Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PERSONAJES:
AURORA, la abuela
TERESA, la madre
RODOLFO, el hijo
MELITA, la empleada de la casa
Una CAMPESINA
FELISA
1
ACTO UNICO
RODOLFO
La edad recuerda. Se sienta junto a las cenizas del pasado y extiende
sus manos surcadas de venas azules, para atrapar el último rescoldo
de calor: el calor que la ayude a emprender el viaje. En algún lugar
del corazón, cada uno sigue convencido de que aún es un niño o una
niña, y que siempre continuará de esa forma. Llamar a esos
recuerdos, es invocar a los muertos dentro de nosotros mismos.
Nuestro ser convertido en fantasma, relegado a otro mundo que fue
pleno y hermoso, y que solo está esperando que se le vuelva a llamar
a la vida. Porque contándonos historias del pasado, lo convertimos en
en viva realidad. (PAUSA) Me llamo Rodolfo y tengo veintiséis años,
pero mi verdadera historia comenzó hace muchísimo en una hacienda
al norte de Lima. Una noche en la que Aurora –mi abuela– conoció a
una muchacha
AURORA
Había una vez una monjita muy buena y muy piadosa. Un día, la
Madre Superiora le encargó vigilar un manicomio durante un fin de
semana. La monjita aceptó, pero en un descuido todos los locos del
2
manicomio la violaron una, y otra, y otra, y otra vez. La monjita quedó
embarazada... y de ahí nació Jack el destripador
RODOLFO
(NIÑO, ASUSTADO) ¿La monjita quedó encinta?
AURORA
La Madre Superiora la culpó de todo: dijo que era una cualquiera y de
seguro había provocado a los enfermos. Esa monja siempre tuvo
fama de oveja descarriada, ni su familia la recibió de vuelta cuando la
expulsaron del convento. Nadie le creyó a la monjita... y terminó
volviéndose chiflada
RODOLFO
¿Y qué pasó con su bebito?
AURORA
Apenas nació, la monjita lo tiró en un basurero para que las ratas se lo
comieran. Un mendigo lo rescató y se lo llevó a vivir con él. Pero el
alma del pequeño Jack ya estaba marcada por la locura y el gusto por
destripar gente. ¿Qué crees que hizo cuando tenía cuatro años y un
perro negro lo mordió en la calle?
RODOLFO
¿Qué le hizo? ¡Abuelita, qué le hizo!
AURORA
El pequeño Jack cogió un alfiler, abrió bien el ojo izquierdo del perro
sujetándole el hocico... ¡y plaf! Se lo reventó de un alfilerazo. Bueno
angelito: es hora de que te vayas a dormir y sueñes cosas bonitas, mi
chiquito precioso
RODOLFO
¡No, abuelita, sígueme contando!
AURORA
El cuento se acabó. ¡A dormir!
RODOLFO
¡Cuéntame el de la niña que le tiró kerosene a su mamá y le prendió
fuego!
3
AURORA
No
RODOLFO
¡O el del papá que le serruchó los pies a su hijo por usar los patines en
la casa!
AURORA
Si sigues chillando como loro, yo te serrucharé la lengua. ¡A dormir he
dicho!
RODOLFO
(CHILLA) ¡Abuela, cuéntame un cuento!
AURORA
¡Ya! Qué niño antipático. ¿Sabes el de la niña que metía pollitos vivos
en la licuadora?
RODOLFO
(AL PÚBLICO, ADULTO) Éste era yo a los seis años. Y ella, mi
abuela Aurora
TERESA
¡Rodolfo, anda a lavarte las manos!
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Teresa. Mi madre
MELITA
¡Señora, el pan tolete ha subido, ah!
RODOLFO
4
(AL PÚBLICO) Y Melita, nuestra empleada. Soy hijo único, no tengo
hermanos. ¿Mi padre? No empecemos tan pronto con los temas
difíciles
TERESA
Tu papá está en el cielo
RODOLFO
¿Es astronauta?
TERESA
Está en el cielo y punto
RODOLFO
¿Trabaja en una estación espacial? ¿Cómo la de Viaje a las
Estrellas?
TERESA
No
RODOLFO
¿Es aviador?
TERESA
Rodolfo, ya no sigas preguntando
RODOLFO
¡No me digas Rodolfo! No me gusta. Es nombre de viejo
MELITA
¡Fito, caracho, recoge tus juguetes o te los boto a la basura!
TERESA
¡No le digas Fito! Es nombre de perro
RODOLFO
5
(AL PÚBLICO, ADULTO) No me gustaba mi nombre. No me gustaba
mi cara, no me gustaba yo. Era bajo para mi edad. En el colegio
siempre me ponían adelante, con los chatos. Yo era uno de los chatos
TERESA
No te preocupes. Todos tus tíos crecieron hasta los veinticinco años
AURORA
Todos mis hijos son medio enanos. Más vale que haya salido a la
familia de su padre
TERESA
¡Él no tiene nada de su padre!
RODOLFO
(AL PÚBLICO) No es cierto. Un día encontré unas fotos que mamá
escondía en una lata de caramelos. Me parezco mucho a él. (NIÑO,
A TERESA) ¿Es un ángel?
AURORA
¿Angel? ¡Já!
RODOLFO
El cura del colegio dice que cuando los abuelitos o los papás se van al
cielo, se convierten en ángeles. También dice que te miran todo el
tiempo desde arriba. (PREOCUPADO) ¿Mi papá me mira cuando voy
al baño?
TERESA
¡Cállate, por el amor de Dios!
RODOLFO
(AL PUBLICO) Hasta que un día dejé de preguntar. Y de tapar con la
toalla la ventanita del baño
TERESA
(AL PÚBLICO) Él tocaba canciones de la nueva trova cubana en un
bar del centro de Lima, con su guitarra y el cabello largo. Estábamos
en mil novecientos setenta y siete, el mismo año del paro nacional y la
convocatoria a la Asamblea Constituyente. Recién empezaban a
6
escucharse las canciones de Pablo Milanés y Silvio Rodríguez. Yo me
enamoré de los tres
AURORA
¡Teresa! ¿Éstas son horas de llegar?
TERESA
(AL PÚBLICO) Soy la menor de seis hermanos, tres hombres y tres
mujeres. Todos ya se habían casado y yo estaba en el cuarto año de
odontología
AURORA
Tienes el colorete embarrado por toda la cara... y esa mirada... ¿ya te
acostaste con ese hombre?
TERESA
Mamá, tengo veinte años y ahora desde los dieciocho uno es mayor
de edad
AURORA
Adefesios. Que tengas libreta electoral no significa que te vuelvas una
sinverguenza
TERESA
¡Mamá, yo lo amo!
