Está en la página 1de 7

2 3

El ducto occidental
YPFB garantiza
abastecimiento
El GAA es el gasoducto que asegura el
suministro del energético al occidente
del país y en particular a los mercados
de La Paz, El Alto y Oruro.

GLP
Desde el 2008 se ejecuta expansiones
al GAA entre Parotani (Cochabamba) y

de a La Paz y El Alto
Senkata (La Paz). En seis años la capaci-
dad de transporte del GAA se duplicó.
Durante el 2013, están en ejecu-

Y
ción otras dos etapas consistentes en
la implementación de una Estación de
PFB incrementó el volumen de Gas Licua- época veraniega oscila entre 32 mil o 33 Compresión en Totoroco, la cuarta uni-
do de Petróleo (GLP) para las ciudades de mil garrafas, pero los primeros días de ju- dad de compresión para Sica Sica y la
El Alto, La Paz y sus provincias a 40 mil ga- lio se produjo 37 mil garrafas diarias. quinta en Huayñacota que contribuirán
rrafas por día, durante la época de invier- Este fin de semana y el próximo feria- a incrementar aún más la capacidad de
no, garantizando el abastecimiento del do por la efeméride paceña, se manten- transporte del sistema. Para ello, YPFB
producto para esta región del occidente. drá el volumen de engarrafado en 40 mil Transporte invertirá 37 millones de dó-
Debido a la alta demanda de garrafas, garrafas o si el caso lo amerita, se incre- lares más.
la Planta Engarrafadora de Senkata pro- mentará dicha cantidad.

L
vee GLP a la población paceña, aumen- Marañón afirmó que los camiones dis-
tando su capacidad de produc- tribuidores priorizan la distribución en las

40
PRODUCCIÓN
Nuevas ampliaciones del
ción, según la necesidad. Es así zonas, donde surgió mayor demanda y
as ampliaciones del Gasoducto Al Al-
que el 11 de julio se incrementó que se realizará una evaluación al tema
la producción de 37 mil a 49 mil de abastecimiento a las diferentes zonas. tiplano (GAA), en sus fases IIIC y IV

Gasoducto
garrafas, en un porcentaje apro- “Se están tomando todas las previsio- elevan el flujo de gas a 76.3 millones
ximado de 30%. nes, hemos coordinado con toda el área de pies cúbicos día (MMpcd) para

Al
El presidente de YPFB, Carlos de abastecimiento y se cuenta con todo Oruro, El Alto y La Paz, ciudades que
Villegas Quiroga, aseguró que la el producto para el engarrafado”, destacó podrán incrementar instalaciones de
demanda de la población paceña Marañón. gas a domicilio, conversiones a GNV,

Altiplano traerán más gas


está cubierta y garantizada. emprendimientos industriales y co-
mil garrafas por “Hemos tomado todas las pre-
DEMANDA merciales.
día se envasan cauciones, aquí en Senkata, para
La demanda de gas incrementa en me-
Por un lado, concluyeron los tra-
para el mercado que la demanda de La Paz y El
nor proporción que la gasolina y el diesel,
bajos de ampliación de un ducto en-
Alto esté cubierta totalmente”,
paceño. aseveró Villegas.
tan sólo en un 2.5 a 3 por ciento anual,
tre Parotani y Pongo de la segunda
notándose de este modo el trabajo de etapa del proyecto GAA Fase IIIC, que
La nueva Planta de Engarrafa- incrementó la capacidad de transpor-
instalación de gas domiciliario, que reali- PROYECTOS DE AMPLIACIÓN DEL GAA, 2012-2013 Capacidad de transporte - GAA (Parotani - Senkata)
do de GLP, que se construye en te de 54.3 a 68,5 MMpcd.
za YPFB en diferentes zonas del país. Es Capacidad de
Senkata, envasará 5.500 garrafas/hora a Adicionalmente, terminaron otros Inversión GAA  
menor a la demanda de gasolina y diesel, Proyecto transporte alcanzada Estado Fecha
partir del último trimestre de la presente trabajos de ampliación de la línea en- (MMpcd)
en MM$US
GAA   IV  
que oscila entre 7 y 9 por ciento anual.  100.0    
 89.1    
gestión. IIIC  
En ese marco, un equipo de YPFB, en tre Pongo y Totoroco en el marco de GAA IIIC  90.0    
El Gerente Nacional de Comercializa-
coordinación con la Agencia Nacional de la segunda etapa del proyecto GAA Loop 15 km x 10" Sica  76.3    
ción, Mauricio Marañón Somoya indicó 60,6 Concluido jul-12  80.0    
Hidrocarburos (ANH), monitorea todos Fase IV para alcanzar una capacidad Sica-Senkata
que YPFB tiene una demanda de 1.180 a 22  70.0    
1.200 toneladas métricas por día (TMD),
los días, las zonas de distribución, donde de transporte de 76,3 MMpcd. Loop 36 km x 12"  60.6    
68,5 Concluido jul-13
pueda presentarse algún inconveniente, “Ahora felizmente no falta gas ya Parotani-Pongo  60.0      51.6    

