Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL ÁLGEBRA

SUPERIOR

GRUPO: MT-MIAS-1802-B2-007

DOCENTE: RAMIERO VÁZQUEZ VERA

Santa Ana Jilotzingo, Estado de México

Unidad 1. Conjuntos,
relaciones y funciones
Actividad 1. Conjuntos
Dolores del Carmen Valdez Rosas
02/10/2018
 Conjunto
El conjunto es la agrupación de objetos bien definidos, pueden ser números, letras o
cualquier cosa que tenga relación entre sí.
A= [1, 2, 3, 4, 5]
 Pertenencia de un elemento en un conjunto

Se dice que un elemento pertenece a un conjunto cuando forma parte del mismo, por ejemplo: si
nuestro conjunto se refiere a objetos en un salón de clase se puede decir que una butaca es el
elemento que pertenece a ese conjunto. Es decir x∈ 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑠𝑎𝑙ó𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠

 Contención de un conjunto sobre otro

La contención de conjuntos también se le puede denominar como subconjunto, es decir los


elementos de A existen en B por ejemplo:

A= {cama, mesa silla}

B= {ropero, cómoda, cama, mesa, silla, sala} x∈ 𝐴 ⊆ 𝐵

 Igualdad entre conjuntos


Se dice que dos conjuntos son iguales cuando los todos los objetos de A están en B
ejemplo:
A= {1, 3, 5, 7, 9}
B= {9. 3, 7, 5, 1} A=B 𝐴 ⊂ 𝐵 𝑦 𝐵 ⊂ 𝐴 Sin importar el orden

REFERENCIAS:
Alvarado G. Rodolfo (2001), “álgebra para preuniversitarios”, Estado de México, Esfinge.
Buendía C. E (1990) “matemáticas para futuros ingenieros, contadores, médicos y
licenciados”, México D.F. Libudi.

También podría gustarte