AURORA
¡Justo, eso es lo peor! Si solo te acostaras por curiosidad, vaya y
pase. Pero si te acuestas por amor, estás perdida. Saldrás encinta, te
dejará y vas a sufrir
TERESA
Él me quiere
AURORA
Es un hippie, un artista, un don nadie. Te dejará
TERESA
(AL PÚBLICO) Me dejó
7
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Conmigo. Vivieron juntos en un garaje alquilado hasta
que tuve seis meses de nacido. Luego él se fue... al cielo
TERESA
Se fue con otra. Se fue solo. No sé. Ya qué importa
AURORA
Yo escuché que vive en la selva con los chunchos
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Cuando nací, me inscribieron con otro nombre.
Entonces me llamaba Silvio
AURORA
Nombre de maricón
TERESA
(AL PÚBLICO) Apenas se largó, le pedí a mi padre que me ayude a
cambiarlo. Él tenía un amigo en los registros de nacimiento. Era un
bebé sin ningún otro documento que la partida y no fue muy difícil. En
ese momento, no tenía cabeza para ponerle otro nombre. Mi padre le
puso el suyo
RODOLFO
Nunca más Silvio
TERESA
Rompí en pedazos todos mis discos de la nueva trova. El vinilo me
cortó las manos
RODOLFO
Nunca más
AURORA
(A TERESA) Te dije. Te lo advertí
TERESA
Lo sé, mamá. Todo sucedió como dijiste. Siempre lo malo. Siempre
lo peor
8
AURORA
Ya no creo que te cases nunca. Ningún hombre decente acepta a una
mujer soltera con un hijo. Vuelve a la casa, termina tu carrera y
dedícate a criarlo. Tu padre te montará un consultorio apenas te
recibas y a cambio te ocuparás de nosotros cuando seamos viejos
RODOLFO
(AL PÚBLICO) No sé si mamá sea una buena dentista. Todos sus
pacientes le tienen miedo
TERESA
(AL PÚBLICO, CON AIRE DOCTO) Hay ciertos organismos muy
resistentes a la anestesia, y quieran o no el torno agarra el nervio de
todas maneras. Al cabo, ¿qué tanto reclaman? Ir al dentista es
doloroso. Es lo normal
AURORA
Ahora tienes que educarlo. Felizmente te nació varón
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Siempre escuchaba esa frase
TERESA
Al contrario. Se largará a la calle, hasta que un día no regrese.
¡Rodolfo, ven aquí!
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Mi educación a los seis años
TERESA
Repasemos. ¿Dirección?
RODOLFO
Las Moreras, 1835, Pueblo Libre
TERESA
¿Teléfono de la casa?
9
RODOLFO
32-9607
TERESA
¿Teléfono de mi consultorio?
RODOLFO
24-4519
TERESA
¿Teléfono del tío Pocho? ¿Del tío Jorge? ¿De la tía Alicia? ¿Del tío
Paco? ¿De la tía Mónica?
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Era un genio memorizando teléfonos
TERESA
Ya sabes: si un día te pierdes y no tienes ficha RIN para llamar por
teléfono, mejor no le digas a un policía. Puede tocarte un policía
malvado que te llevará a la comisaría, te encerrará en una celda y
dejará que todos los delincuentes y los otros policías te hagan cosas
feas y abusen de ti. Mejor dile a una señora con cara de buena. Una
señora que se parezca a mamá
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Mamá no tenía cara de buena
TERESA
¡Quédate quieto que no me sale la raya! Nunca salgas solo de la
casa. Si sales, seguro que te roba algún loco
AURORA
O peor, el monstruo de Armendáriz. El monstruo de Armendáriz mató
a un niño idéntico a ti. Lo violó, lo asfixió, envolvió su cuerpecito en
alambre de púas y lo tiró al fondo de un barranco
RODOLFO
¿También lo dejó encinta? ¿Cómo a la monjita?
10
TERESA
(MIRA FEO A AURORA) ¡Rodolfo!
RODOLFO
¿Qué es violar?
TERESA
Una cosa muy fea que le pasa a los niños desobedientes
AURORA
Es cuando te lo hacen por la fuerza. Con dolor
TERESA
¡Mamá, por favor!
RODOLFO
¿Te hacen qué?
TERESA
(LO ABRAZA ACARICIANDOLO) ¿Prometes que nunca, nunca te
asomarás a la calle sin mamá?
MELITA
Señora Teresa, ya deja de estar encima de él todo el tiempo. Peor que
canario lo tienen al Fito
TERESA
¿Qué cosa hay de interesante afuera? ¿Una tira de vagos que juegan
fútbol en la pista y cualquier día van a atropellarlos? (A RODOLFO)
Ya lo sabes: en la fiesta, come solo galletas de vainilla y chicha
morada. Chicha morada de maíz, no de sobre. ¡Pregúntale a la
dueña de casa si es de maíz! Amelia, mejor prepara un termo con té
frío para Rodolfo antes de que vengan a recogerlo
RODOLFO
Nadie lleva termo con té a un cumpleaños. Se reirán de mí
TERESA
No les hagas caso, ellos son tontos. Yo sé qué es lo mejor para ti
RODOLFO
11
(AL PÚBLICO) Soy alérgico al ácaro dermatofagoide. Cuando respiro
polvo, estornudo, y lo más probable es que al día siguiente me salgan
ronchas si como algo que aumente mi sensibilidad alérgica. El día que
mamá lo supo, mandó sacar de mi cuarto todos los muebles, libros y
juguetes. El alergista me prohibió comer chocolates, cítricos,
mariscos, embutidos, huevos, caramelos, gelatinas y cualquier cosa
que lleve colorantes artificiales. En la primera comunión, fui el único
que se quedó sin tomar el chocolate. Mamá me amenazaba con la
mirada a través del vidrio que separaba el salón de actos del patio
principal del colegio
MELITA
Señora, no se va a morir por tomar chicha de sobre o jugar en la calle
TERESA
Amelia, vete tú a jugar a la calle
AURORA
No le des cuerda. Estas cholas son callejeras por naturaleza
MELITA
Señora, no insultes y déme plata que todo ha subido, oye
AURORA
Que te dé mi marido
MELITA
Tu marido no se despierta. Hace ratazo que le toco la puerta de su
cuarto “¡señor Rodolfo, señor Rodolfo!”, y nada, no me contesta
AURORA
Ese torpe siempre tuvo el sueño pesado. ¡Rodolfo!
RODOLFO
¡Abuelo!
TERESA
¡Papá!
MELITA
12
¡Ay, Diosito! ¡El señor está tirado en el piso! ¡No se mueve! ¡Se ha
muerto!
TERES0A
Fue un derrame cerebral. Como un golpe en la cabeza, sin dolor.