MMpcd  
que por la estacionalidad invernal ascien-
para reforzar la oferta con volúmenes hemos resuelto, con las informacio- GAA IV  50.0      43.9    
de entre un 18 a 20%.
adicionales, de forma inmediata.
Solamente en La Paz, la demanda en nes que estamos obteniendo ahora Etapa 1: Loop 10 km  40.0      33.4      35.4    
estamos garantizando el suminis- x 12" Huayñacota- 61,0 Concluido ene-13 4
Parotani  30.0    
tro de gas”, señaló el Presidente Evo
Etapa 2: Loop 6 km x  20.0    
Morales durante el acto de entrega
Nueva planta de Senkata envasará 5.500 garrafas por hora de las ampliaciones del GAA que se
12" Pongo-Totoroco
76,3 Concluido jul-13 3
 10.0    
Etapa 3: Loop 10,8
cumplió en instalaciones de la Planta  -­‐        
km x 12", Estación de En 2014-
La nueva Planta de Engarrafado de Carlos Villegas y otras autoridades de la vez se adecua automáticamente al tra- de Senkata, El Alto. 89,1 37
Compresión Totoroco y Ejecución 2015
Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se estatal petrolera. bajo mismo de los operadores, pues nos En la oportunidad, el presidente de ampliaciones conexas
construye en la planta de Senkata, des- “Hemos inaugurado en Senkata un va permitir optimizar los tiempos de en-  
la estatal petrolera, Carlos Villegas, in-
pachará 5.500 garrafas por hora desde el incremento de capacidad de GLP que a garrafado y dar mayor seguridad y con- formó que en total las inversiones en
último trimestre del año. las ciudades de El Alto y La Paz da una fort a nuestros trabajadores”, manifestó el Gasoducto Al Altiplano alcnazan a
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE DUCTOS
El Presidente del Estado Plurinacional autonomía de 15 días del producto. el Gerente Nacional de Comercialización 66 millones de dólares.
de Bolivia, Evo Morales Ayma, inspeccio- Asimismo, las principales autoridades de YPFB, Mauricio Marañón. El ministro de Hidrocarburos y
nó los avances de la modernización de pudieron observar los trabajos que esta- Energía, Juan José Sosa, dijo que las
este complejo que permitirá optimizar mos realizando en la construcción de la TANQUES DE ALMACENAMIENTO extensiones del GAA permitirán al-
los tiempos de engarrafado. nueva planta de engarrafado y la planta Asimismo, la alta comisión guberna- canzar a 89.1 millones de pies cúbicos
“Hemos verificado las nuevas cons- de recalificación y reparación de garrafas mental visitó los seis tanques de almace- los envíos de gas natural hacia el occi-

Pa
ro
ta
ni
trucciones en la planta de Senkata con de GLP”, mencionó Villegas. namiento contemplado en el “proyecto dente del país.
una buena inversión. Por ahora se enga- YPFB inició en noviembre de 2012 la de ampliación tanques GLP Senkata”. Las

ar
Con estas expansiones YPFB garan-

lm
Pa
rrafa 3.700 (unidades) por hora y con la modernización de la planta engarrafa- seis salchichas fueron construidas por la tiza el abastecimiento de gas natural a

El
nueva engarrafadora se va a lograr 5.500 dora de Senkata a cargo de la empresa empresa española Ros Roca Indox Cryo los departamentos de La Paz y Oruro
garrafas por hora, felicidades por este danesa Kosan Crisplant con la finalidad Energy. y de la ciudad de El Alto a través del
proyecto que beneficia al departamento de garantizar la continuidad de las ope- “Estos tanques ya están operando, los GAA, tanto para cubrir sus demandas
de La Paz”, destacó Morales. raciones de engararafado en beneficio tenemos con GLP y ya nos sirven como actuales, como para atender sus pro-
En la inspección también estuvieron de todo el departamento de La Paz. stock de seguridad y reserva del produc- yecciones de redes de distribución de
presentes el Vicepresidente Álvaro Gar- “La nueva planta cuenta con dos ca- to de 15 días para el abastecimiento en gas domiciliario, conversión vehicular
cía Linera, el ministro de Hidrocarburos, rruseles con tecnología última que incre- todo el departamento en la época inver- (GNV), generación termoeléctrica y
Juan José Sosa, el presidente de YPFB, menta la velocidad de engarrafado y a su nal”, mencionó Marañón. emprendimientos industriales.
4 5

Opera primer ducto YPFB socializa los


que suministrará
gas a Kallutaka
La primera fase del gasoducto que llegará
con gas natural hasta el parque industrial de
beneficios del GNL
Kallutaka, ya se encuentra oficialmente en
ejecución desde junio, informó el Gerente
Nacional de Redes de Gas y Ductos, Sergio
en seis poblaciones paceñas
Borda.
“Vamos a alimentar con gas natural a to-
dos los usuarios entre la región de Achica

$us 131
Arriba y el parque industrial. El ducto consi-
dera una proyección de demanda de usua-

millones
rios domésticos y comerciales que pudieran
haber a lo largo de la línea”, manifestó Bor-
da.

para actividades hidrocarburíferas


El primer tramo comprende un ducto de
19.4 kilómetros de longitud que parte des-

La Paz
de la carretera La Paz - Oruro en la región

en
de Arriba Achica y conecta directamente a
la población de Viacha.
El ducto fue construido con tubería de
acero de ocho pulgadas, cuenta con cuatro
válvulas de ocho pulgadas y una válvula de
derivación de seis pulgadas y es alimentado
con un City Gate de 45.000 metros cúbicos
INVERSION $us 70 millones se des-
por hora. tinan a planificación, desarrollo, am-
Una de las primeras industrias beneficia- pliación, operación y mantenimiento
das con el gas natural que transporta este
ducto es la Sociedad Boliviana del Cemento
de la infraestructura de distribución.
(Soboce).

