente),
su “naturaleza” es administrativa.
9 Para un análisis de la responsabilidad de Puede confirmarse, entonces, que
las personas jurídicas en Austria, como res- para Perú queda incólume el princi-
ponsabilidad no penal que se impone en un
proceso penal (mismo en el que se instruye pio de societas delinquiere non potest10.
la responsabilidad de la persona natural),
imponiendo sanciones administrativas a 10 Véase Silva Sánchez, Jesús-María, “La res-
las personas jurídicas, siendo el Ministerio ponsabilidad penal de las personas jurídicas
público el responsable para imputar a ambas en derecho español”, en Silva Sánchez,
personas (§ 13), aunque por un catálogo abier- Jesús-María y Raquel Montaner Fernán-
to de delitos. Vid. Robles Planas, Ricardo, dez, Criminalidad de empresa y Compliance.
“¿Delitos de personas jurídicas? A propósito Prevención y reacciones corporativas, Barcelona:
de la ley austriaca de responsabilidad de las Atelier, 2013, p. 19 y s.; Gómez Martín,
agrupaciones por hechos delictivos”, en In- Víctor, “Falsa Alarma. O sobre por qué la
Dret, 2/2006, Barcelona: abril del 2006, p. 8 LO 5/2010 no deroga el principio Societas
y s. Recuperado de <bit.ly/2nADNcP>. Delinquere Non Potest”, en Gómez Martín,

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 25


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

Sobre que la responsabilidad adminis- subjetiva; y por conexión, cuando el


trativa es subjetiva, recientemente con delito haya sido cometido en nombre
el D. Leg. N.° 1272, Decreto Legisla- o por cuenta o en beneficio, directo
tivo que modifica la Ley N.° 27444, o indirecto, de la persona jurídica
Ley del Procedimiento Administrativo (por traslación) se hace administra-
General y deroga la Ley N.° 29060, tivamente responsable a la persona
Ley del Silencio Administrativo, del 21 jurídica, y no se les tiene que indagar
de diciembre del 2016, se modifica sobre su proceso cognitivo de las
el inc. 10 del art. 230 (principios normas y por los procesos de confi-
de la potestad sancionadora admi- guración de su voluntad para la toma
nistrativa) y se regula el principio de decisiones, sino solo verificar que
de culpabilidad: La responsabilidad tiene o no un “modelo de preven-
administrativa es subjetiva, salvo los ción” implementado. Si la respuesta
casos en que por ley o decreto legis- es afirmativa se libra de la respon-
lativo se disponga la responsabilidad sabilidad y si no lo tiene entonces
administrativa objetiva. es responsable. ¿En qué momento
Porque la regla general era la respon- se le preguntó (o demostró) sobre
sabilidad objetiva. Ahora se invierte su conocimiento y su voluntad? En
el matiz, y se convierte en la excep- ningún momento.
ción —solo cuando la ley lo disponga 24. Autonomía (art. 4 Ley N.° 30424).
expresamente—. No somos ciegos al A continuación de la verificación del
cambio, pero la realidad es que sigue delito por parte de la persona natu-
siendo objetiva. Hay casos que la ley ral, esta conducta se convierte en el
lo puede permitir, y es el caso de lo hecho de vinculación o “hecho de co-
regulado para las personas jurídicas nexión”, para hacer responsable a la
en el Decreto Legislativo bajo análi- persona jurídica. La responsabilidad
sis, pues todo lo regulado para ellas de la persona jurídica se activa pero
es puramente objetivo (adelante lo también se autonomiza respecto de
desarrollamos). lo que le ocurra a la persona natural,
Quizá se aclare más con la respuesta y puede proseguirse la imputación
a la pregunta ¿quién comete el delito o persecución contra la empresa
de cohecho activo transnacional? De- de manera independiente, como
linque la persona natural, contra ella pretende la OCDE (sin importar la
se esgrime la “acción penal”, contra suerte procesal de la persona natural).
ella se requiere una investigación Esencialmente se necesita que la
persona natural represente de al-
Víctor (coord.), Mir Puig, Santiago y Mi- guna manera a la persona jurídica
rentxu Corcoy Bidasolo (dirs.), Garantías
constitucionales y derecho penal europeo, (se le pueda vincular a ella), y que
Madrid: Marcial Pons, 2012, pp. 331-383. el delito se configure realmente, de

