Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5", Bottom:
0.3"
La siguiente definición corresponde a: Establecen la relación entre diferentes campos
o áreas del conocimiento generan puntos en común, nos ayudan a mostrar relaciones
superpuestas pon interconectadas. Son muy útiles para comparar, pues permiten
evidenciar diferencias y señalar analogías.
DIAGRAMA DE VEEN
PREGUNTA
¿A qué tipo de organizador gráfico corresponde la siguiente definición?: se inicia el
desde el centro y se expande hacia afuera, es decir tiene una idea principal que se
ubica en el centro y varios radios que apuntan a otras ideas complementarias. Sirve
para aclarar lo que se sabe de un concepto. El ejemplo palpable es el mapa mental.
RADIAL
PREGUNTA
La herramienta de TIC que nos sirve para crear diagramas y organigramas, rápido y
fácil es:
GLIFF Y DIAGRAMAS
PREGUNTA
Los organizadores gráficos funcionan bajo el aprendizaje asociativo, el pensamiento
irradiante. Esto quiere decir que al usar los organizadores gráficos se fusionan varios
sentidos para el aprendizaje y el pensamiento se enfocar en varias direcciones
usando diferentes tipos de inteligencias.
contenidos del capítulo. Luego Jimena tendráquetendrá que presentar su ejercicio a Formatted ...
la clase. Este trabajo requiere precisión y evitar la omisión decontenidosde Formatted ...
contenidos de forma personal porque esta forma de estudio será la clave para que Formatted ...
todossustodos sus compañeros logren conocer el tema. El docente le recomienda Formatted ...
que haga uso deconcepcionesde concepciones, proposiciones y conexiones. Formatted ...
Formatted ...
De acuerdo con el texto anterior Jimena tendrá que hacer empleo de: Formatted ...
Formatted ...
UN MAPA CONCEPTUAL VALIÉNDOSE DE LOS ENUNCIADOS QUE
Formatted ...
REPOSAN EN EL TEXTO.
Formatted ...
De acuerdo alDe acuerdo con el texto anterior Jimena tendrá que hacer empleo de:
Formatted ...
Formatted ...
Una combinación de diagramas y mapas que permitan comprender cada idea.
¡Correcto! Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted ...
Formatted: Font: 14 pt, Font color: Auto, Border: : (No
border)
UN MAPA CONCEPTUAL VALIÉNDOSE DE LOS ENUNCIADOS QUE REPOSAN
EN EL TEXTO.Un mapa mental donde ella resuma las ideas principales según Formatted: Font: 14 pt, Font color: Auto
sus ideasUna cartelera con gráficos, ideas generales y videos que apoyen el Formatted: Font: (Default) Arial, Font color: Auto,
Border: : (No border)
texto
Formatted: Font: (Default) Arial, 14 pt, Font color: Auto
Formatted: Font: (Default) Arial, Font color: Auto
a) Correcta. Formatted: Font: 14 pt, Not Bold, Font color: Auto,
Border: : (No border)
De acuerdo a las indicaciones dadas por el docente, la utilización deconcepciones o Formatted: Pattern: Clear
conceptos, proposiciones y conexiones es lo que Jimena necesitatener en cuenta. Formatted: Justified, Pattern: Clear
De esta manera, el método que reúne estas condiciones es elmapa conceptual.Un
mapa conceptual valiéndose de los enunciados más importantes Formatted: Font: 14 pt, Font color: Auto
. Formatted: Font: 14 pt, Not Bold, Font color: Auto,
De acuerdo alas indicaciones dadas por el docente, la utilización de concepciones o Border: : (No border)
también el problema?
La frase subrayada:Es irrelevante, no hace referencia a nada.
¡Correcto!
EVOCA EJEMPLOS DE MÉTODOS EDUCATIVOS INADECUADOS.Es una
afirmación que se refiere a nuestro sistema educativo.Implica el ideal
de lo que debería ser la educación.
Formatted: Pattern: Clear
PREGUNTA
¿Cuál es la función principal de la cita textual?
PREGUNTA
PREGUNTA
Evoca ejemplos de métodos educativos inadecuados, referenciados en el textoprevi
o como la inquisición, la Alemania nazi y las cartillas de antisemitismo, lasescuelas
de terroristas, entre
otras.Evoca ejemplos de métodos educativos inadecuados, referenciados en el text
oprevio como la inquisición, la Alemania nazi y las cartillas de antisemitismo,
lasescuelas de terroristas, entre otras.
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
PREGUNTA
PREGUNTA
Juana necesita para un trabajo de la universidad hacer un resumen de un texto. Ella
encuentra un texto perfecto sobre lo que su docente pidió. Empieza tomando apuntes
de manera clara, rigurosa y con elementos prácticos para sintetizar la información. Al
entregárselo al docente, éste no le aceptó el resumen pues su fuente era de una
página llamada elrincondelvago.com.
DOCUMENTACIÓN
PREGUNTA
PREGUNTA
De nada sirve la lectura si no se saca de ella el máximo de información. Entiéndase
máximo como lo más útil y significativo... vamos a aprender a sintetizar de manera
eficiente toda la información que obtengamos en nuestro proceso de consulta
e investigación.
