Está en la página 1de 4

Pauta Certamen 2 Máquinas de Fluidos

1. Nombre 3 ventajas y 3 limitaciones de la energía hidráulica (5 pts)

• Su bajo costo de generación.


• Bajo costo de mantención.
• No requiere abastecimiento de combustible.
• No presenta problemas de contaminación.
• Puede compatibilizarse con el uso del agua para otros fines, y
• Una larga vida útil.

 disponibilidad de los recursos hidráulicos,


 dependencia de factores meteorológicos y estaciónales,
 requiere de una importante inversión, considerando las obras civiles e instalaciones

2. Una turbina Francis absorbe un caudal de 2 m^3/s. El ángulo de entrada 𝛼1 es igual a 12° y
el ángulo de salida 𝛽2 es igual a 45°. La turbina gira a 400 rpm. El área a la entrada es de
0.15 m^2 y a la salida de 0.1 m^2 y se sabe que el ancho es de 44 mm. Asumiendo un
rendimiento mecánico de 80% y un rendimiento hidráulico de 78%: (25 pts)

(5 pts)
𝟎. 𝟏𝟓
𝑨𝟏 = 𝝅𝑫𝟏 𝒃𝟏 𝑫𝟏 = = 𝟏. 𝟎𝟖𝟓 𝒎
𝝅 ∗ 𝟎. 𝟎𝟒𝟒
𝟎. 𝟏
𝑨𝟐 = 𝝅𝑫𝟐 𝒃𝟐 𝑫𝟐 = = 𝟎. 𝟕𝟐𝟑 𝒎
𝝅 ∗ 𝟎. 𝟎𝟒𝟒
𝑫𝟏 𝟏. 𝟎𝟖𝟓
𝑼𝟏 = 𝒏 ∗ 𝝅 ∗ = 𝟒𝟎𝟎 ∗ 𝝅 ∗ = 𝟐𝟐. 𝟕𝟑 𝒎/𝒔
𝟔𝟎 𝟔𝟎
𝑫𝟐 𝟏. 𝟎𝟖𝟓
𝑼𝟐 = 𝒏 ∗ 𝝅 ∗ = 𝟒𝟎𝟎 ∗ 𝝅 ∗ = 𝟏𝟓. 𝟏𝟓 𝒎/𝒔
𝟔𝟎 𝟔𝟎
𝑸 = 𝑪𝟏𝒎 ∗ 𝑨𝟏 = 𝑪𝟐𝒎 ∗ 𝑨𝟐
𝟐 𝟐
𝑪𝟏𝒎 = 𝟎.𝟏𝟓 = 𝟏𝟑. 𝟑𝟑 𝒎/𝒔 𝑪𝟐𝒎 = 𝟎.𝟏 = 𝟐𝟎. 𝟎 𝒎/𝒔

(5 pts)
𝑪𝟏𝒎 𝟏𝟑. 𝟑𝟑
𝒕𝒈(𝜶𝟏 ) = 𝑪𝟏𝒖 = = 𝟔𝟐. 𝟕𝟑 𝒎/𝒔
𝑪𝟏𝒖 𝒕𝒈(𝟏𝟐)

𝑪𝟐 = √𝑼𝟐𝟐 + 𝑾𝟐𝟐 − 𝟐𝑼𝟐 𝑾𝟐 𝒄𝒐𝒔(𝜷𝟐 ) = 𝟐𝟎. 𝟓𝟕 𝒎/𝒔

𝑪𝟐𝒎
𝒔𝒊𝒏(𝜶𝟐 ) = 𝜶𝟐 = 𝟕𝟔. 𝟒° 𝑪𝟐𝒖 = 𝑪𝟐 𝒄𝒐𝒔(𝜶𝟐 ) = 𝟒. 𝟖𝟒 𝒎/𝒔
𝑪𝟐
a) La altura útil (3 pts)
𝟏 𝟏
𝑯𝒖 = (𝑼𝟏 𝑪𝟏𝒖− 𝑼𝟐 𝑪𝟐𝒖 ) = (𝟐𝟐. 𝟕𝟑 ∗ 𝟔𝟐. 𝟕𝟑 − 𝟏𝟓. 𝟏𝟓 ∗ 𝟒. 𝟖𝟒) = 𝟏𝟑𝟖 𝒎
𝒈 𝒈
b) La altura neta (3 pts)
𝑯𝒖 𝟏𝟑𝟖
𝑯𝒏 = = = 𝟏𝟕𝟔. 𝟗 𝒎
𝜼𝒉 𝟎. 𝟕𝟖
c) La potencia al eje (3 pts)