Como si de pronto le desconectaran la vida
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Mi abuelo no era mi abuelo. Era como mi papá. Yo
esperaba que viviera muchos años más
MELITA
El señor me trataba bien. Me dejaba ver televisión en la cocina y no
se molestaba conmigo. (SE SECA LÁGRIMAS) Una Navidad, hasta
dijo que yo era parte de su familia. (CAE EN CUENTA) Qué miedo
TERESA
(AL PÚBLICO) Cuando volví a casa con Rodolfo en brazos, me partió
el alma ver los ojos de pena de papá. Pero al poco tiempo se
acostumbró a nosotros y volvió a sonreírme
AURORA
Era débil, un inútil. Me dejaba siempre con lo más difícil. Le crié a sus
seis hijos y nunca se dio por enterado
RODOLFO
Siempre me regalaba plata para mi alcancía de chanchito
TERESA
Yo era su niñita. Me quería
MELITA
Le gustaban los mates con limón y canela
RODOLFO
Me enseñó a montar bicicleta
MELITA
Se quedaba horas resolviendo conmigo sus crucigramas
13
AURORA
Toda su vida me fue infiel. Comenzó desde el segundo año de
casados. Con el tiempo dejó de importarme
TERESA
Mamá, olvida eso. Ya está muerto
AURORA
¿Y qué? La muerte no te hace mejor persona. Tamaño mentiroso, a
la semana de casarnos descubrí que tenía menos dinero del que
decía. ¡Y los domingos! Empezaba a tomar a las tres de la tarde y de
ahí nadie lo paraba. Bien decían que todos los hombres de esa familia
eran tremendos borrachos
RODOLFO
¿Mi abuelito era borracho?
TERESA
¡No! Le gustaba el vino y la cerveza, como cualquier a otro señor. No
le hagas caso a la abuela. Está un poquito alterada
MELITA
Bueno, que el señor se tomaba sus traguitos, pues... (TERESA LA
CALLA CON LOS OJOS)
AURORA
Infiel y borracho. Pero mala, lo que se dice mala gente, tampoco fue.
Era un hombre. Qué se podía esperar
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Mi abuelo era un padre artificial, igual que mi mundo
entero. Un mundo de plástico. Una imitación, como la fórmica de la
cocina que simulaba el mármol. No pude llorar mientras lo enterraban.
Por más que intenté
AURORA
Me acuerdo del día en que salimos por primera vez. Me regaló un
ramo de margaritas y fuimos a una feria, donde el mono de un
organillo nos dio un papelito de la suerte. El mío decía “polvo serás,
14
mas polvo enamorado”. Yo tenía diecisiete años y me pareció una
frase muy estúpida. Pero me gustaba su aroma a jabón de lavanda y
su corbata con el nudo mal hecho. Cuando me besó, su lengua tenía
gusto a vino. Era mucho mayor que yo
TERESA
Ya vámonos
MELITA
Qué pena dejarlo solito al señor
AURORA
“Polvo serás, mas polvo enamorado”
TERESA
Es de un poema de Quevedo
AURORA
No. Es del mono del organillo
RODOLFO
Adiós, abuelo
MELITA
Ahora el Fito es el hombre de la casa
RODOLFO
El hombre de la casa
AURORA
La víspera de su muerte me hizo el amor. Estaba contento. “Mira
vieja, a mis ochenta años todavía puedo cumplirte” dijo. Terminó
cuando ya estaba dormida
TERESA
Mamá, por amor de Dios, respeta
AURORA
Que se haya muerto no significa que nos tiremos con él a la tumba.
Se me abrió el apetito. ¿Vamos a la Tiendecita Blanca?
15
RODOLFO
(AL PÚBLICO) La manera cómo la abuela trataba a Melita, fue el
síntoma más notorio de su enfermedad
AURORA
(A MELITA) Oye, ¿tú por qué llegaste tan tarde en la mañana? ¿No
avisaste que regresarías a las nueve?
MELITA
Se me hizo tarde, pues. Tenía que ayudar a mi tía en su negocio
AURORA
”Mi tía, mi tía”, a tus forajidos ahora les dices “mi tía”. Seguro estás
viéndote de nuevo con ese Florentino
MELITA
Hace tiempo que terminé con el Florentino
AURORA
¿Y el Vicente? Ése tiene cara de ser tremendo mañoso. ¿O es el
Gilberto? ¡Habla, con cuál de todos estás ahora!
MELITA
¿Y con quién estarás tú, señora? Te haces la zonza y fácil te encamas
con el chino de la bodega
AURORA
Chola promiscua, ¿crees que soy de tu especie?
MELITA
Encámese con él, para que nos venda azúcar blanca que anda escasa
AURORA
¡Agradece que te aconsejo, tamaña perdida!
MELITA
¡Huy! Tú en tus buenos tiempos habrás sido peor
16
AURORA
Bien que una vez dijiste que el Vicente te lo hacía contra natura. ¿Te
gusta? ¡Puta, puta!
MELITA
(RIENDO) ¡Tú eres más puta, cuántos te habrán--- señora, no me
hagas cosquillas!
TERESA
¿Qué hacen?
AURORA
A esta cochina le gusta contra natura. ¡Cuéntale!
MELITA
¿Yo? ¿Qué cosa, qué le pasa a usted?
TERESA
¡Mamá, te he dicho que no te juegues con la empleada! (A MELITA,
SEVERA) Regresa a la cocina. (MELITA SE VA) Mamá, deja de
tomarte esas confianzas con Amelia que me pones muy nerviosa
AURORA
Tu padre se acostaba con Clara y Magdalena. Yo sabía. Por eso le
gustaba tanto que nos visiten
TERESA
¡Deja de hablar así de tus hermanas! Haz algo que te distraiga.
¡Participa en la parroquia, inscríbete en algún curso, qué sé yo!
Todavía tienes la membresía del Regatas, ¿por qué no la aprovechas?
AURORA
Tu tía Magdalena también se acostaba con su jardinero
TERESA
¡Cállate! ¡No quiero saber!
17
AURORA
Se llamaba Calixto. Era un cholón alto, fuerte, bien plantado y con
unos brazotes de este tamaño
TERESA
(TAPÁNDOSE LOS OÍDOS) ¡Mamá!
AURORA
Magdalena me contó que la cosa del Calixto apenas entraba en su
boca
TERESA
¡Cállate, por Dios!
AURORA
Tu marido tenía las manos grandes. ¿Su cosa también?
TERESA
¡Basta! (HISTÉRICA) ¡Cállateeee!
MELITA
Señora Aurora, el Fito ya se acostó y quiere que le cuente un cuento
AURORA
Hoy le contaré el de la rata en Venecia que le comió la cara a un
bebito
AURORA
¿Te gustó el cuento?
RODOLFO
Sí, abuelita. ¡Cuéntame otro!
AURORA
18
Hablemos de tu cumpleaños. Es dentro de dos meses y tu madre
como siempre dejará todo para último momento. ¿Quieres otra vez
esos payasos idiotas del año pasado?