26 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

lo contrario la persona jurídica no 25. ¿Imputación subjetiva a la persona


será responsable11. Pero si el delito se jurídica? (art. 17 Ley N.° 30424).
verifica, no importa la suerte que siga Ya hemos adelantando que aunque
la persona natural, la persona jurídica sea una responsabilidad administra-
responderá y se le impondrán las tiva no tiene que ser subjetiva. Esta
sanciones previstas, salvo que acuda responsabilidad administrativa de la
al nuevo recurso de defensa, regulado persona jurídica, se libera de la revi-
en la ley en los arts. 17 (eximente sión de la teoría de la “culpabilidad
por implementación de modelo de por defecto de organización”, teoría
prevención), 18 (verificación de la funcionalista que Perú está lejos de
efectiva implementación y funcio- acoger, o de cualquier otra teoría
namiento del modelo de prevención) subjetiva que atribuya culpabilidad13,
y 19 (certificación del modelo de subjetividad y consciencia a las per-
prevención) de la Ley N.° 30424. sonas jurídicas y que entienda que es
Pueden vincular —con su hecho de viable que la persona jurídica actúe
conexión— a la persona jurídica: sus directamente con autodeterminación
socios, directores, administradores psíquica. Esta teoría es la que consta
de hecho o derecho, representantes en la exposición de motivos original
legales o apoderados de la persona del Proyecto de Ley N.º 4054/2014
jurídica, o de sus filiales o subsidia- del Ejecutivo (cuando preveía la
rias; y la persona natural que estando responsabilidad penal “pura”). Pero
sometida a la autoridad y control como se recondujo la argumentación
de las personas mencionadas en el hacia los conceptos y el sustento que
literal anterior, haya cometido el de- necesitaba la nueva responsabilidad
lito bajo sus órdenes o autorización. administrativa en sede jurisdiccional
Pero siempre que el delito se realice penal, todo lo antes fundamentado
en provecho de la persona jurídica, en el mencionado Proyecto ya no tie-
pues si ha sido en beneficio de la ne vigencia. Es decir, en las sesiones
misma persona natural que realizó la de discusión del 2016, en el marco de
conducta o de un tercero, entonces se la CAN, antes de la dación de la Ley
le excluye de responsabilidad. Y en el N.º 30424, el criterio que se aprobó
art. 2 de la Ley N.° 30424 se regula fue el de la “responsabilidad objetiva
qué empresas serán consideradas por derivación”.
responsables —todas las formas de Sin dejar de ser una responsabilidad
organización empresarial, incluida autónoma, la responsabilidad admi-
la estatal12—.
segundo y tercer párrafo, de la Constitución
11 Vid. Robles Planas, “¿Delitos de personas Política.
jurídicas?”, art. cit., p. 5 y s. 13 Vid. Robles Planas, “¿Delitos de personas
12 Véase el art. 40, segundo párrafo, y el art. 60, jurídicas?”, art. cit., p. 7 y s.