Y
DERIVACIÓN A acimientos Petrolíferos Fiscales Bo- los sistemas de distribución de gas
LAJA Y KALLUTAKA INVERSIÓN livianos (YPFB Corporación) tiene natural, beneficiando a las familias
Desde la población de Viacha se suminis- Coroico, primer municipio turístico de
EXPLORACIÓN Abastecedoras Móviles, con el objetivo de un programa de inversiones para de las ciudades de La Paz, El Alto

T
trará gas natural a Laja y al parque industrial Bolivia, se beneficiará con gas natural.
asegurar la prestación del servicio público el departamento de La Paz que as- y sus respectivas provincias y mu-
mediante la ejecución de obras civiles y me- YPFB Petroandina SAM apuesta por ciende a $us 131 millones, monto nicipios.
la exploración en el departamento de La de abastecimiento de combustible de avia-
cánicas para la construcción de la línea de TRANSFERENCIA écnicos de YPFB socializaron los beneficios que va a convertir el gas natural en líquido,
Paz, con la perforación del Pozo Lliquimuni ción en el Aeropuerto El Alto. que se destinará a actividades de En actividad exploratoria, se in-
acero en los tramos de Viacha – Laja y Laja – del proyecto del Sistema Virtual de Gas Na- el que será transportado a través de cister- exploración, transporte, redes de vertirá este año $us 30 millones en
Parque Industrial de Kallutaka, ubicado por
Las autoridades tural Licuado (GNL) a las poblaciones de nas hasta las poblaciones lejanas de La Paz (LQC-X1). Actualmente, se realiza la aper- gas, comercialización y almacenaje, esta región. YPFB Transporte cuen-
la carretera a Laja. de los muni- Coroico, Caranavi, Copacabana, Achacachi, y puedan contar también con gas natural”, tura de la senda. En febrero, se concluyó REDES DE GAS durante la gestión 2013. ta con $us 28 millones. La comer-
la magnetoestratigrafía, con un costo de
Está en licitación la continuación de la cipios benefi- Guanay y Desaguadero del departamento de sostuvo Carlos Villegas, presidente de YPFB.
492 mil dólares, están en elaboración los
En la construcción de Redes de Gas Do- La Gerencia Nacional de Redes cialización de los diferentes pro-
construcción del otro ducto que irá hasta La Paz. Esta planta transformará el gas natural del miciliario se ha ejecutado $us 21,01 millo- de Gas destinará $us 70 millo- ductos demanda $us 2,4 millones
Kallutaka. El ducto hacia Laja tendrá una
ciarios deben Además, YPFB realizó la inspección técni- estado gaseoso al estado líquido y ser trans- procesos para la contratación de bienes y nes hasta el 31 de mayo de 2013, logrando nes en planificación, desarrollo, para toda la gestión. En cambio en
longitud de 32 kilómetros y 6 pulgadas de agilizar los ca a los terrenos que serán cedidos por las portado en cisternas criogénicas hasta distin- servicios para la perforación.Lliquimuni re- 5.885 instalaciones internas en la ciudad ampliación, operación y mante- almacenaje e inversiones menores
alcaldías, en los cuales se instalarán las Es- tas poblaciones del país, en las cuales se ins- quiere $us 28,71 millones.
diámetro. trámites para taciones Satélites de Regasificación, las mis- talarán Estaciones Satélites de Regasificación
de El Alto y 4.717 en La Paz. nimiento de la infraestructura de está el restante $us 1,1 millones.
El proyecto coadyuvará en el desarrollo la concesión de
TRANSPORTE
mas que recibirán el GNL y lo regasificarán (ESR), que permitirán la transformación del
industrial y económico de la región y al me-
terrenos a favor mediante vaporizadores ambientales en gas GNL en gas natural para ser distribuido me- COMERCIALIZACIÓN LA PAZ: INVERSIONES 2013
joramiento en la calidad de vida de los ha- natural hacia la red primaria, para luego lle- diante redes de gas hasta los consumidores YPFB Transporte trabaja en la amplia- Se concluyó la Modernización de la Plan- (En millones de dólares)
bitantes. Es impulsado por la Gobernación de YPFB. gar hasta los distintos usuarios. finales. ción del Gasoducto Al Altiplano (GAA). ta de Engarrafado Senkata, incrementando Actividad 2013* Tanque de almacenamiento
del departamento de La Paz y el Ministerio El Gerente General de Proyectos, Plantas Este proyecto contribuirá al cambio de la La fase IIIC de esta expansión atenderá los volúmenes de producción de garrafas de combustible de la Planta de
Exploración (1) 29,6
de Desarrollo Productivo y Economía Plural. y Petroquímica de YPFB, Mario Salazar pidió matriz energética del gas natural a nivel na- la creciente demanda de gas natural de por día, también está conclusa la Planta Senkata, El Alto.
los mercados de La Paz, Oruro y usuarios Transporte (1) 28,1
a las autoridades de estos municipios agili- cional, pues fomentará la expansión de redes Reparadora y Recalificadora de Garrafas
zar los trámites de la concesión de terrenos de distribución y promoverá el uso masivo intermedios, incrementando la capacidad de GLP en la misma planta, cuya capacidad Redes 70,0
en favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales del gas natural como sustituto de otras fuen- de transporte de 54,3 a 68,5 MMpcd. El se- es reparar o recalificar 7.072 garrafas men- Comercialización 2,4
Bolivianos. tes energéticas en el mercado interno como gundo semestre de 2013, se realiza la Fase suales o 87.360 anuales.
“Nos gustaría que aceleren el trámite de kerosén, GLP, carbón, leña, entre otros. Almacenaje 0,3
IV del GAA.
los terrenos que necesitamos para que nos

