Está en la página 1de 2

SESION DE APRENDIZAJE N° 3

TÍTULO DEL PROYECTO : Jugamos a encontrar el huevo crudo y


cocinado

FECHA : Jueves 25 de Octubre del 2018.


APRENDIZAJES ESPERADOS :
AREA CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIA DESEMPEÑO RECURSOS Y MATERIALES
CAPACIDAD
5 AÑOS
Explora su entorno Evalúa y comunica Compara sus explicaciones o  Huevos cocidos
para conocerlo el proceso y predicciones con los datos e  Huevos crudos
resultado de su información que ha obtenido y participa  Envases para poner los huevos
indagación en la construcción de las conclusiones.  Papelote, plumones, hojas bond,
colores, plumones, masitas, etc.

SECUENCIA ESTRATEGIAS
DIDÁCTICA
MOTIVACIÓN: La docente hace una adivinanza que dice así: Vengo de padres cantores, aunque yo no
soy cantor, traigo los hábitos blancos y amarillo el corazón.
Inicio RESCATE DE SABERES PREVIOS: ¿De quién estamos hablando?, ¿Quién tiene padres cantores?,
PROBLEMATIZACIÓN ¿Niños esta adivinanza habla de alguno de ustedes?, Escuchemos atentamente las
pistas?, escuchamos atentas sus respuestas, luego comunicamos el PROPOSITO: Niños el día de hoy ustedes
me van a ayudar a encontrar los huevos crudos y cocinados, no nos olvidemos de acordar las normas de
convivencia que permitirán desarrollar la sesión en un ambiente favorable.
Problematiza situaciones
La docente dice niños miren traje los materiales para trabajar hoy(huevos cocinados y crudos), Al llegar los
huevos cocinados y crudos se me derramaron en la mesa y los he recogido y puesto en este envase y ahora no
puedo identificar cuales están crudos y cuales están cocinados y realizamos la siguientes preguntas: ¿Qué
podemos hacer para saber que huevos están cocinados y cuales están crudos?, ¿Podremos identificarlo a
simple vista?, cómo, ¿Será necesario romperlos para saberlo?, porqué, ¿tocándolo o haciéndoles rodar
podremos saber cuál es crudo y cual es cocinando?, estamos atentos a sus respuestas y lo anotamos en la
pizarra.
DISEÑA ESTRATEGIAS
Búsqueda de información,
Formamos grupos y pedimos a los niños que dialoguen sobre lo que sucederá con los materiales traídos, como
serán usados, escuchamos atentas sus respuestas y predicciones sobre lo que sucederá, lo anotamos en un
papelote, luego preguntamos a toda la clase están de acuerdo con las respuestas de sus compañeros, algún
Desarrollo grupo tiene una respuesta distinta o algo que aumentar.
Finalizada las respuestas hacemos las siguientes preguntas: Todas las respuestas fueron iguales, cuál de ellas
es la correcta, escuchamos atentamente sus comentarios.
Genera y registra datos de la información
Entregamos materiales suficientes para los grupos (huevos cocidos y crudos mezclados) y dejamos que los
observen y manipulen y experimenten hasta que queden satisfechos y logren reconocer cuales son los huevos
cocinados y crudos.
Analiza datos e información
Realizamos las siguientes preguntas: ¿niños que paso?, ¿cómo puedo reconocer que huevo es cocinado y cual
es crudo?, ¿Qué debo de hacer? Escuchamos atentos sus respuestas que hicieron para darse cuenta que
huevo es crudo y cocinado y luego comparamos con las respuestas dadas antes de haber hecho el
experimento y decimos que grupo acertó como podríamos reconocer si un huevo esta crudo o cocinado, les
leemos sus respuestas .
Evaluación y comunicación
Evalúan los resultados a partir de la reflexión del proceso que realizaron y dibujan y/o usan masitas para
representar lo que más les gusto del tema tratado.
Cómo realizamos el experimento ¿Qué hicieron primero para darse cuenta que huevo es crudo y cocinado?
Cierre ¿Qué materiales empleamos? y ¿Cuáles fueron? repasan con los niños los carteles ¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo nos sentimos?

También podría gustarte