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 27


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

nistrativa de la persona jurídica por sión de un delito de soborno (según


los delitos del D. Leg. N.º 1352 se el “plan de cumplimiento” o “modelo
sustenta en la teoría de la “atribución de prevención”) y no se previeron
de responsabilidad por derivación normas de control interno eficaces
o por hecho conexo”14. Esto no se que permitan a los trabajadores o
ha cambiado15. La responsabilidad representantes de la persona jurídica
administrativa regulada responde a guiarse en sus relaciones o tratativas
esta teoría. Esta es mucho más viable con algún funcionario o servidor
de ser aceptada en Perú: no es que la público de otro Estado o funcionario
persona jurídica por sí misma tenga de organismo internacional público,
responsabilidad penal, como una para evitar sobornarlo (cohecho). El
persona natural con capacidad de necesario “hecho de conexión”16 será
culpabilidad —de autorresponsabili- el delito de cohecho activo transna-
dad, que se auto-determina psíquico- cional cometido o realizado por una
físicamente para la realización de un persona natural.
delito, porque comprende lo que Aunque la discusión doctrinal,
está prohibido y a pesar de ello sigue en el marco de las reuniones de la
actuando—. Sino que por derivación CAN, se inclinó por la teoría de la
de la responsabilidad de una persona atribución de responsabilidad por
natural se le hace responsable a la derivación o por hecho conexo, en
persona jurídica, porque no la con- el dictamen que aprobó el texto
troló lo suficiente (culpa in vigilando) sustitutorio, la Comisión de Justicia
cuando debió hacerlo, porque estaba del Congreso no remplazó la expo-
en una línea de giro empresarial sen- sición de motivos del Proyecto, sino
sible de verse afectada por la comi- únicamente la fórmula legal, por lo
que pareciera que se sigue señalando
14 Vid. Silva Sánchez, “La responsabilidad
que se ha optado por un modelo
penal de las personas jurídicas en derecho de responsabilidad de la persona
español”, art. cit., p. 21 ss; Idem, “La res- jurídica por defecto de organización
ponsabilidad penal de las personas jurídicas
y las consecuencias accesorias del art. 129
o por culpabilidad en el defecto de
del Código Penal” en Manuales de Formación organización, o lo que resulta aún
Continuada CGPJ, 14, 2001, p. 322 y ss. De la más incoherente, a la nueva respon-
misma opinión es Sánchez-Ostiz, Pablo, “La
responsabilidad penal de las personas jurídicas
sabilidad administrativa se le sustenta
en la reforma penal de 2010”, Universidad con una teoría penal que reconoce la
de Navarra, 2011, pro-manuscrito. Véase un
estudio de esta teoría en Robles Planas,
“¿Delitos de personas jurídicas?”, art. cit., p. 16 Vid. Del Rosal Blasco, Bernardo, “La de-
5 y s. limitación típica de los llamados hechos de
15 Vid. Exposición de Motivos del Decreto Le- conexión en el nuevo artículo 31 Bis, N.° 1,
gislativo N.° 1352, p. 13. Recuperado <bit. del Código Penal”, en Cuadernos de Política
ly/2n7auRk>. Criminal, n.° 103, mayo 2011, pp. 41-94.

28 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

responsabilidad penal pura y directa


¿SABÍA USTED QUE?
de la persona jurídica. Como ya se
explicó, no es esta la finalidad de la La responsabilidad de la persona jurí-
ley que entrará en vigencia el 1 de ju- dica es objetiva, por culpa in vigilan-
lio del 2017, y pretender lo contrario do. No es una responsabilidad civil,
sería desnaturalizar el contenido de la pero sí administrativa, que es una
responsabilidad subsidiaria y com-
norma y desnaturalizar su verdadera plementaria de aquella.
responsabilidad. Lo mismo vuelve
a verificarse en la exposición de los
26. Responsabilidad objetiva (art. 17 Ley
motivos del D. Leg. N.° 1352, en el N.° 30424). La responsabilidad de
que solo se cita la “culpabilidad por la persona jurídica es objetiva17, por
defecto de organización”, sin mayor culpa in vigilando. No es una respon-
explicación que porque “se exige la sabilidad civil, pero sí administrativa,
implementación efectiva de un pro- que es una responsabilidad subsidia-
grama de prevención o cumplimien- ria y complementaria de aquella. Es
to, en caso esto no ocurra este ele- un sistema que ya tenemos vigente
mento se habría configurado”. Pero y aceptado18, y que no atenta contra
esto último no explica la idea o teoría
de la “culpabilidad por defecto de 17 Para opiniones parecidas revisar Silva Sánchez,
Jesús-María e Íñigo Ortiz de Urbina Gi-
organización”, precisamente porque meno, “El art. 31.2 del Código Penal ¿Res-
no se prueba ninguna culpabilidad, ponsabilidad penal de las personas jurídicas
o mero aseguramiento del pago de la pena de
sino que solo se verifica el modelo multa?”, en InDret, 2/2006 (343), Barcelona:
de prevención, y la culpabilidad por abril del 2006, p. 24 y ss. Recuperado de <bit.
defecto de organización requiere ly/2nwBM4L>. Desde el matiz de “directa”,
véase Robles Planas, “¿Delitos de personas
unos requisitos más complejos, en jurídicas?”, art. cit., p. 3 y s.
símil con el examen que se hace para 18 Entre las normas que regulan la responsabi-
lidad de las personas jurídicas, porque tienen
las personas jurídicas, ara verificar su derechos y obligaciones, tenemos, la primera
“culpabilidad penal”. y que rige supletoriamente, el Código Civil
cuyo art. 76, en cuanto a las normas que rigen
Esto se ocasiona, precisamente, por la persona jurídica, señala: “La existencia,
no cubrir los vacíos correctamente, capacidad, régimen, derechos, obligaciones
y fines de la persona jurídica, se determinan
y luego se llenan de frases que no por las disposiciones del presente Código o
son una teoría completa, porque de las leyes respectivas”. También en la Ley
además no lo sustenta. Al no cambiar General de Sociedades, Ley N.º 26887, cuyo
art. 6, a propósito de la personalidad jurídica,
el dictamen del Congreso se dejó dispone: “La sociedad adquiere personalidad
sin exposición de motivos la Ley jurídica desde su inscripción en el Registro y
la mantiene hasta que se inscribe su extinción”,
N.° 30424, ahora se pretende filtrar y en su art. 12, en cuanto a los alcances de la
esta frase sin sustento alguno. representación, señala: “La sociedad está obli-