RODOLFO
¡No! Quiero que venga el show de Superman y el Salón de la Justicia.
Están Superman, la Mujer Maravilla, los Gemelos Fantásticos,
Aquaman, Batman y Robin...
AURORA
Olvídalo, eso cuesta una fortuna y ya sabes cómo es tu madre con la
plata. Con la alharaca de ahorrar para tu universidad, no se compra ni
un sostén. Quién lo diría, angelito. Ya vas a cumplir ocho años
RODOLFO
Nueve, abuelita. Cumpliré nueve
AURORA
(SONRÍE RECORDANDO) Ella también tenía nueve años. Como yo
RODOLFO
¿Ella? ¿Quién?
AURORA
Felisa
RODOLFO
¿Quién es Felisa?
AURORA
La hija de uno de los campesinos en Otopongo. La hacienda de mi
padre. Tu bisabuelo
RODOLFO
¿Era tu amiga?
AURORA
¿Quieres ver su foto?
19
RODOLFO
Es muy bonita
AURORA
Es preciosa
RODOLFO
Pero ya debe estar... como tú
AURORA
Su rostro es tan hermoso como su cuerpo. Nos bañábamos desnudas
en el río y nos echábamos juntas para secarnos al sol
RODOLFO
¿Sin ropa?
AURORA
Cada año nos veíamos crecer un poco. Los pechos. El grosor de los
muslos. La mata de pelo rizado entre las piernas
RODOLFO
¿Se veían... eso?
AURORA
Felisa, Felisa. (BESA LA FOTO) Cuánto te amé. Cuánto te amo
RODOLFO
Pero... era una mujer
AURORA
“Tu piel es morena y está curtida contra las penas/ tu sol es rubio tan
rubio puro como este roooon/ Se abren los surcos, se abren cajones,
se abren botellas/ y poderoso, desde la tierra se alza una vooooz/
Pomalca ron, rubio sol que me da su calor/ con amor, con verdad de
amigo fiel/ Pomalca roooon, rubio sol...”
20
TERESA
¡Mamá, silencio!
MELITA
¡Cállate señora, qué feo cantas!
RODOLFO
¿Es una propaganda?
TERESA
¡Mamá!
AURORA
(A GRITOS) “¡Rubio sol, rubio ron, Pomaaaalca ron!”
TERESA
(A RODOLFO) ¡Métete a la cama! ¡La abuelita está enferma!
RODOLFO
¡Abuela! ¡Sígueme contando de Felisa!
MELITA
¿Qué?
AURORA
(VUELVE EN SÍ) ¿Felisa? Felisa...
RODOLFO
(AL PÚBLICO) Fue la primera vez que escuché su nombre. Felisa.
Desde ese día, mi abuela no dejó de hablar de ella. Pero solo a mí
TERESA
21
La abuela está muy enferma
RODOLFO
¿Qué tiene, mamá?
TERESA
Hace un tiempo habrán notado que está... rara. (A MELITA) ¡Las
confianzas que te tomas con ella no hacen sino empeorar las cosas!
Sufre de una enfermedad poco común
MELITA
¿Va a curarse?
TERESA
No tiene cura. Es degenerativa
RODOLFO
¿Qué es eso?
MELITA
Que la señora se ha vuelto degenerada, pues
TERESA
¡Cállate! Es un mal que avanza lentamente. Se llama enfermedad de
Pick y es algo en el cerebro. En su caso, ha comenzado en la cisura
de Silvio y está avanzando por... no importa, es lo de menos. Por eso,
a veces se pone... como se pone. (AL PÚBLICO, NERVIOSA)
¿Cómo le explico a un niño de nueve años que, según el médico, “la
paciente padecerá un incontrolable desenfreno ético, moral, sexual y
de conducta”. Cuando Rodolfo era chiquito, le di un manazo por estar
tocándose demasiado sus partes. ¡Y ahora esto! (A RODOLFO,
CALMADA) Me han recetado medicinas que debemos darle siempre
para que esté bien. (A MELITA) ¡Y tú ni más te juegues con ella!
Tratémosla con normalidad y recordándole quiénes somos. Y sobre
todo, debemos ignorarla cuando haga o diga cosas extrañas
RODOLFO
¿Se va a morir?
TERESA
22
La abuela estará bien, mi amor. Así como tú tienes tus alergias, a ella
le tocó esto. (LE DA BILLETES) Toma. Mételos en tu alcancía, lávate
las manos y no te preocupes más.
RODOLFO
(AL PUBLICO) Mamá solo me regalaba dinero cuando estaba
realmente nerviosa
MELITA
Esos billetes ya no valen nada. No alcanzan ni para un caramelo
RODOLFO
¿Y si la abuelita se opera?
TERESA
La mente no puede operarse. Nadie sabe cómo funciona
AURORA
(APARECE) ¿Qué tanto cuchichean de mí?
TERESA
Recogí tus resultados
AURORA
Por gusto me llevaron a ese médico loco. No estoy enferma
TERESA
Son solo achaques. Por la edad
AURORA
¿Achaques? Yo todavía estoy joven y mucho más sana que tú. Con
la cantidad de porquerías que fumaste con tus amigos trovadores,
seguro quedaste con el cerebro más sancochado que una papa
TERESA
Vamos al cuarto. Amelia, acompáñame
AURORA
“Amelia, acompáñame”
TERESA
23
Deja de hacerte la graciosa
AURORA
“Deja de hacerte la graciosa”
TERESA
Para de una vez
AURORA
“Para de una vez”
TERESA
¡Mamá, silencio!
RODOLFO
(AL PÚBLICO) ¿Felisa era parte de la enfermedad de mi abuela? La
enfermedad que comenzó en la cisura de Silvio: la hendidura que
divide el lóbulo frontal, parietal y temporal del cerebro. O no. Más
bien Felisa estaba escondida dentro de ella. Oculta tras un pliegue
gris. Sujeta de una neurona, esperando ser activada por la memoria
para seguir viviendo
MELITA
¡Caracho, otra vez apagón!
TERESA
¡Melita, las velas!
MELITA
¡Ya sé, señora Teresa, no te pongas nerviosa! Ni que fuese primera
vez. (PRENDE VELAS)
TERESA
¡Dios santo, cuándo acabará esta angustia!
AURORA
24
La Melita sabe. Seguro que sus amigos son terrucos
MELITA
Señora, cuidado con lo que hablas. Ahorita te escucha un tombo y me
llevan presa por tus tonterías
TERESA
¿Dónde está el radio?
MELITA
Ahí, donde siempre. (TERESA LO COGE) Ah, pero no hay pilas. Por
gusto se afana en enterarse, señora. A esta hora ya no arreglan nada.