9.355
La inversión total para el transporte del Inversiones Menores
INVERSIÓN NACIONAL 0,8
ALCANCE transfieran y podamos empezar la construc-
ción de estas estaciones. YPFB no puede in-
gasoducto asciende a $us 66 millones.
A nivel nacional YPFB programó inver-
Total 131,2
vertir nada si el terreno no es de su propie- tir este año en total $us 2.243 millones en
ALMACENAJE
* Programación
dad”, manifestó Salazar. diferentes fases de la cadena hidrocarburí- (1) Inversiones compartidas
Fuente: GNPIE
9.355 viviendas de estos municipios se En lo que respecta al almacenaje en La fera como exploración, explotación, alma-
beneficiarán con gas natural. La planta será Paz, hasta mayo se concluyó el proceso de cenaje, transporte, refinación, plantas de
instalada en la población cruceña de Río adjudicación para la ejecución del servicio separación de líquidos, industrialización
Grande. El proyecto contará con un Sistema de adecuación plantas de almacenaje, que (del gas), redes de gas, comercialización e
Virtual de Transporte (cisternas), 27 Estacio- permitan alcanzar estándares de seguridad inversiones menores.
viviendas de seis nes Satélites de Regasificación, construcción y calidad en los servicios de recepción, al-
municipios se De los $us 2.243 millones de inversión
de redes primaria y secundaria, 147.096 ins- macenaje y despacho, el contrato se firma-
beneficiarán con para 2013, el 63,5% corresponde a YPFB y
talaciones internas, Cisternas de Transporte rá este mes. Asimismo, se está ajustando sus subsidiarias, y el 36,5% a las operado-
gas natural. y Estaciones de Gas Natural Vehicular. el proyecto de ensamblaje de Unidades ras privadas.
“Vamos a tener una Planta de Licuefacción
ÁREA CERRADA DEL PROSPECTO LLIQUIMUNI

6 7
Área prospectiva
Norte CERRADA DEL PROSPECTO LLIQUIMUNI
ÁREA

L
Área prospectiva
a perforación del primer pozo petrolífero en Central VISUALIZACIÓN 3D
La Paz, Lliquimuni Centro - X1 (LQC-X1), ubi-
Fm. TOMACHI Superficie del prospecto
Cierre maximo = - 4200 m
Nuevas reservas de petróleo y gas asociado Loc LQC-X1
LOCALIZACIÓN EXPLORATORIA LQC-X1
cado en la provincia Caranavi es un proyecto Área prospectiva Area Norte 51 km2
Norte
LLIQUIMUNI CENTRAL
geopolítico y geoestratégico para el desarrollo El Bloque Lliquimuni guarda un potencial “Existe una gran potencial de hidrocarbu- LQMC-X1
Area Central Escama Principal 105 km2
departamental que impulsa YPFB Petroandina hidrocarburífero estimado en 50 millones de ros en La Paz. Se trata de recursos significa-
Escama Frontal 32 km2
barriles de petróleo (MMBbls) y un Trillón de tivos para este departamento y esperamos
Área prospectiva
LQMN-AX
SAM, en el contexto de la nacionalización de
los hidrocarburos. Pies Cúbicos de Gas Natural (TCF por sus si- que después de la perforación tengamos
Central Fm. TOMACHI Superficie del prospecto glas en inglés). resultados de tal manera que La Paz se in-
“Estoy convencido de este trabajo, el de- Cierre maximo = - 4200 m “De acuerdo a la interpretación símica tegre a los departamentos productores de
partamento de La Paz tiene hidrocarburos, es Mapa
Area Norte estructural Tope 51Devónico km2 realizada, en Lliquimuni Centro X1 se esti- hidrocarburos”, resaltó por su parte Carlos
decir, tiene petróleo y gas. Mi pedido a los mo-
mostrando la extensiónkm2de la
Area Central Escama Principal 105 ma un potencial de 50 millones de barriles Villegas, presidente ejecutivo de YPFB.
vimientos sociales, cívicos, vecinos, intercultu- Escama Frontal 32 km2
rales, indígenas, es que acompañen y faciliten estructura cerrada a este nivel. de petróleo (…) A los alcaldes, concejales y El resultado de la interpretación sísmica
otras autoridades, principalmente del nor- 2D en más de 1.086 kilómetros cuadrados
este trabajo”, destacó el presidente Evo Mora- Mapa estructural te paceño, quiero pedirles acompañar esta permitió identificar dos estructuras denomi-
Ángulo de visión

les al presentar los primeros resultados de la Devónico Superior El cierre máximo estimado se clase de trabajos”, recomendó el Presidente nadas Lliquimuni Centro y Lliquimuni Norte, Ubicación del pozo
exploratorio LQC-X1.
interpretación geológica-sísmica del bloque (Fm. Tomachi) Mapa estructural
encuentra a -4.200mTope
TVDSS.Devónico Evo Morales hace poco. consideradas como potenciales prospectos. Visualización 3D

paceño Lliquimuni.
La disposición de iniciar la exploración más
mostrando la extensión de la
grande en lectura e interpretación sísmica en Área cerrada estructura cerrada a este nivel.
el subandino norte que corresponde a la inex- Mapa estructural En diciembre se perfora el pozo LQC-X1
Cierre de la estructura: -4.200m
plorada parte occidental del país, y otros es- Devónico Superior El cierre máximo estimado se
tudios complementarios, constituye una ver- La perforación del primer pozo explo- paceño. Con la ubicación del pozo LQC-X1
(Fm. Tomachi) encuentra a -4.200m TVDSS. ratorio Lliquimuni Centro - X1 (LQC-X1) y su posterior perforación se pretende al-
dadera decisión geopolítica y de integración Una comisión
nacional, pues se trata de un proyecto de gran se realizará en el mes de diciembre, en canzar la formación Tomachi del devónico de YPFB llegó
esta zona no tradicional de explotación de superior. hasta el punto
envergadura que incrementará reservas hidro- Área cerrada mismo donde se
carburíferas nacionales, explicó el presidente hidrocarburos, anunció el presidente de La programada perforación del pozo al-
perforará el pozo
de YPFB Petroandina, Jaime Arancibia.
Cierre de la estructura: -4.200m YPFB, Carlos Villegas. canzará una profundidad de 3.864 metros LQC-X1, ubicado