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 29


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

el principio de culpabilidad o de res- respectivos. Sin embargo, para el de-


ponsabilidad del derecho penal pe- recho penal esto no es un límite para
ruano (vigente para las personas na- extender la responsabilidad hacia la
turales en el art. VII del TP del CP19). persona jurídica ante ilícitos penales
Por su supuesto, para el derecho cometidos en su provecho o en su
penal, la figura del “administrador de cuenta, aunque la persona natural
hecho” completa la regla del derecho no tenga poderes inscritos pero sí
mercantil sobre la responsabilidad de ejerza la “representación de hecho”21,
la persona jurídica por actos de un fáctica, de la persona jurídica.
representante con estas cualidades, En cuanto se verifique el delito rea-
por tanto, la presente ley se configura lizado (hecho de conexión) por la
como una excepción a lo regulado en persona natural, la persona jurídica
la Ley General de Sociedades, Ley N.º será responsable, siempre que además
26887 (art. 13)20. Se entiende que la se pruebe el nexo entre la persona
representación societaria se realiza natural y la persona jurídica. Por el
mediante poderes otorgados por los contrario, si no hay vínculo entre
órganos de gobierno de la persona las personas, si el hecho no es delito
jurídica pero a la vez cuando están (no es típico ni antijurídico) o si la
inscritos en los registros públicos empresa se auto-determinó con un
sistema de vigilancia interno deno-
gada hacia aquellos con quienes ha contratado
y frente a terceros de buena fe por los actos minado “modelo de prevención”
de sus representantes celebrados dentro de los (compliance program) realmente
límites de las facultades que les haya conferido efectivo, la persona jurídica se verá
aunque tales actos comprometan a la sociedad
a negocios u operaciones no comprendidos libre de responsabilidad administra-
dentro de su objeto social”. tiva (y si es defectuoso, entonces se
Sobre el sustento de la responsabilidad civil le atenuará la responsabilidad admi-
o administrativa, véase Robles Planas,
Ricardo, “El ‘hecho propio’ de las personas nistrativa).
jurídicas y el Informe del Consejo General del 27. Modelo de prevención y la Superinten-
Poder Judicial al Anteproyecto de Reforma del
Código Penal de 2008”, en InDret, 2/2009, dencia del Mercado de Valores (art. 17
p. 8 y ss. Recuperado de <bit.ly/2nwpgCd>. Ley N.° 30424). La ley en comento
19 El art. VII del TP del CP señala: “La pena
requiere de la responsabilidad penal del autor.
Queda proscrita toda forma de responsabili- 21 Vid. García Cavero, Percy, La responsabilidad
dad objetiva”. del administrador de hecho de la empresa: cri-
20 El art. 13 de la Ley N.º 26887, Ley General terios de imputación, Barcelona: Bosch, 1999;
de Sociedades, en cuanto a los actos que no Idem, “Otra vez sobre la responsabilidad penal
obligan a la sociedad, señala: “Quienes no del administrador de hecho: una cuestión
están autorizados para ejercer la representación general y otra particular”, en InDret, 3/2006,
de la sociedad no la obligan con sus actos, Barcelona: julio del 2006. Recuperado de
aunque los celebren en nombre de ella. La <bit.ly/2mEgaPX>; e Idem, Derecho penal
responsabilidad civil o penal por tales actos económico. Parte general, t. I, 2.a ed., Lima:
recae exclusivamente sobre sus autores”. Grijley, 2007, pp. 245 y 249.