Mejor nos vamos a acostar
TERESA
No aproveches cualquier pretexto para no hacer tus obligaciones y
termina de lavar los platos. (MELITA SE VA) Creo que en mi mesa de
noche hay pilas
RODOLFO
Pareces fantasma
AURORA
Soy un fantasma, por eso nadie puede verme como soy en realidad.
(CONFIDENCIAL) A Felisa la casaron al mismo tiempo que a mí. Ella
tampoco quería a su esposo
RODOLFO
¿Y se quedó en Otopongo?
AURORA
¿Dónde iba a vivir? Tenía su chacrita dentro de los límites de la
hacienda. Después hicieron ese adefesio de la reforma agraria y creo
que sembraron mandarinas
RODOLFO
25
¿Y tu familia sabía que tú sentías... eso por Felisa?
AURORA
¿Eso qué?
RODOLFO
Eso
RODOLFO
Cuéntame más de Felisa
AURORA
Cada una siguió su camino. Su marido le hizo muchos hijos y el
tiempo pasó. ¿Qué tiene eso de interesante?
RODOLFO
Pero prometieron volver a verse
AURORA
Todo el mundo promete cosas que jamás cumple
RODOLFO
¿Y si fueras a buscarla?
AURORA
(ENSIMISMADA) ¿Buscar a Felisa?
26
RODOLFO
La hacienda debe estar en el mismo sitio, y dices que Felisa sigue
viviendo allá
TERESA
Menos mal que fue corto, deben haber derribado una torre chiquita.
(SUSPICAZ) ¿Qué estaban hablando?
AURORA
(CANTA) “Quisiera al mundo darle hogar/ y llenarlo de amor/ sembrar
mil flores de color/ y de felicidad...”
TERESA
¡No, otra vez!
AURORA
“Quisiera al mundo yo enseñar/ la perfecta armonía/ con Coca Cola y
buen humor/ y esta alegre canción/ ¡Hay que compartiiiir/ el momento
feliz...!”
MELITA
(ENTRANDO) Señora, vamos para que tomes tus remedios
AURORA
¡Suéltame, terruca contra natura! (CANTA) “¡Hay que compartiiiir/ el
momento feliz...!”
TERESA
Rodolfo. Hora de dormir
RODOLFO
Gracias
TERESA
27
¿Gracias qué? ¿Gracias perro, gracias gato?
RODOLFO
Gracias mamá
TERESA
Uñas de las manos. (EL LE MUESTRA) De los pies. (LE MUESTRA)
Tienes un cochinito
RODOLFO
Nadie me va a ver
TERESA
¿Y si yendo al colegio tienes un accidente? En el hospital les quitan
los zapatos y las medias a los que llegan, y si te ven sucio dirán que
eres un asqueroso que no tiene madre. Pasarías una vergüenza
RODOLFO
(SE ENCOGE DE HOMBROS) Si ya me morí
TERESA
Uno puede sobrevivir a los accidentes. Es muy raro, pero a veces
pasa. Puedes quedar tullido o desfigurado. ¡O ciego, si pasas delante
de los vidrios! Si estalla una bomba, los vidrios reventarán y se
clavarán en tus ojitos. ¡Y yo me volvería loca si te ocurre algo!
RODOLFO
Ya, mamá. Yo nunca paso delante de vidrios
TERESA
Así debe ser
RODOLFO
Si nunca salgo. (RABIA CONTENIDA) Nunca me dejas. (AL
PUBLICO) A veces tenía ganas de torcerle la cabeza hasta que gire
en 360 grados, como en “El Exorcista”. (A TERESA) Hasta mañana,
mamá
TERESA
Hasta mañana, mi cielo. Antes de ir al colegio te limpias tu cochinito
28
TERESA SALE. RODOLFO SACA LA FOTOGRAFIA QUE
ESCONDIO DEBAJO DE LA ALMOHADA, SE VISTE RAPIDO Y SE
LA GUARDA EN UN BOLSILLO. LUEGO TOMA SU ALCANCIA Y SE
ACERCA A AURORA QUE MIRA POR LA VENTANA
RODOLFO
Psst. Abuela
AURORA
¿Escuchas? Es el perro negro que aúlla. El perro malo
RODOLFO
Si solo aúlla, ¿cómo sabes que es negro?
AURORA
Porque se aparece de noche. Mientras estás dormido
RODOLFO
Un perro blanco casi me muerde una vez. No me gustan los perros
AURORA
(CANTURREA) “Por orden real/ todos piden postres Royal/ flan Royal/
suave, cremoso, fabuloso...”
RODOLFO
Abuelita. Vámonos a Otopongo a buscar a Felisa
AURORA
¿De verdad? (EL ASIENTE) ¿Con qué plata? Queda muy lejos
RODOLFO
(LE MUESTRA SU ALCANCIA) Está lleno de billetes. Debe
alcanzarnos para comprar los pasajes. Lo romperé afuera para no
hacer bulla
AURORA
¿Pero a esta hora?
RODOLFO
29
Melita dice que los ómnibus a provincia salen a cualquier hora. Yo sé
dónde queda el terminal
AURORA
La hacienda está al norte. Nos bajamos en Barranca y de ahí
tomamos un colectivo. Yo me acuerdo perfectamente del camino
RODOLFO
¿Vamos?
AURORA DUDA UN SEGUNDO, PERO DE PRONTO LO ABRAZA
CONMOVIDA. COGE EL ANILLO DE SU CUELLO
AURORA
¿Felisa todavía guardará el anillo que le regalé?
RODOLFO
Seguro que sí
AURORA
¿Y si no me reconoce? Han pasado más de cuarenta años
RODOLFO
Le enseñas su foto y ya. (SE LA MUESTRA) Hay que llevarla
AURORA
(FELIZ) Eres mi héroe
RODOLFO
Le dejaremos una nota a mi mamá para que no se preocupe. (LA
DEJA SOBRE LA MESA) Vamos
TERESA
¿Tortilla sola?
MELITA
30
Señora, ¿no has visto las colazas que hay para comprar pan y leche
de tarro? Date por bien servida y coma su tortilla nomás
TERESA
¿Y qué va a desayunar ahora Rodolfo?
MELITA
Hice para todos
TERESA
¡Rodolfo se enroncha si come huevos, el alergista se lo ha prohibido!
Está en la lista que tienes pegada en el frigider
MELITA
Hay fruta y leche Enci
TERESA
Esa leche parece engrudo, y tú todavía ni has desinfectado bien la
fruta. Anda al chino y cómprale cualquier tontería para que te vendan
leche de tarro. ¡Rodolfo! ¡Mamá!
MELITA
Creo que se han salido
TERESA
Cómo van a salir a esta hora. ¡Rodolfo! ¡Mamá, despierta!
MELITA
En serio. La puerta está sin la cadena del seguro
TERESA
¿Pero a dónde iban a ir?
