Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Como nuestro hotel es de 5 estrellas, nos basaremos en la siguiente tabla la cual nos indica la cantidad
de litros por día de agua caliente que se necesita dependiendo del tipo de edificación, la cual se obtuvo
de la norma técnica I.S. 010 instalaciones sanitarias para edificaciones.
Estos 150 l por usuario no incluye los servicios de cocina, lavandería del hotel.
El hotel estará diseñado para un máximo de 1180 usuarios por ende el consumo de agua caliente sería el
siguiente:
𝐷𝐷 = 𝐷𝑈 ∗ #𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠
𝐷𝐷 → 𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠.
𝐷𝑈 → 𝐷𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠/𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜
𝑙
𝐷𝐷 = 150 ∗ 1180 𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 = 177,000 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 177 𝑚3 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠.
𝑢𝑠𝑢𝑎𝑟𝑖𝑜
𝐷𝐷 = 32.47 𝐺𝑃𝑀 = 𝐺𝑃𝑀
Teniendo encuenta que el hotel no estará lleno se utilizará un factor de simultaneidad de 0.461, como
resultado el consumo de agua caliente seria:
Para obtener la capacidad de producción necesaria se utilizará información de la tesis de JOSE ABELARDO
NOVOA PIEDRA que trata sobre el diseño de la instalación de servicios de agua caliente en un hotel *****.
En esta se utiliza la siguiente formula:
Para conocer la potencia calorífica que el equipo debe entregar se debe conocer la entalpia específica a
la entrada y salida del equipo.
Los criterios básicos de diseño para el funcionamiento en sistemas de agua caliente sanitario son los
siguientes.
Se trabaja a esta temperatura para la prevención de legionelosis la cual es una enfermedad causada por
una bacteria que suele alojarse en estos sistemas, por ende, en el hotel se trabajará a una temperatura
de entrada de 15 °C y saldrá a 60 °C.
Segundo la tabla termodinámica a una temperatura de 15 °C se obtiene una entalpia de 62,982 𝑘𝑗/𝑘𝑔
y a una temperatura de 60°C se obtiene una entalpia de 251,18 𝑘𝑗/𝑘𝑔, al remplazar los valores en la
siguiente ecuación se obtiene.
𝑞 = 𝑐𝑝 ∗ (ℎ𝑠 − ℎ𝑖 )
𝑞 → 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑒𝑛 𝐾𝑊
𝑐𝑝 → 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑘𝑔/𝑠𝑒𝑔
ℎ𝑠 𝑦 ℎ𝑖 → 𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙𝑝í𝑎𝑠 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑦 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎, 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑘𝐽/𝑘𝑔