30 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

regula los compliance programs o mo- Además, debería considerarse una


delos de prevención, en los lits. “d” intromisión en las facultades del
y “e” del art. 12 como atenuante y fiscal esta “cuasi-orden” de archivar si
en los arts. 17 y 18 como eximente. es que el informe técnico de la SMV
Como atenuante, porque el progra- establece que la implementación
ma de cumplimiento se implementó y funcionamiento del modelo de
después de la comisión del delito o prevención antes de la comisión del
porque el programa se configuró o delito, es adecuado, el fiscal dispone
implementó defectuosamente, pero el archivo de lo actuado, mediante
al menos puede acreditarse parcial- decisión debidamente motivada. ¿Y
mente los elementos mínimos del si no está de acuerdo, no puede apar-
modelo de prevención. Se premia tarse de esta prueba? ¿Y para el caso
la diligencia tardía o deficiente solo del modelo de prevención imple-
atenuando la responsabilidad. Pu- mentado después de la comisión del
diendo graduarse la pena. Como exi- delito, que servirá como atenuante,
mente, a la manera de las eximentes no se emite ningún informe?
reguladas para las personas naturales,
las personas jurídicas podrán librarse ¿Es la SMV el organismo técnico
absolutamente de la responsabilidad especializado para analizar modelos
si previamente a la comisión del deli- de prevención? Su labor gira en torno
to han implementado un programa a la protección de los accionistas en
de cumplimento que funcione real- bolsa, a la eficiencia y transparencia
mente. Ya no importa si está certifi- de los mercados, la correcta for-
cado por una empresa especializada, mación de precio y la difusión de
pues de hecho se ha derogado esta la información necesaria para tales
facultad. propósitos. A la hora de revisar un
El Ministerio Público ya no tiene modelo de prevención que pretende
que valorar la correcta y viable contener los riesgos de comisión de
implementación del programa de delitos, en los más variados campos
cumplimento antes de archivar la o ámbitos de los giros empresariales
investigación o de formalizar inves- (pesca, transporte, minería, zapatos,
tigación preparatoria que se seguiría etc.), se darán cuenta de que escapa
contra la persona jurídica. Solo le a su especialidad y al ámbito de su
basta el informe técnico de la Super- ley orgánica (D. Ley N.° 26126).
intendencia del Mercado de Valores Sin esta experiencia, deberá emitir
(SMV) que analice la implementa- su informe en el plazo de 30 días
ción y funcionamiento del modelo hábiles desde la recepción del pedido
de prevención, y que tendrá valor del fiscal (octava disposición comple-
probatorio de pericia institucional. mentaria final).