Lliquimuni,
“Se está construyendo el camino y la hasta llegar a este reservorio principal en en la comunidad
“Es geopolítico porque llevas el campo de re-
planchada y vamos a empezar a perforar el que se estima encontrar hidrocarburos Las Delicias y en
servas petrolíferas hasta el nivel de la frontera
COMERCIALIDAD la segunda quincena de diciembre”, mani- en muy buenas condiciones geológicas. cercanías del Río
con el Perú y los potenciales descubrimientos Beni.
van a cambiar los escenarios en relación a los De confirmar- festó Villegas. La buena calidad de los estudios sísmi-
La investigación sísmica de la geología cos logrados y los nuevos trabajos geoló-
mercados, producción y se tendrá una nueva se el reservorio paceña permitió definir la ubicación del gicos realizados permitió identificar estos
visión en el escenario geopolítico internacio- de hidrocarbu- pozo. prospectos que no se tenían identificados
nal”, explicó Arancibia. ros en Lliqui- Los resultados de la interpretación geo- hasta antes de realizar estos trabajos, lo
Desde el punto de vista geoestratégico, este
un proyecto geopolítico y geoestratégico muni, se activa lógica y sísmica en el bloque Lliquimuni que demuestra ya un éxito en lograr nue-
proyecto se convierte en el puntal para el de- arrojan un potencial petrolero en el norte va y mejor información petrolera del área.
sarrollo exploratorio en áreas no tradicionales todo un plan

para el desarrollo de La Paz


y fundamentalmente en el norte de La Paz, de desarrollo
departamento que se convertirá en una nueva de campo.
región productora de hidrocarburos. Cómo llegar al Pozo LQC-X1
“El haber concentrado la exploración pe-
trolera solamente en la zona tradicional del
sur del país ha permitido una división en el
concepto del manejo hidrocarburífero a nivel
PROGNOSIS PARA LA LOCALIZACIÓN EXPLORATORIA LQC-X1 La adquisición sísmica 2D en el bloque
nacional. Estratégicamente Santa Cruz y Tarija SO Cdp: 5772 NE
Formación
Profundidades
estimadas en fue la más grande efectuada en Bolivia
se posesionaron como los principales produc- LQC-X1
TVDSS

tores, entonces este proyecto va a nivelar y Superficie: + 364m La prospección sísmica del Bloque Lli- ploratoria y posibilitan a su vez identificar
equipar las fuerzas en la producción nacional y quimuni, históricamente puede conside- y planificar de manera más objetiva el de-
Terciario

0m
- 424m
va a generar nuevos actores en la explotación
Tope Bala:
Tope Beu: -702m
rarse como la más grande de los estudios sarrollo de nuevos prospectos.
petrolera”, mencionó Arancibia Mesozóico
Tope Fm.Copacabana 1: - 1162m
realizados hasta el presente en Bolivia La extensión total de las áreas asigna-
De confirmarse el reservorio de hidrocarbu-
F1: -1281mTope Fm.Copacabana 2: - 1315m
con un trabajo de campo con 1.093 kiló- das en el Subandino Norte es de 32.312
Carbonífero
permico

Tope Fm Grupo Retama: - 1633m

ros en Lliquimuni a través de la perforación de RESERVORIO PRINCIPAL metros lineales estudiados y analizados, Km2. Este proyecto cubrió un área total
Tope Fm.Tomachi: - 2140m
tres pozos y la correspondiente declaratoria de metro a metro. de 59.869 Km2 y 44.347 Km lineales.
Devónico

comercialidad, se activa todo un plan de desa- Tope Fm Tequeje: - 2880m La adquisición sísmica iniciada en
rrollo de campo que comprende la construc-
Tope Fm. Rio Carrasco: - 3271m 2008 en las estructuras potenciales Lli- GEOLOGÍA DE SUPERFICIE
Silúrico

quimuni Norte y Lliquimuni Centro, cul- El proyecto se desarrolló en tres eta-


ción de una planta de tratamiento de hidro- TD: 3864 MD - 3500m
minó en marzo de 2010. pas: pre campo, campo y gabinete.
carburos, oleoductos o gasoductos, situación Formacion espesor estimado arena neta estimada porosidad estimada
minimo minimo promedio
La exploración sísmica 2D en un área
2Km BALA 200 m 100m 14% La información suministrada por la
que permitirá abrir nuevos escenarios para la BEU 400 m 200 m.
m TVDSS 10%
no tradicional de producción ni de ex-
m. TVDSS COPACABANA 300 m 30 m 7%
geología de superficie y la sísmica pro-
diversificación de la oferta exportable del país. Ubicación del pozo exploratorio LQC-X1 y TOMACHI
TEQUEJE
700 m
400 m
200 m
50 m?
7%
5 - 7%
plotación hidrocarburífera, se efectuó
profundidades propuestas para las principales
cesada, permitió el ajuste sistemático
“La exploración petrolera toma su tiempo, formaciones
para investigar el subsuelo mediante de los modelos geológicos estructurales,
es compleja y costosa. Como YPFB Petroandina MAPA DE CALIDAD DEL DATO SÍSMICO pequeñas explosiones y vibraciones que
hemos empezado a mostrar resultados”, des- fueron registradas para su posterior pro-
constituyendo un soporte más confiable JUAN JOSÉ SOSA CÉSAR COCARICO JULIA FIGUEREDO MARIANA PLATA
y sustentable en la determinación de es- Ministro de Hidrocarburos y Gobernador del departamento Presidenta de la Brigada Vecina de la comunidad
tacó Arancibia.

