Actividades A Realizar para El Desarrollo de La Unidad II

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Actividades a realizar para el desarrollo de la Unidad II

“Contenidos procedimentales”
Propósito: Que los maestrantes reconozcan los contenidos procedimentales así
como los instrumentos para su evaluación a través de diferentes estrategias para
propiciar aprendizajes significativos.
Objetivo:
Identificar las características de los contenidos procedimentales para una mejor
utilización de estos en el proceso de enseñanza aprendizaje.

2.1

DEL SABER DECIR AL SABER HACER

*Describa una estrategia en la que se denote la relación entre el decir y el hacer


para llegar a un fin específico, en donde participen docente y alumnos.

2.2TIPOS DE PROCEDIMIENTOS

 Resolver un algoritmo matemático.


 Realizar un registro del proceso para la elaboración del agua de limón
 Describir los procedimientos utilizados en cada actividad (resolver el
algoritmo y elaborar el agua)
 Hacer una reflexión sobre los contenidos heurísticos y algorítmicos
(apoyarse de su antología)

2.3 UTILIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS COMO ESTRATEGIAS

 Diseñar un mapa conceptual en el que se manifiesten las ventajas que tiene el utilizar los
procedimientos como estrategia de aprendizaje. (apoyarse de su antología).

2.4 COMPONENTES DEL CONOCIMIENTO ESTRATÉGICO

 Investigar cuáles son los componentes del conocimiento estratégico y diseñar un cuadro
sinóptico
 Presentar el contenido: “Sólidos que contaminan el suelo y su clasificación”, a partir de este,
se diseñará una actividad que permita el óptimo tratamiento de contenidos procedimentales
que se incluyan en él”

2.5 APRENDIENDO A APRENDER


 Expresar de manera escrita el significado de aprender.
 Mostrar el proceso de la elaboración de un aromatizante artesanal con una barra de jabón.
 Actividad la barra de jabón:
 Comentar para que te sirve una barra de jabón.
 Elaborar .lo que imaginen con la barra de jabón empleando el proceso antes descrito.
 Dar a conocer su diseño y de qué manera les favoreció conocer el procedimiento.

2.6 IMPLICACIONES PARA LA EVALUACIÓN


Recuperar los conocimientos previos sobre los instrumentos de evaluación que conocen y que
consideran adecuados para evaluar los contenidos procedimentales

*Presentar en diapositivas la información sobre el tema (apoyarse de la antología)

También podría gustarte