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 31


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

28. Modelo de prevención y el Instituto en la ley que fuera el INACAL


Nacional de Calidad (art. 19, deroga- quien certificara, sino que podría
do). En el contexto de las reuniones haber intervenido como certificador
previas a la aprobación de la Ley N.° de certificadoras. En todo caso sus
30424, se hizo participar al Instituto competencias se acercan mucho
Nacional de Calidad (INACAL), más que las de la SMV para apoyar
como organismo público técnico a constituir una prueba pericial,
especializado adscrito al Ministerio un informe técnico con calidad de
de la Producción, cuyo principal pericia institucional.
objetivo es la normalización, acre- La persona jurídica es sustraída de
ditación y metrología de las normas la investigación y no recibe sanción
que regulan las materias de los dis- alguna, siempre que el modelo de
tintos sectores del mercado de Perú prevención haya sido previsto como
con el fin de contribuir al desarrollo adecuado a la naturaleza, riesgos,
y cumplimiento de la política nacio- necesidades y características de cada
nal de calidad, es decir, certificar la persona jurídica (artículo 17.1).
calidad de los productos locales del 29. Requisitos mínimos del modelo de
Perú para adecuarlos a la normativa prevención (art. 17.2 Ley N.° 30424).
internacional y promover de esta Cada empresa deberá desarrollar
forma su exportación. El INACAL es e implementar un modelo de pre-
miembro de ISO y había adelantado vención, que debe contener como
que existe un ISO previsto para cer- mínimo los siguientes elementos: a)
tificar los modelos de cumplimiento Una persona u órgano, designado por
normativo para las empresas. el máximo órgano de administración
En el art. 19, ahora derogado, se de la persona jurídica, que ejerza la
regulaba la posibilidad de obtener función con autonomía (conocido
una certificación del modelo de como officer compliance u oficial de
prevención —de manera voluntaria cumplimiento) y que cuente con el
cada empresa además de adoptar personal, medios y facultades necesa-
un modelo de prevención, podría rios para cumplirla adecuadamente.
escoger certificarlo—, como un Esta función se ejerce con la debida
mecanismo más que ayudaría al autonomía respecto del órgano de
Ministerio Público a valorar la real administración, sus propietarios,
eficacia del modelo de prevención accionistas o socios, salvo en el caso
para cada empresa, porque cada mo- de la micro, pequeña y mediana
delo de prevención es irrepetible y empresa, donde puede ser asumida
debe calzar perfectamente para cada directamente por el órgano de ad-
empresa según su giro, su tamaño, ministración. b) Medidas preventivas
sus contactos, etc. No se proponía referidas a i) la identificación de las

32 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

actividades o procesos de la persona


CONCLUSIÓN MÁS IMPORTANTE
jurídica que generen o incrementen
riesgos de comisión del delito; ii) el Esta ley [Ley N.° 30424] representa
establecimiento de procesos específi- una gran oportunidad para la lucha
cos que permitan a las personas que contra la corrupción. Puede ser la
intervengan en estos, programar y puerta por la cual luego se abra el ca-
mino para ampliar las conductas so-
ejecutar sus tareas o labores de una
bre las cuales las personas jurídicas
manera que prevenga la comisión deberán establecer mecanismos de
del delito de cohecho activo transna- control eficaces para salvaguardar los
cional; y iii) la existencia de sistemas bienes jurídicos relacionados con la
de denuncia, protección del denun- actividad económica empresarial.
ciante, persecución e imposición de
30. Medidas administrativas: sanciones,
sanciones internas en contra de los no penas22 (arts. 5-11, 14, 15 y 16
trabajadores o directivos que incum- Ley N.° 30424). En el art. 5 y si-
plan el modelo de prevención. c) Un guientes se determinan las sanciones
mecanismo de difusión y capacitación administrativas que podrían recibir
del modelo de prevención, el cual debe las personas jurídicas, que se deter-
ser aprobado por un reglamento o minan concretamente según cuán
similar emitido por la persona jurí- grave sea el hecho, el tamaño de la
dica. Se prevé la elaboración de un empresa, su capacidad económica, el
reglamento (por Decreto Supremo) beneficio obtenido, etc. (art. 14), y
que desarrolle y precise los elementos según que concurran o no agravantes
y requisitos necesarios para la imple- (reincidencia e instrumentalización
mentación del modelo de prevención de la persona jurídica, art. 13) o ate-
(art. 17 in fine). nuantes (art. 15, a la manera como
Queda esperar que en este tiempo de está regulado en el CP con el sistema
de tercios). Estas son las siguientes:
vacatio legis, sea confeccionado dicho
reglamento que desarrollará aún más a) Multa no menor al doble ni
los matices y características del mo- mayor al séxtuplo del beneficio
delo de prevención, sin que pueda obtenido o que se espera obtener
considerarse que se reglamentará o con la comisión del delito, sin
propondrá un “modelo de preven-
ción oficial”, pues las empresas serán
libres en su regulación siempre que 22 Para un análisis sobre la naturaleza de las
sanciones impuestas a las personas jurídicas en
sea eficaz. Tampoco implicará un diversos ordenamientos europeos, matizando
condicionamiento al proceso penal. que la naturaleza de estas no la define el que las
imponga un juez penal en un proceso penal,
Deberá ser un reglamento de natu- véase Robles Planas, “¿Delitos de personas
raleza administrativo. jurídicas?”, art. cit., pp. 4, 13 y s.