50
cesamiento y reprocesamiento. tructuras prospectivas.
POTENCIAL
N 1093 km lineales de sísmica Energía de La Paz Parlamentaria de La Paz Sararía
Un acuerdo entre los go- 2D interpretada
AEROGRAVIMETRÍA Y
LQMN-X1
biernos de Bolivia y Venezuela
PROCESAMIENTO DE DATOS
posibilitó la conformación de LQMC-X1 AEROMAGNETOMETRÍA Se procesaron 22 líneas sísmicas co-
“Hemos volcado “Tenemos “Apoyamos el proyecto Lli- “Quiero agradecer
YPFB Petroandina Sociedad El proyecto de aerogravimetría y mag- todas nuestras es- potencialidad quimuni porque a YPFB por la explora-
Leyenda rrespondientes a 43.303 registros sísmi-
Anónima Mixta (SAM), inte-
LQM-X1
netometría iniciado en septiembre de peranzas en que para producir significa un de- ción en el norte
Pozos cos. De este modo, se lograron imágenes
grada por YPFB que tiene el BYA-X1 Perforados 2009 concluyó en el mismo mes de 2010, este proyecto hidrocarbu- sarrollo para el de La Paz.
representativas del subsuelo, permitien-
Localizaciones
de explo- ros. Estamos departamento Este impulso
TCR-X2

60% del paquete accionario Propuestas con la adquisición del procesamiento e


LQM-X1D do desarrollar un modelado represen-
y Petróleos de Venezuela S.A. interpretación de datos de aerogravime- ración sea comenzando de La Paz. Me generará
Resolución Sísmica tativo, para poder realizar una interpre-
positivo, pues a caminar con siento orgullo- desarrollo y
millones de (PDVSA) con una participa- Baja tría y aeromagnetometría, adquiridos
tación geológica estructural adecuada,
en todas las áreas del Subandino Norte va a valorizar la Petroandina y sa porque están empleos para
Bbls de petróleo ción del 40%. La subsidiaria
Media
Alta que conduzcan con mejores fundamen-
que comprenden los bloques Lliquimuni, parte norte de con YPFB en la trabajando mi región”.
se estiman en de YPFB Corporación inició sus
Madidi, Chispani, Sécure y Chepite. tos la determinación de estructuras y
Bolivia”. exploración”. con ga-
operaciones en el país en la
Lliquimuni. gestión 2008. Estos estudios permiten valorar e iden- trampas geológicas de hidrocarburos en
nas”.
30 km
tificar los recursos en la investigación ex- la región.
8 9

Avanza la apertura
del camino de acceso al
“Pacto por La Paz”,
voto unánime por el desarrollo
pozo LQC-X1
Otros proyectos exploratorios
Además de Lliquimuni, el Plan Mínimo de Explora-
exploratorio

E
ción de YPFB Petroandina SAM también contempla
las áreas de Madidi, Chepite, Sécure y Chispani en el

