Está en la página 1de 10

Vía Sublingual

Son aquellos fármacos


que se administran debajo
de la lengua en el área
sublingual
–Comprimidos:
redondeado, elíptico o
biconvexo, sin ángulos y lo
más pequeño posible para
minimizar la secreción de
saliva
– Aerosoles: Soluciones
líquidas que son aplicadas
mediante atomizaciones
Ventajas
 La mucosa sublingual
está muy vascularizada:
rápida velocidad de
absorción.
 Evita el primer proceso
Desventajas
 Solo son usados para
problemas específicos
 Tienen un sabor poco
agradable
Ejemplos
– Antagonista Ca: crisis
hipertensivas.
– Opiáceos: dolor intenso.
– Benzodiacepinas:
ataque de ansiedad.
Vía Rectal
Son aquellos fármacos
que se introducen por el
rectal
– Supositorios: ff sólida,
forma cónica u ovoide,
que al fundirse en el recto
libera los medicamentos
que contiene.
– Enemas: ff líquidas, de
absorción colónica y
elevada biodisponibilidad
en velocidad
• Tres tipos de acciones:
– Mecánica: efecto
laxante.
– Tópica localizada:
antihemorroidales.
– Sistémica: antitérmicos.
Ventajas
 Pacientes con vómitos,
inconscientes o con
dificultad para deglutir
 Medicamentos que
irritan o son destruidos
por la mucosa gástrica
 Intolerancia por olor o
sabor.
 Medicamentos de
acción local.
Desventajas
 Absorción
gastrointestinal lenta

También podría gustarte