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 33


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

perjuicio de lo dispuesto en el cuanto persona jurídica. De hecho, la


art. 7. mayoría iguales a las ya reguladas en
b) Inhabilitación, en cualquiera de el art. 105 del CP. Que también son
las siguientes modalidades: consideradas como administrativas.
1. Suspensión de sus actividades Se prevé primero decomisar (art. 11)
sociales por un plazo no me- los instrumentos, objetos, efectos
nor de seis meses ni mayor de y ganancias del delito por el que
dos años. se declare responsable administra-
tivamente a la persona jurídica, de
2. Prohibición de llevar a cabo
conformidad con el art. 102 del CP
en el futuro actividades de la
(procede un decomiso preventivo); y
misma clase o naturaleza de luego de determinada la responsabi-
aquellas en cuya realización lidad, inmediata y conjuntamente se
se haya cometido, favorecido aplicarán las medidas administrativas
o encubierto el delito. La pro- del art. 5 de la ley en comento, que
hibición podrá tener carácter resulten aplicables.
temporal o definitivo. La
Cada una de las medidas admi-
prohibición temporal no será
nistrativas tiene sus características
menor de un año ni mayor de
desarrolladas en la ley, según las
cinco años.
múltiples particularidades que pue-
3. Para contratar con el Estado den presentarse. La disolución (art.
de carácter definitivo. 10) solo se prevé para el caso en que
c) Cancelación de licencias, con- la persona jurídica se ha constituido,
cesiones, derechos y otras au- desde el principio, nació para esto,
torizaciones administrativas o para cometer delitos (empresa crimi-
municipales. nalizada). Y se protege, siempre, los
d) Clausura de sus locales o estable- servicios básicos de la ciudadanía, si
cimientos, con carácter temporal es que la persona jurídica implicada
o definitivo. La clausura tem- tiene relación con estos.
poral es no menor de un año ni Podría considerarse —según el punto
mayor de cinco años. de vista— una medida administra-
e) Disolución. tiva más, la creación del Registro
de personas jurídicas sancionadas
Son consecuencias de naturaleza (quinta disposición complementaria
administrativa y todo lo confirma: final): el Poder Judicial implementa
no solo el nombre sino su ámbito de un registro informático de carácter
incidencia, que afectan propiamente público para la inscripción de las
a personas jurídicas respecto de su medidas impuestas a las personas
funcionamiento e interacciones en jurídicas, con expresa mención del

34 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Comentario Las personas jurídicas y su responsabilidad ...