MELITA
De repente donde algún vecino a tomar desayuno. (CAE EN
CUENTA) Pero ustedes no tienen amigos en el barrio
TERESA
31
(ATERRADA) ¡Mamá! ¡Rodolfo, sal de donde estés, no hagas
bromas! (CORRE A INTERIORES DANDO GRITOS. VUELVE) ¡No
están en su cuarto! ¡Rodolfo! ¡Mamá!
MELITA
¡Ya señora, pareces ambulancia! Se habrán ido al parque o a pasear
TERESA
¡Ha estado garuando toda la noche y hace un frío de los mil diablos!
¿Qué tienen que hacer en la calle? ¡A Rodolfo puede darle un
enfriamiento, se le cerrará el pecho!
MELITA
Más bien el Fito la cuidará a tu mamá loca
TERESA
¡No digas estupideces, un niño pequeño no puede cuidar de una
anciana! ¡Con esta neblina, un carro puede atropellarlos a los dos!
¡Voy a buscarlos, Dios quiera que anden cerca! ¡Llama a mis
hermanos y diles que vengan de inmediato!
RODOLFO
¿Falta mucho?
AURORA
¿Para qué?
RODOLFO
Para llegar
AURORA
¿A dónde?
RODOLFO
A Otopongo. Tengo hambre
AURORA
32
Tú fuiste el de la idea de venir, ahora aguántate hasta que lleguemos.
Mira, ahí hay un arbusto con uvas
RODOLFO
¿Y dónde las lavamos?
AURORA
Quítales la tierra con el dedo y ya
RODOLFO
Nunca he comido uvas crudas
AURORA
(MIRA ALREDEDOR) Creo que vamos bien
RODOLFO
Mamá las lava con agua hirviendo hasta que quedan como
mermelada. Dice que las riegan con agua sucia y dan tifoidea
AURORA
(SONRIE) Los cholos hacían una pachamanca deliciosa. ¡Y el queso
que fabricaba la mujer de don Basilio! Don Basilio tenía cientos de
conejos. Me regaló uno cuando era chica
RODOLFO
¿En qué kilómetro queda Otopongo? Dijiste que te acordabas del
camino
AURORA
Mi conejo se llamaba Chispita. Era blanquito, tenía los ojos rojos y se
la pasaba saltando todo el día
RODOLFO
¿Al menos no te acuerdas por dónde hay que doblar?
AURORA
33
Chispita era muy obediente. Le enseñé a ir al baño, y aprendió a
hacerse el muertito y a pararse en dos patas como un perro. Un
domingo, la desgraciada de mi madre lo desnucó para un banquete de
cumpleaños. (QUIERE LLORAR) Me encerré en mi cuarto, y por más
almohadas que puse encima de mi cabeza, me llegaban sus chillidos
desde el otro lado del patio. Me pedía que lo salvara. Me llamaba,
pero nada pude hacer. Cuando fui al comedor, vi su cabecita
asomando por una bolsa de basura
RODOLFO
No llores
AURORA
Para vengarme, en pleno almuerzo vomité encima de la mesa y luego
me tiré al piso haciéndome la desmayada. (CAMBIA) La cebra, ¿es
un animal blanco con rayas negras? ¿O un animal negro con rayas
blancas?
RODOLFO
Deberíamos pedir que algún carro nos lleve. Pero pueden...
AURORA
¿Violarnos? Olvídate. Yo ya estoy vieja y tú todavía estás muy tierno.
A los choferes de por aquí no les gustan tan pichoncitos
AURORA
Hay un árbol inmenso en el que tenemos que voltear a la derecha,
seguir tres kilómetros por el camino de tierra y listo. ¿O eran cuatro?
Había un montón de eucaliptos a la entrada. Báh, ya los veremos
RODOLFO
Tienes que acordarte. ¿Por dónde era?
AURORA
Juguemos a los nombres de mujer que empiezan con A. Alfonsina,
Amanda, Alberta, Antonieta... ¡Hortensia! Así se llamaba una amiga
de mi escuela. Me gustaba su nombre aunque empiece con M. Ella
34
pintaba todo de verde. Una vez me regaló una jirafa de papel
completamente verde. Tenía hasta las pezuñas de ese color. (SE
ESCABULLE) ¡A que no me alcanzas!
RODOLFO
¡Abuela!
RODOLFO
¡Señora! ¿Sabe si estamos muy lejos de Otopongo?
CAMPESINA
Ya llegaron ya
RODOLFO
(ALIVIADO) ¡Abuelita! ¡Llegamos!
TERESA
¡Mi madre sufre una enfermedad mental y mi hijo es una criatura!
Tiene ocho años. ¡No, mi hijo no sufre de nada, pero es un niño!
Claro que sabe bien su dirección, no es retrasado. ¡Oiga, ustedes
tienen la obligación de encontrar a las personas extraviadas! ¿Cómo
que espere veinticuatro horas? ¡En veinticuatro horas ya estarán en la
morgue, asesinados por los terroristas! No señor, no le estoy gritando.
¡A mí qué me importa que no tengan efectivos, ese no es mi problema!
Yo todos los años compro esas rifas para los policías en las que nunca
sale el premio, le exijo que--- ¡Aló! (GRITA) ¡Aló!
RODOLFO
Por favor, ¿puede decirnos dónde vive la señora Felisa? Abuela,
¿cómo se apellida?
AURORA
¿Quién?
35
RODOLFO
¡Felisa!
AURORA
Yo qué sé. Alfonsina y yo jugábamos a las muñecas. A ella le gustaba
pintar todo de amarillo. (RECUERDA PREOCUPADA) No traje mi
muñeca. ¡Rodolfo, tenemos que volver!
CAMPESINA
Señora, ¿se siente bien?
AURORA
(A RODOLFO) ¿Quién es ella? Parece la mamá de la Melita. Dile
que su hija es tremenda zamarra
RODOLFO
Estamos en Otopongo. La señora vive acá
AURORA
¿Ya llegamos? ¿Y los eucaliptos? A mi padre le gustaba hablarles
mientras los regaban
CAMPESINA
¿Ustedes son de Lima?
RODOLFO
(ASIENTE) Vinimos a buscar a una señora Felisa. Mire su foto de
cuando ella era joven. Hoy debe tener la misma edad que mi abuelita
CAMPESINA
Niño, ésta es la foto de una artista. Es la Dolores del Río
RODOLFO
¿Quién?
CAMPESINA
36
Dolores del Río, una artista muy famosa de cine, mexicana creo. Bien
bonita era. Una vez la vi en una película. ¿Cómo se llamaba? Ah sí,
“María Candelaria”. Uff, ya debe haberse muerto
AURORA
Todos los domingos, yo llevaba a mis seis hijos a las matinales del
cine Metro en la Plaza San Martín. Se los encargaba a su hermano
mayor y me iba a caminar sola por el centro de Lima. Qué linda era la
moda de esa época. Las chicas usaban faldas estampadas de flores y
tenían cinturita de avispa. (A RODOLFO) Ella no es Felisa, vámonos
RODOLFO
¿No recuerda a una señora Felisa que vivía en esta hacienda?