A
Sub Andino Norte del departamento paceño. ntre los 14 lineamientos plasmados y de Hidrocarburos.
Tiene el mandato legal de YPFB Corporación de consensuados con todos los sectores “Nos hemos reunido con diferentes PROGRESO
Tractor en toda máquina avanza la construcción del ca- planchada gracias a una faena esforzada rea- efectuar actividades de exploración y explotación de sociales del departamento de La Paz, sectores sociales a quienes les explica- La propuesta
movimientos mino y planchada para acceder a la ubicación lizada en tres turnos, incluso de noche se está en el reciente diálogo departamental mos los beneficios de la exploración pe-
de tierra y
hidrocarburos en estas áreas. para el desa-
del primer prospecto de perforación denomi- trabajando”, indicó el presidente de YPFB Pe- Como resultado de la evaluación de reservas hi- denominado “Pacto por La Paz”, figura trolera y se ha conseguido el voto uná-
apertura
del acceso nado Lliquimuni Centro - X1 (LQC-X1) donde troandina, Jaime Arancibia. drocarburíferas del país y la creciente demanda en el desarrollo exploratorio en el norte nime para el desarrollo exploratorio en rrollo regional
al Proyecto se perforará el pozo exploratorio en el bloque Según un informe técnico de seguimiento el mercado interno y externo, se tiene la necesidad paceño con un apoyo unánime al pros- el norte de La Paz”, destacó Arancibia. exige, además, la
Lliquimuni. Lliquimuni del norte del departamento de La al avance de los trabajos de YPFB, se estima urgente de exploración de nuevos reservorios. pecto Lliquimuni. Durante la clausura del diálogo de-
Paz. que el camino de acceso y la planchada de prosecución de
En el Bloque Chepite se tienen concluidos los tra- La propuesta para el desarrollo re- partamental “Pacto por La Paz”, el
La empresa nacional Royal S.R.L. instaló su perforación estén concluidos hasta la primera
bajos de aerogravimetría- aeromagnetometría, así gional exige, además, la prosecución Presidente del Estado Plurinacional de la exploración,
campamento en Brecha T, colonia desde la quincena de diciembre. explotación e
como el campo de la geología de superficie. de la exploración, explotación e indus- Bolivia, Evo Morales Ayma, mencionó
cual construye una senda de 9,9 kilómetros de Los trabajos avanzan en tres frentes: cons-
longitud hasta Las Delicias, comunidad donde trucción a rasante, movimiento de tierras y
Del mismo modo, en el Bloque Chispani se conti- trialización hidrocarburífera, para con- que este departamento debería apro- industrialización
núan con los estudios para evaluar y desarrollar su seguir explotar el gas y petróleo paraq vechar su potencial minero, hidrocar-
se encuentra la planchada y el punto de per- limpieza y desbroce.
beneficio del departamento y todo el burífero, agropecuario, turístico y otros
hidrocarburífera.
foración del pozo. Estas comunidades forman La construcción de la planchada para el posible potencial hidrocarburífero.
parte de la provincia tropical de Larecaja. pozo tiene una superficie de 100 x 100 me- En el Bloque Sécure se han concluido los trabajos país. para generar mayores divisas.
Desde el 28 de mayo la contratista Royal co- tros cuadrados. Al momento se concluyó con de aerogravimetría- aeromagnetometría, así como la En representación de la estatal pe- En el trascendental evento partici-
menzó a movilizar equipo pesado y ahora tra- el trabajo de desmonte y en los próximos días interpretación sísmica. trolera asistió a este evento el pre- paron autoridades nacionales, depar-
baja en tres turnos en un área de difícil acceso. se movilizará la maquinaria para nivelar el te- Sin embargo, en Sécure y Madidi, la ejecución de sidente de YPFB, Carlos Villegas y el tamentales y municipales, además de
Se contrató a 39 personas como mano de obra rreno. proyectos fueron suspendidos, debido a que están ejecutivo de YPFB Petroandina, Jaime movimientos sociales, instituciones,
que provienen de las comunidades aledañas al En la zona también se realiza un monitoreo ubicados en los Parques Nacionales Isiboro Sécure y Arancibia, quien presidió la Comisión personalidades, entre otros.
proyecto. ambiental a la ejecución de los trabajos en Madidi, los cuáles se encuentran en áreas protegidas,
“La apertura del camino ya ha llegado a la cumplimiento a la Ley del Medio Ambiente. para mitigar cualquier impacto medio ambiental.
YPFB ejecutó $us 1,3 millones en inversión social
YPFB Petroandina SAM, ejecutó desde el 2010, $us te muchos años fueron postergados y descuidados por
1.3 millones en inversión social en el Bloque Lliquimuni, nuestras autoridades y que hoy día se ha hecho realidad
emprendimiento que mereció el reconocimiento de las el sueño de muchos hermanos (…)”, señala la misiva en-
comunidades campesinas e indígenas beneficiadas del viada por el Consejo Regional Indígena Leco a YPFB Pe-
Maquinaria
pesada y área de influencia del proyecto. troandina, el 10 de marzo de 2010.
personal Los recursos fueron destinados a proyectos de salud y La misiva agrega que ”todas las actividades que se
trabajan en la servicios básicos, educación y cultura. En el primer caso, han desarrollado dentro del Proyecto de Exploración
construcción
se destinó $us 512 mil, en el segundo ítem $us 220 mil Sísmica FASE II del Bloque Lliquimuni, se han ejecutado
del acceso
del pozo que y en el tercer caso $us 568 mil. con nuestra participación”.
se perforará El personal “(…) Reconocerle y agradecerle en nombre del pueblo Similares, misivas fueron enviadas por la Federación
en el norte técnico trabaja a indígena Leco por el cumplimiento a los compromisos Agroecológico de Comunidades de Alto Beni, dirigentes
del departa- 30 grados de tem-
asumidos con nuestras comunidades especialmente en de Agua Dulce y organizaciones afiliadas a la Confede-
mento de La peratura en plena
Paz. región tropical de lo que corresponde a la ejecución del Plan de Inver- ración Sindical de Comunidades Interculturales, entre
La Paz. sión Social que se ha reflejado en proyectos que duran- otras.
10 11

Siete nuevas zonas L


a Gerencia Nacional de Redes de Gas y Duc-
tos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bo-
SERVICIO Dirigentes y autoridades de las regio-
livianos entregó 7.730 instalaciones de gas nes beneficiadas agradecen a YPFB por el trabajo
a domicilio en siete zonas de la ciudad sede realizado.

L
de gobierno, en adhesión a la efeméride

de la ciudad de La Paz cuentan del departamento de La Paz.


Las instalaciones internas de gas a do- a población intermedia de Pataca- PATACAMAYA

gas a domicilio
micilio, el tendido de las redes primarias y maya y el Distrito 6 de El Alto, tienen
secundarias demandaron la inversión de Bs La estatal petrolera logró en la

con
una cobertura de aproximadamente ciudad intermedia de Patacama-
34.081.500, recursos provenientes de Yaci-
el cien por ciento en redes de gas a ya, distante a 101 kilómetros de la
mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
domicilio, emprendimientos que de- sede de gobierno, 1.000 instalacio-
El beneficio llegó a las zonas de Lazareto,
Miraflores, Alto Obrajes, Amor de Dios, Bo- mandaron la inversión de Bs 21.7 mi- nes de gas a domicilio.
COBERTURA En la zona de lognia, Cupulupaca y Auquisamaña. llones. Se tendieron 34.255 metros de
Frente a esta cobertura, el vicepresiden- El Distrito 6 de El Alto compuesto
red secundaria y 4.500 metros de
Miraflores 4.738 domicilios te de la junta vecinal de la zona de Miraflo- por 22 zonas (Alto Lima Central, Nor-
red primaria. El trabajo requirió de
cuentan con instalaciones res, Jorge Cruz Vargas manifiesta su satis- te y Sud, 16 de Julio, Ballivián y Ceja
Bs 5.117.385.
entren otros) tiene a la fecha 12.654
internas. facción, asegurando que la instalación del
gas domiciliario representa un gran logro. instalaciones de gas a domicilio.
El alcalde de Patacamaya, Este-
ban Laura, destacó el trabajo que
“Es un gran logro y una ventaja para los “Estamos felices y contentos por-
cumple el Gobierno Central a tra-
vecinos de Miraflores porque ya no tienen que la mayoría del Distrito 6 ya tene-
que estar correteando cuesta arriba para vés de YPFB, en las instalaciones
mos gas domiciliario. Nosotros ya no
conseguir una garrafa de gas, además un de gas a domicilio. “Agradecer las
correteamos con nuestras garrafas,
beneficio para nuestra econo- políticas del Presidente Evo, este
antes hacíamos filas largas, a las cinco

