Está en la página 1de 2

Virosis

La virosis son un conjunto de enfermedades transmitidas por virus patógenos. Pero además,
hay que decir que son unos microorganismos oportunistas; es decir, que van a aprovechar el
menor signo de debilidad para penetrar en el organismo animal o vegetal y colonizarlo mientras
lo “destruye”.
Así pues, podemos afirmar casi con total seguridad que un ser vivo que se mantenga bien
cuidado será muy difícil que enferme, a no ser que sus progenitores se lo hayan pasado mientras
se estaba gestando o que otro de su especie se lo haya contagiad (JARDINERIA, 2018).
¿Cómo afecta a las plantas?
Los síntomas de las enfermedades víricas que pueden tener las plantas son los siguientes:
 Clorosis (mosaicos, anillos, moteado amarillo)

 Enanismo

 Deformaciones

 Disminución de la producción

 Alteración de la composición química de los frutos

 Caída de hojas

 En casos graves, la muerte

Perspectivas para el control de las virosis


El uso de resistencia es la medida más eficaz para control de las enfermedades causadas por
virus. Las limitaciones de esta estrategia de control son dos: su vida útil limitada y la
disponibilidad de fuentes de resistencia. En cuanto a la primera, los datos indican que la
resistencia a virus es más duradera que la resistencia a otros patógenos de plantas, lo que
atribuimos a la poca plasticidad genética de los genomas virales. Por otro lado, las características
de la historia vital del virus, relacionadas con su potencial evolutivo, parecen ser determinantes
de la durabilidad de la resistencia en mayor grado que las características genéticas de la misma.
Esto abre la posibilidad de manejar la duración de la resistencia mediante el uso conjunto de otras
medidas de control que afecten a los factores del ciclo vital del virus, por ejemplo, su capacidad
de supervivencia local y de dispersión. En cuanto a la segunda limitación, la resistencia
transgéncia debida a transgenes derivados del genoma viral supone una disponibilidad en
principio ilimitada de fuentes de resistencia (F. GARCÍA-ARENAL, 2005).

Bibliografía
F. GARCÍA-ARENAL, A. F. (2005). Las virosis de las plantas y su control. PHYTOHEMEROTECA, 4.

JARDINERIA. (2018). ¿Qué es la virosis y cómo afecta a las plantas? Enfermedades y plagas, 2.

También podría gustarte