CAMPESINA
No, niño. Nunca he escuchado ese nombre
AURORA
Ya nadie se acuerda de nada. Pero yo sí me acuerdo la fecha en que
nací: veintiocho de Julio de mil ochocientos veintiuno, cuando la gripe
llegó a Chepén
CAMPESINA
(A RODOLFO) La señora es enfermita, ¿no?
RODOLFO
¿Seguro que no conoce a ninguna Felisa? ¿O alguien que tenga un
nombre parecido?
CAMPESINA
Hijito, no hay nadie con ese nombre tan raro. Acá vive poca gente y
todos nos conocemos. Si supiera, te diría
RODOLFO
¿Y tampoco ha visto a una señora usando este anillo?
CAMPESINA
37
(SONRIE) Estas cositas venían de regalo en las roscas de bizcocho
que hacía don Benito por la bajada de Reyes. De chica yo tenía un
montón iguales. Ya los boté. Hasta ahora los nietos de don Benito
tienen la panadería y siguen horneando roscas. Pero ya no les ponen
nada
RODOLFO
¿Es... de juguete?
AURORA
Claro que es un anillo de juguete. Chico tonto, ¿qué pensaste?
Cuando cumplí ocho años, mi madre me regaló una cajita de música
con una bailarina de porcelana que compró en su viaje a Roma.
(COMIENZA A DAR VUELTAS LENTAMENTE) Felisa y yo nos
pasábamos horas viéndola. Jugábamos al ballet y dábamos vueltas, y
vueltas, y vueltas hasta que caíamos mareadas al suelo
RODOLFO
(DESOLADO) Abuelita...
AURORA
Después nos bañábamos con Alfonsina en el río. ¡Juguemos a los
nombres de hombre que empiezan con R! Ramiro, Rómulo, Rufino.
Hermenegildo
CAMPESINA
¿La familia de ustedes sabe dónde están?
RODOLFO
No
CAMPESINA
Mejor regrésense. En la tarde casi nadie pasa por este camino.
Puedo decirle a mi hijo que los lleve en su camioneta hasta Barranca.
¿Tienen para la gasolina?
RODOLFO
Me quedan cincuenta mil intis
AURORA
38
(MIRA A LOS LADOS) ¿Encontraste a Felisa? Enséñale su foto a la
señora, ella debe conocerla. (A LA CAMPESINA) Felisa era muy
valiente. Salíamos en las noches a cazar lagartijas. Ella las
encerraba en una jaulita de madera y las soltaba al otro día
CAMPESINA
Voy a llamar a mi hijo. (A RODOLFO) No te preocupes. (SE VA)
AURORA
¡Espere! Quiero contarle del último verano que pasamos juntas. Fue
un verano tibio. Casi no salió el sol
RODOLFO
Ya nos vamos, abuela
AURORA
¿Y Felisa?
RODOLFO
No está. De repente... de repente se mudó. Otro día la buscamos.
Tenemos que regresar a la casa
AURORA
(TRISTISIMA) Seguro el desgraciado de su marido se la llevó a otra
hacienda
RODOLFO
(CONMOVIDO) Seguro
AURORA
Yo siempre le decía que no se deje dominar por nadie. Que sea libre.
Pero a nadie le permiten ser libre
RODOLFO
Te prometo que seguiremos buscándola
AURORA
¿De verdad?
RODOLFO
Sí, abuelita. Confía en mí
39
AURORA
No debo perder la foto ni el anillo. Son lo único que me queda de ella
RODOLFO
No los perderás
AURORA
¿Sabes el cuento de la bailarina coja? Era una bailarina preciosa con
el pelo negrísimo y los ojos azules. Su hermana la odiaba por ser el
centro de atención de la familia, y esperó una noche para coger un
hacha del sótano y le rebanó la pierna izquierda de un tajo. La
hermana arrepentida se ahorcó al ver lo que hizo, y la bailarina tuvo
que usar una pata de madera que hacía un ruido espantoso cada vez
que pisaba un escenario
RODOLFO
(TOMA BRAZO DE AURORA) ¿Vamos?
AURORA
Sí, corazón. Me estoy muriendo de hambre y acá hay mucho polvo.
¿Dónde estamos? Qué sitio tan horrible
TERESA
¡Pocho! ¿Alguna noticia? ¡Ay no! ¡Jorge ya buscó por todo Pueblo
Libre con el carro y tampoco nadie los ha visto! ¡Dios mío, ya son las
seis de la tarde, voy a volverme loca! (CUELGA) ¿Por qué Rodolfo
me hace esto? (A MELITA) ¡Tú tienes la culpa por ponerlo siempre en
mi contra, tú!
MELITA
Señora, no te desquites conmigo. Huy, ahorita oscurece. Ojalá
aparezcan antes que empiece el toque de queda
TERESA
40
¡No me hagas recordar!
MELITA
¡Llegaron!
TERESA
(ZARANDEA A RODOLFO) ¿En dónde se habían metido, en dónde?
(LO ABRAZA Y BESA) ¿Los secuestraron? ¡Qué les hicieron!
AURORA
Shht. Deja de chillar como gata histérica
TERESA
(LO REVISA) ¡Rodolfo, no te quedes callado! ¿Los secuestraron, los
asaltaron? ¡Virgen santísima! (ATERRORIZADA) ¡Hijito! ¿Les
hicieron daño? ¡Habla! ¿Les hicieron algo?
RODOLFO
No
TERESA
¿Pero por qué se fueron así?
RODOLFO
Yo dejé una nota diciendo que---
TERESA
¡Mentira, no dejaste nada! ¿Y si los atropellaban? ¿Y si sufrían un
accidente? ¿Si les explotaba un coche bomba? ¡Rodolfo, ha podido
darme un infarto por tu culpa!
MELITA
Señora, no te molestes porque llegaron sanos. La valeriana no te
hace efecto, oye
AURORA
Fuimos a Otopongo
TERESA
41
¿Hasta la hacienda? ¿A qué?
RODOLFO
Yo quería conocer
TERESA
¿Es todo lo que tienes que decir? ¿Que te dio la gana de salir a
pasear a más de doscientos kilómetros de aquí llevándote a tu abuela
y ya?
AURORA
Conocimos a Dolores del Río. Que nombre tan gracioso
TERESA
Rodolfo, no puedo creer lo que estoy escuchando. ¿Te volviste loco
de repente? ¡Qué desilusión, qué decepción! ¡Pensé que eras un
niño responsable!
RODOLFO
(GRITA) ¡No me grites!