nombre, clase de medida y duración Esta “primera velocidad” que se


de la misma, así como el detalle del adopta con esta norma debe servir de
órgano jurisdiccional y fecha de la ensayo para una futura consolidación
sentencia firme, sin perjuicio de de los estándares de integridad de las
cursar partes a los Registros Públicos actuaciones empresariales (privadas
para la inscripción correspondiente, o públicas) que la sociedad peruana
de ser el caso. Todos los ciudadanos necesita.
podrán apreciar cuáles empresas han
sido sancionadas y por qué. IV. Referencias bibliográficas
31. Esta ley representa una gran oportu- Del Rosal Blasco, Bernardo, “La delimitación
nidad para la lucha contra la corrup- típica de los llamados hechos de conexión en
el nuevo artículo 31 Bis, N.° 1, del Código
ción. Puede ser la puerta por la cual Penal”, en Cuadernos de Política Criminal,
luego se abra el camino para ampliar n.° 103, mayo 2011, pp. 41-94.
las conductas sobre las cuales las Gallego Soler, José Ignacio y Juan Luis
personas jurídicas deberán establecer Modolell González, Empresa y derecho
mecanismos de control eficaces para penal, Caracas: Universidad Católica Andrés
Bello, 2004.
salvaguardar los bienes jurídicos rela-
García Cavero, Percy, Criminal Compliance,
cionados con la actividad económica Lima: Palestra, 2014.
empresarial. Las empresas deberán García Cavero, Percy, Derecho penal económico.
verificar si sus contactos institucio- Parte general, t. I, 2.a ed., Lima: Grijley, 2007.
nales generan riesgos suficientes para García Cavero, Percy, La responsabilidad del
delinquir y si sus sistemas internos administrador de hecho de la empresa: criterios
de imputación, Barcelona: Bosch, 1999.
de referencia ética de las conductas
García Cavero, Percy, “Otra vez sobre la res-
de sus trabajadores son suficientes ponsabilidad penal del administrador de
para garantizar la idoneidad de cada hecho: una cuestión general y otra particu-
conducta de sus representantes (de lar”, en InDret, 3/2006, Barcelona: julio del
derecho o de hecho). Es interesante 2006. Recuperado de <bit.ly/2mEgaPX>.
que cada empresas se mire a sí mis- Goena Vives, Beatriz, “Informe sobre la res-
ponsabilidad corporativa en Alemania y
ma, hacia adentro y reformule su valoración sobre la (in)conveniencia de la
organización para evitar delinquir. vía penal para castigar a las empresas”, Bar-
Es la oportunidad para empezar a celona: diciembre de 2015, pro-manuscrito.
formalizar los reglamentos internos, Gómez Martín, Víctor, “Falsa Alarma. O
sobre por qué la LO 5/2010 no deroga el
con miras a otorgar más de lo que principio Societas Delinquere Non Potest”,
la norma demanda. La conducta en Gómez Martín, Víctor (coord.), Mir
formal, la conducta siempre legal, Puig, Santiago y Mirentxu Corcoy Bi-
dasolo (dirs.), Garantías constitucionales
la conducta siempre fiel, conducta
y derecho penal europeo, Madrid: Marcial
organizada para el cumplimiento de Pons, 2012, pp. 331-383.
las normas debe institucionalizarse Robles Planas, Ricardo, “¿Delitos de personas
en el ámbito empresarial peruano. jurídicas? A propósito de la ley austriaca

Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36 Actualidad Penal 35


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)
Actualidad

Penal Especial del mes Justo Balmaceda Quirós

de responsabilidad de las agrupaciones por Raquel Montaner Fernández, Crimina-


hechos delictivos”, en InDret, 2/2006, Bar- lidad de empresa y Compliance. Prevención
celona: abril del 2006, Recuperado de <bit. y reacciones corporativas, Barcelona: Atelier,
ly/2nADNcP>. 2013.
Robles Planas, Ricardo, “El ‘hecho propio’ Silva Sánchez, Jesús-María, “La responsa-
de las personas jurídicas y el Informe del bilidad penal de las personas jurídicas
Consejo General del Poder Judicial al An- y las consecuencias accesorias del art.
teproyecto de Reforma del Código Penal de 129 del Código Penal” en Manuales de
2008”, en InDret, 2/2009. Recuperado de Formación Continuada CGPJ, 14, 2001,
<bit.ly/2nwpgCd>. pp. 308-364.
Sánchez-Ostiz, Pablo, “La responsabilidad Silva Sánchez, Jesús-María e Íñigo Ortiz de
penal de las personas jurídicas en la reforma Urbina Gimeno, “El art. 31.2 del Código
penal de 2010”, Universidad de Navarra, Penal ¿Responsabilidad penal de las personas
2011, pro-manuscrito. jurídicas o mero aseguramiento del pago de
Silva Sánchez, Jesús-María, “La responsabilidad la pena de multa?”, en InDret, 2/2006 (343),
penal de las personas jurídicas en derecho Barcelona: abril del 2006. Recuperado de
español”, en Silva Sánchez, Jesús-María y <bit.ly/2nwBM4L>.

36 Instituto Pacífico Número 33 • Marzo 2017 • pp. 15-36


ISSN 2313-268X (impresa) • ISSN 2415-2285 (en línea)

También podría gustarte