Está en la página 1de 1

Si estás considerando hacer una web con NodeJS es muy recomendable que uses un framework

que te facilite la tarea en vez de hacer todo desde cero, y mi recomendación es que uses
ExpressJS. Para que sepas cómo empezar te propongo esta introducción con la que reparasermos
las nociones básicas para entender este interesante framework.

Hola, soy malnuer, y te voy a guiar por el camino de la creación de páginas webs con Javascript
usando NodeJS. Si has usado alguna vez un lenguaje de servidor como por ejemplo PHP, ya sabrás
que tenías a tu disposición un montón de funciones y variables que daban acceso a todo lo
necesario para manejar el comportamiento de una web. Me refiero a las variables GET, datos
POST, la gestión de sesiones, la carga de archivos (FILE), las Cookies, archivos estáticos… Con
NodeJS no tenemos, en principio, ninguna de estas cosas, sólo recibiremos la petición HTML con
sus cabeceras. Así que la mala noticia es que lo demás tenemos que construirlo nosotros.

Por otro lado, la buena noticia es que alguien ya lo ha hecho, lo ha hecho muy bien, y lo ha
compartido con todo el mundo. Estoy hablando de TJ Holowaychuck y de su framework ExpressJS,
que a día de hoy es el estándar de NodeJS para hacer páginas web y que junto con MongoDB y
AngularJS forman el conjunto MEAN Stack, que ahora mismo está de moda como solución potente
y Open Source para poner en marcha cualquier proyecto web.

 bin: Es una carpeta de asuntos generales. Aquí puedes guardar los archivos que
contengan funciones y cosas de uso general.
 node_modules: Aquí es donde el NPM guarda todos los módulos de los que depende
el proyecto de Express Generator. Mejor que no toques nada, eso es territorio del
NPM.
 public: Esta carpeta estará accesible públicamente, por lo que es el sitio ideal para los
CSS, las imágenes, los JS (los que se usen en el navegador) o archivos descargables.
 routes: Aquí se describen todas las posibles rutas accesibles de la web. Es una
carpeta porque pueden organizarse en distintos archivos para mejor organización.
 views: Este es el sitio para las plantillas de las páginas y serán usadas por el motor de
plantillas elegido, que en nuestro caso ha sido PUG.

También podría gustarte