TERESA
(ANONADADA. A MELITA) Llévate adentro a mi mamá. Tiene que
tomar sus medicinas
AURORA
Rodolfo compró los pasajes y siempre me llevó de la mano, es todo un
caballero. El sábado deberíamos ir de paseo a Otopongo para comer
rosca de Reyes. (A MELITA) Invita al Gilberto si quieres
MELITA
Ya no estoy con el Gilberto
AURORA
Chola promiscua. Seguro que ahora te encamas con los terrucos
MELITA
Pórtese bien, que tu hija me ha hecho trajinar el día entero
42
MELITA SE LLEVA A AURORA. TERESA MIRA A RODOLFO CON
UNA MEZCLA DE ANGUSTIA Y SORPRESA
TERESA
Me has gritado
RODOLFO
Perdón
TERESA
¿Qué te pasa? ¿Qué tienes?
RODOLFO
Tú dijiste que la abuela podía salir si alguien la acompañaba
TERESA
¡Si la acompañamos yo o Amelia! Tú eres un niño, un chiquito. Estoy
tan aliviada de verte que ni siquiera puedo castigarte. ¡Prométeme
que nunca volverás a salir sin mamá a la calle! ¡Promételo!
RODOLFO
Voy a salir cuando quiera
TERESA
¿Qué?
RODOLFO
Ya me cansé de vivir encerrado. No estoy enfermo
TERESA
Pero puede pasarte algo---
RODOLFO
(GRITA) ¡No va a pasarme nada, deja de tratarme como a un bebe!
Voy a salir a la calle cada vez que tenga ganas. Quiero montar
bicicleta en el parque. Quiero salir a comprar, ir al cine, tal vez
aprender a jugar fútbol. Quiero tener amigos en el barrio. Quiero que
se me curen las alergias
TERESA
43
(EN PANICO) No... no Rodolfo, a ti no te gusta salir. ¡Tu bicicleta está
oxidada en la azotea!
RODOLFO
La limpiaré. Voy a bajarla
TERESA
(LO SUJETA) ¡Afuera hay bombas y apagones!
RODOLFO
Ya sé
TERESA
¡En Lima la gente maneja como animal! ¡Te atropellarán! ¡Toda la
ciudad está llena de locos y delincuentes!
RODOLFO
Tendré cuidado
TERESA
¡Se te cerrará el pecho con la humedad y el frío!
RODOLFO
Me curaré
TERESA
¡No! ¡Si sales a la calle nunca más querrás volver! (LLORA) Te irás
para siempre
RODOLFO
Igual que mi papá
RODOLFO
(AL PUBLICO) No me pegó. No pudo
TERESA
(AL PUBLICO) Esa noche dejó de ser mi niño. (AGUANTA EL
LLANTO. SE RINDE) ¿Tienes hambre?
44
RODOLFO
Un poco. Yo me sirvo. (PAUSA) ¿Sabes dónde vive él?
TERESA
(NIEGA CON LA CABEZA) ¿Quieres que averigue?
RODOLFO
No. Cuando sea grande, lo buscaré
TERESA
Después de limpiar la bicicleta, por favor lávate las manos
RODOLFO
(AL PUBLICO) Jamás busqué a mi padre. Crecí. Melita se casó con
Vicente y se fue de la casa. Viven en Argentina, una vez mandó una
postal. Entré a la universidad. Mamá se hizo presidenta del colegio
odontológico. Terminé mi carrera. Conseguí un buen trabajo. La
abuela empeoraba cada día. Me mudé a vivir solo y gané una beca a
Barcelona. Llegó el momento de las despedidas
AURORA
Shht. ¿Escuchas? El conejo Chispita ha puesto una bomba que le dio
el monstruo de Armendáriz. Shhtt. Por ahí merodea el perro negro.
Se llama Felisa. (BAJA LA VOZ) No le digas nada
RODOLFO
Sí. Es ella
AURORA
Hace frío. Echate conmigo. Hablemos con los eucaliptos, para que el
cielo se abra en dos y caigan bailarinas que huelen a vino. (LE
MUESTRA LA MUÑECA) Saluda a Magdalena y dale de comer uvas
a las lagartijas. Felisa. Te besaré los senos hasta que amanezca
45
RODOLFO
Sujétala fuerte, abuela. No dejes que Felisa resbale y caiga por la
cisura. Hasta que tú lo decidas
AURORA
Y a la hora del desayuno, cuando el mundo se vaya despertando, nos
cambiaremos los nombres. Felisa será Aurora, y Aurora será una
cebra pintada de amarillo. Todos viviremos en un cuento que empieza
con B. Y tú te llamarás Silvio, y serás polvo enamorado
RODOLFO
(AL PUBLICO) Por fin, esta mañana recibí la llamada de teléfono que
esperaba desde que llegué hace dos años
TERESA
Pasó mientras dormía. No sufrió, ni siquiera se dio cuenta. Si haces
un esfuerzo, quizá puedas alcanzar el entierro
RODOLFO
(PAUSA) No
TERESA
¿Hace calor en Barcelona?
RODOLFO
Mucho. ¿Estás bien?
TERESA
Tranquila. La noche antes de morir, dijo cosas muy extrañas
RODOLFO
Siempre decía cosas extrañas
46
AURORA
¿Dónde estabas cuando yo me encontraba sola, encerrada en este
frío que me paraliza? Tú vuelas, no te escucho y no puedo llamarte.
La noche es muy vieja y no quiero nadar en el mar del tiempo. No
quiero pelear contra la corriente. No quiero nadar por siempre. ¿Qué
fue de ti, mi dulce nada? No puedo oírte a través de la niebla. Si te
sofoco, déjame partir. Si dudo en seguirte, déjame sola. Los
momentos que pasé en tus brazos, valieron más que todo lo vivido
RODOLFO
La soltó. La dejó caer
TERESA
¿A quién?
RODOLFO
Nada. ¿De veras estás bien?
TERESA
Te extraño mucho
RODOLFO
Lo sé
TERESA
Cuídate. Hijo
RODOLFO
Sí. Madre
TERESA
(PAUSA) Rodolfo. ¿Vas a volver?
RODOLFO
Algún día. Adiós
RODOLFO
47
Yo estoy viviendo por ti, abuela. Yo pegué los pedazos que nos
mutilaron. Yo nunca tengo miedo cuando el perro negro aparece
aullando en medio de la noche. Yo nunca dejo de explorar. De
buscar. De abrir todas las puertas que me habitan. De cruzar los
umbrales, y lanzarme a los abismos para aprender a levantarme de
nuevo. Y el final de mi exploración, será llegar a donde tú
comenzaste. Entonces comprenderé, y veré todo con los mismos ojos
con que tú viste el mundo por vez primera. Pleno. Certero. Fuerte.
Vivo. Libre
48