Está en la página 1de 1

Derecho Real (Cosas-bienes): Es un derecho subjetivo que confiere a su titular un señorío directo

e inmediato sobre una cosa determinada y que prescinde de todo otro sujeto “erga omnes” que
está obligando a respetar el derecho del titular.

Es una relación jurídica por el cual una persona puede obtener de una cosa, toda o parte de
utilidad que ella produce en forma exclusiva y oponible a los demás.

Derecho Personal (Obligaciones): Derechos personales o créditos son los que solamente pueden
reclamarse de ciertas personas, que por un hecho suyo o la sola disposición de la Ley han
contraído las obligaciones correlativas.

Dado que las obligaciones se establecen entre personas (un Sujeto activo y un Sujeto pasivo) se les
llama derechos personales. Sin embargo si se toma en cuenta al sujeto activo como un acreedor
que tiene la posibilidad de ejercer una acción judicial contra el deudor, fundada en su crédito, se le
pasa a llamar derechos creditorios. Alternativamente, si se considera el sujeto pasivo que debe
cumplir una prestación a la que está obligado, le daremos el nombre de obligaciones.

Cualquiera sea la denominación escogida, los derechos personales, creditorios u obligaciones,


suponen un vínculo jurídico establecido entre dos partes (una acreedora y otra deudora) por el
cual la parte acreedora, puede demandar a la deudora el cumplimiento de una prestación,
surgiendo para esta última una responsabilidad.

También podría gustarte