34
mía”, ponderó Cruz. beneficio es muy importante para
de la mañana teníamos que ir hasta
INVERSIÓN Hasta mayo de la presente
gestión, La Paz tenía 51.240
Yacimientos, utilizábamos dos garra- la población, los vecinos y mi au-
toridad nos sentimos satisfechos y
fas al mes (Bs 45), ahora pagamos un
predios con instalación de gas promedio de 7,50 a 8.50 bolivianos”, orgullosos de recibir el gas a domi-
a domicilio frente a las 125.608 cilio en Patacamaya”.
afirmó Nelson Yujra, dirigente de Alto
de la ciudad de El Alto, distrito El presidente de Fejuve de Pa-
Lima.
que lleva la delantera en con- tacamaya, Ernesto Cruz, dijo que
En el Distrito 6 se instalaron 12.002
tar con este beneficio. mejora la calidad de vida de los
La meta es conseguir 80 mil metros de red primaria y 161.836 me-
tros de red secundaria. El trabajo de- habitantes de esta región del de-
conexiones de gas a domicilio
millones de Bs a nivel nacional excepto Beni y mandó la inversión de Bs 16.626.094. partamento de La Paz. El municipio
para masificar el Pando, regiones que se benefi- En el Distrito 1 las instalaciones in- de Patacamaya tenía como princi-
uso local del gas ciarán con Gas Natural Licuado ternas llegaron al 95%, en el Distrito 2 pales actividades el transporte, el
natural. (GNL), un proyecto que ya se 90%, en D3 y 5 85%, D4 60%, D8 55% comercio, la actividad agrícola y
encuentra en marcha. y D14 50%. ganadera.

23 mil nuevas conexiones de gas Patacamaya y el


Miraflores
Nº de Instalaciones Internas Costo Bs.
Yacimientos Petrolíferos Fisca-
les Bolivianos (YPFB Corporación)
pañadas del tendido de 351.653
metros de red secundaria equi- Distrito 6 de El Alto tienen
cobertura cercana al 100%
4738 7,107,000 a través de la Gerencia Nacional valente al 80% de un total de
Metraje Red Secundaria (metros) Costo Bs. de Redes de gas y Ductos instaló 439.274 metros programados al
50417 8,287,978
entre enero y mayo de la presen- 31 de mayo de la presente ges-
te gestión 23.141 nuevas instala- tión. Potosí, El Alto y Oruro se

de gas domiciliario
Metraje Red Primaria (metros) Costo Bs.
ciones de gas a domicilio en todo avanzó más de lo previsto.
6052 6,577,125 el país equivalente al 92% de lo Respecto a la red primaria se
EDR Costo Bs. programado en ese período de tendieron 93.521 metros equiva-
3 1,168,500 tiempo. lentes al 99% de un total progra-
TOTAL Bs. 23,140,602 De acuerdo a un informe ofi- mado de 94.167 metros. Santa
cial, la meta al 31 de mayo de la Cruz, Cochabamba y Chuquisaca
presente gestión era de 25.031 fueron los distritos donde se avan-
instalaciones de gas a domicilio. zó por encima de lo programado.
Hasta diciembre de la presente
gestión el objetivo es llegar a 80 EMPRESAS Y RECURSOS
mil conexiones en todo el país. Según la Gerencia Nacional de
En la ciudad de El Alto se con- Redes de Gas y Ductos de la esta-
cretaron 5.885 nuevas instala- tal petrolera, en los siete depar-
ciones, en La Paz 4.717, Santa tamento, excepto Beni y Pando,
RESUMEN GENERAL RESUMEN OBRAS A INAUGURARSE LA PAZ Cruz se ubica en el tercer lugar operan 1.525 empresas instala-
con 4.168, Oruro 2.795, Cocha- doras de gas a domicilio. El Alto
INSTALACIONES RED RED INVERSIÓN
DESCRIPCIÓN Unidad Cantidad Costos (Bs) ZONA
INTERNAS SECUNDARIA (m) PRIMARIA (m) (Bs.)
bamba 2.466, Chuquisaca 1.818 concentra a 504 empresas, La Paz
y Potosí 1.292, lo que hace un 335 y Cochabamba 332.
RED SECUNDARIA LAZARETO 257 2,571 150 971,697
m 50417 8.287.978 total de 23.141 nuevas instala- De los 17.5 millones de dóla-
MIRAFLORES 4,738 50,417 6,052 23,140,602 ciones equivalente al 92% de las
RED PRIMARIA res programados al 31 de mayo
m 6052 6.577.125 ALTO OBRAJES 1,977 15,270 230 5,725,606 actividades programadas. de la presente gestión se ejecu-
AMOR DE DIOS 114 3,033 670,190
En La Paz Oruro y Potosí se taron 16.3 millones de dólares
ESTACIÓN DISTRITAL
Pza. 3 1.168.500 instalaron nuevas conexiones de equivalentes al 93.1% respecto
DE REGULACIÓN BOLOGNIA 95 4,568 893,244
gas más de lo programado al 1 de al período en análisis. Para toda
INSTALACIONES CUPILUPACA
Viv. 4738 7.107.000 363 4,142 1,224,947 mayo de la presente gestión. la gestión se programó una inver-
INTERNAS
AUQUIZAMAÑA 186 7,156 1,455,214 Las nuevas instalaciones de sión de 108.9 millones de dóla-
TOTAL gas a domicilio, estuvieron acom-
23.140.602 TOTAL res.
7,730 87,157 6,432 34,081,500

También podría gustarte