𝑷𝒆𝒋𝒆 = 𝜼𝒎𝒆𝒄 ∗ 𝑸 ∗ 𝑯𝒖 ∗ 𝜸 = 𝟎. 𝟖 ∗ 𝟐 ∗ 𝟏𝟑𝟖 ∗ 𝟗𝟖𝟎𝟎 = 𝟐. 𝟏𝟔 𝑴𝑾

d) Rendimiento total (3 pts)

𝜼𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝜼𝒎𝒆𝒄 ∗ 𝜼𝒉 = 𝟔𝟐. 𝟒%


e) Par al motor (3 pts)

𝑷𝒆𝒋𝒆 𝟐. 𝟏𝟔 ∗ 𝟏𝟎𝟔
𝑻𝒎𝒐𝒕𝒐𝒓 = = 𝝅 = 𝟓𝟏𝟓𝟔𝟔. 𝟐 𝑵𝒎
𝒏 (𝟒𝟎𝟎 ∗ 𝟐 ∗ 𝟔𝟎)

3. Se sabe que la central hidroeléctrica de pasada Maitenes ubicada en el cajón del Maipo
tiene una altura neta de 180 m y el caudal que se aprovecha del rio es un 60% del caudal
total del río. Suponga que se mide el tiempo que demora una boya en avanzar en el rio 20
m y que el cronómetro marca 45 [s]. Se sabe además que en ese sector el promedio del área
del rio es 42 m^2. Estimar la potencia máxima en kW que se puede obtener y que turbina
es recomendable utilizar. (10 pts)

𝟐𝟎 𝒎𝟑
𝑸 = 𝑨 ∗ 𝒗 ∗ 𝟎. 𝟔 = 𝟒𝟐 ∗ ∗ 𝟎. 𝟔 = 𝟏𝟏. 𝟐
𝟒𝟓 𝒔

𝑯 = 𝟏𝟖𝟎 𝒎
Usando el gráfico se recomienda utilizar una turbina Francis con Potencia máxima:

𝑷 = 𝜸 ∗ 𝑸 ∗ 𝑯 = 𝟗𝟖𝟎𝟎 ∗ 𝟏𝟏. 𝟐 ∗ 𝟏𝟖𝟎 = 𝟏𝟗. 𝟕 𝑴𝑾

4. Turbinas eólicas. (10 pts)


 ¿Por qué los alabes de las turbinas eólicas son ubicados a gran altura?

Debido a que a mayor altura se consiguen mayores velocidades del viento lo que implica mayor
potencia generada.

 ¿Qué valor de ángulo de ataque produce mejores resultados en términos de


sustentación y arrastre en el perfil de los alabes de una turbina eólica?

El ángulo que produce mayor sustentación y menor arrastre es de 15°

 ¿Cuáles son los principales impactos ambientales de este tipo de turbinas?


- Ruidos
- Sombras
- Impacto visual
- Animales golpeados
 ¿Es buena o mala idea instalar turbinas eólicas en el mar y por qué?

Es buena y cada vez más utilizada ya que las velocidades que se pueden lograr son mayores al no
haber perdidas por roce y además los impactos ambientales son menores al estar alejado de la
población. No obstante, al ser más cara su instalación y mantención hay que evaluar si los
beneficios son suficientemente buenos en relación a los costos.

5. Con relación a los siguientes eolomotores, calcular la velocidad promedio del viento para
lograr la potencia señalada. (10 pts)
Utilizando la ecuación:

Nturbinamáxima real  (0.11 a 0.17)  A  v13 (18)

Pudiendo dar cualquiera de las dos columnas dependiendo si se utiliza 0.11 y 0.17 y el resultado
se promedia o en el segundo caso utilizando 0.14.

13.38 13.24
15.79 15.63
14.10 13.95
13.75 13.62
14.31 14.16
14.62 14.46
14.81 14.63

También podría gustarte