PREGUNTA
Cuando una persona está elaborando un mapa de conceptos y decide no colocar
proposiciones entre las figuras geométricas, esto podría:
PREGUNTA
Miguel y Pablo son dos estudiantes que utilizan diferentes formas de sintetizar la
información. Para Miguel es más fácil recordar imágenes y palabras de lo que estudia
y lee, mientras que a Pablo se le facilita establecer relaciones jerárquicas alrededor
de un concepto sin tener que utilizar conectores entre sus ideas. Según lo anterior
para cada estudiante le sería más fácil utilizar:
PREGUNTA
Un biólogo necesita preparar una exposición basada en sus estudios de investigación
sobre
cómo los abusos de los elementos electrónicos están causando daños graves en la
salud del ser humano
A la conferencia asistirán unas mil personas, y el objetivo del biólogo es explicar en
5 grandes ramas los procesos y los componentes de los mismos para que las
personas tomen conciencia y busquen opciones que disminuyan el impacto del uso
de los distintos aparatos. El jefe del biólogo, le ha advertido que la publicación de un
libro con su estudio depende de que todas las personas logran tener claridad sobre
los hallazgos de su investigación. Frente al reto que se le plantea al biólogo, y para
que tenga éxito, él debería utilizar un esquema que le permita:
PREGUNTA 2
PREGUNTA
En el proceso de codificación de la información el cerebro hace un registro de la
misma y la envía para su almacenamiento, luego de esto la persona puede recuperar
la información a través de la evocación. Muchos estudiantes experimentan dificultad
para evocar lo aprendido porque:
PREGUNTA
“Una perfecta representación gráfica que hace referencia a la jerarquía, ya que
permite diferenciar los diversos componentes de una estructura, ya sea, de forma
horizontal no vertical, puede ser usada además dentro de las organizaciones para
representar el esquema de organización que maneja".
Hace referencia a:
UN ORGANIGRAMA
PREGUNTA
Los organizadores gráficos son una herramienta que potencializa nuestra capacidad
de percepción porque algunos de ellos funcionan bajo el aprendizaje asociativo, el
pensamiento irradiante y la sinestesia.
Entendemos por Sinestesia:
PREGUNTA
Una de las siguientes ideas NO es parte del saber.
PREGUNTA
PREGUNTA 3
Los Organizadores gráficos son herramientas que nos brindan muchas ventajas en
el proceso para adquirir un conocimiento aplicado.
La ventaja más importante dentro de este proceso es:
PREGUNTA
Mariana debe leer un libro y elaborar hacer una exposición para su clase de
Introducción a la Economía. El libro está dividido en 10 capítulos, cada uno de ellos
acerca de los tipos de economía. Mariana empieza a leer el libro con intervalos de tiempo,
luego vuelve a leer y toma apuntes. El tiempo pasa, la fecha de la presentación se
aproxima. Ella ve que lo que hace no le funciona porque a veces olvida lo que leyó y no
sabe cómo organizarse. Un amigo le recomienda que debería leer y tomar apuntes en
un esquema con una estructura que le ayude a recordar según su estilo. El amigo le
sugiere jerarquizar la información de forma tal que pueda tener un punto central y a
su alrededor ideas secundarias. Y utilizar este esquema por capitulo para generar
confianza y ganar tiempo. Según lo anterior, lo que el amigo sugiere a Mariana es
utilizar:
UN MAPA DE IDEAS
PREGUNTA
Mariana es una estudiante de un programa de Humanidades, ella ha descubierto que
logra recordar más rápido si hace dibujo, coloca signos y palabras clave al momento
de tomar apuntes.
Ella ha realizado varios ejercicios para saber el tipo de memoria que ella tiene y ha
encontrado que tiene un aprendizaje mayormente visual. A Mariana le gustaría saber
cuál método de mapeo le sería más útil.
De acuerdo al interrogante que le surge a Mariana, ella debería:
PREGUNTA
Mario utiliza organizadores gráficos para generar asociaciones de diferentes tipos para
organizar la información. Los organizadores ayudan a Mario a desarrollar las siguientes
habilidades con excepción de:
PREGUNTA 4
PREGUNTA
El título “Escuela de la noche” hace referencia a:
PREGUNTA
El método Cornel, el apunte evaluativo, o el diagrama son métodos para sintetizar la información.
Pero la principal diferencia del método Cornel y los otros métodos es
PREGUNTA
María quiere hacer un resumen tipo telegrama, ¿Qué sería lo que tendría que hacer
María con el texto?
PREGUNTA
María José debe realizar una presentación acerca de la Revolución industrial. Aparte
de las diapositivas, María José quiere usar un organizador gráfico que le permita a
sus compañeros de curso identificar claramente los acontecimientos más importantes
en las fechas que estos ocurrieron.PREGUNTA 5
LÍNEA DE TIEMPO
PREGUNTA
Complete la frase:
UNA ACTITUD
PREGUNTA
¿A qué hace referencia la frase la palabras subrayadas?
PREGUNTA
La frase: “A menudo las palabras más sensatas, y también las más salvadoras
pueden salir de los labios más iletrados y más humildes”
PREGUNTA
De la comparación de la educación propuesta a los jóvenes, con “una suerte
de “Kínder” de la Industria´”
PREGUNTA
Con el texto:
“Pero ahora llega el método novísimo, refinado por los nuevos recursos técnicos y de
propaganda…”
PREGUNTA 8
PREGUNTA 9
PREGUNTA 10
PREGUNTA 1
PREGUNTA
En la pregunta:
La frase subrayada:
PREGUNTA
“Hay que desconfiar de la escuela que no acepta la singularidad, sino que se esfuerza
por desdibujar y por uniformar a los individuos, de la escuela que combate como
indisciplina toda originalidad, de la escuela que termina representando una suerte de
venganza de los adultos contra los menores y de las repeticiones y las clasificaciones
de la vejez contra la imaginación de la juventud”