Está en la página 1de 1

RESUMEN.

La ley de las doce tablas o ley decenviral es el más antiguo código del derecho romano. Se puede
decir que esta ley representa el primer documento legislativo del pueblo romano. Fue un texto
legal que contenían normas para regular la convivencia del pueblo romano. (Redactado entre el
año 451 y 450 a.C.).

La ley se publicó al principio en tablas de madera y posteriormente, en doce planchas de bronce


que se expusieron en el foro romano, para que todo el pueblo las conociera. Al estar estas leyes
públicamente, estaban libres de malas interpretaciones. Estas leyes para todos los ciudadanos
fueron la base del imperio romano pues todos estaban bajo las mismas en todo rincón del imperio
romano.

El historiador Tito Livio dice que ahí permanecieron, hasta que fueron destruidas en el incendio de
la ciudad por los Galos, en 391 o 390 a. de C. cuando ya sus normas habían arraigado en la
conciencia del pueblo.

Tabla I: Requisitos, días y horas de pedir juicios

Tabla II: Procedimientos, fianzas, testimonios judiciales.

Tabla III: Confesión en juicio y cosa juzgada.

Tabla IV: Nacimiento de hijos y patria potestad.

Tabla V: Herencia, tutela, curatela.

Tabla VI: Propiedad, posesión.

Tabla VII: De las servidumbres

Tabla VIII: Penas y obligaciones noxales.

Tabla IX: Todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

Tabla X: Sepulturas, exequias santuarios.

Tabla XI y XII: prohibición del matrimonio entre patricios y plebeyos (estas dos tablas no llegaron a
presentar a los comicios).

También podría gustarte