Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CICLO/GRUPO: IX – “B”.
INTEGRANTES:
CURSO: TELECOMUNICACIONES
1 Requerimientos ........................................................................................................................ 3
2
Manual para el proceso de Minería de Datos en SQL Server
1 Requerimientos
Instalar SQL Server la versión con la que se desea trabajar; todas las versiones están
navegador SQL Server más la versión que dese adquirir y la palabra descargar y le
server/sql-server-downloads
Este link le llevara a la página de descargas de SQL Server de Microsoft donde podrás
preliminar 17.8.
SQL Server Analysis Services, tal como se muestran en las siguientes imágenes.
3
4
1.3 La base de Datos AdventureWorksDW
Este ejemplo de base de datos es proporcionado por Microsoft para poder obtener una
minería de datos, también si tienes que una base de datos de tipo OLAP puedes usarla
bastante parecida a la de Visual Studio, pero gracias a esta app podemos generar o
crear una minería de datos para poder determinar una decisión o analizar las ventas de
Doble clic con el botón primario en el icono de acceso directo del administrador de
SQL server.
5
2.3 Elegir la base de datos a la que se le va a crear su minería de Datos
Crear o adjuntar una base de datos de tipo OLTP para crear o generar su minería de
datos.
6
Elegir el tipo Business Intelligence y luego seleccionar proyecto multimensional y de
minería de datos; poner un nombre al proyecto y elegir la dirección donde desea
guardarlo y luego clic en la opción Aceptar.
7
Luego daremos clic en implantación y luego añadiremos o cambiaremos la palabra
localhost por el nombre del servidor y daremos clic en aceptar.
8
Luego seleccionaremos la opción marcada como verde en la imagen; haremos clic en
la opción nueva.
9
Posteriormente dar clic en sigueinte
10
Para finalizar aparecerá una ventana donde daremos clic en finalizar.
11
Posteriormente tendremos una pestaña como la siguiente, donde seleccionaremos el
origen de datos anteriormente creado y daremos clic en siguiente.
Te llevara a una nueva pestaña como la siguiente donde elegiremos las tablas y/o
vistas de los que se va a obtener los datos para generar la minería; luego de seleccionar
las tablas y/o vistas dar clic en siguiente.
12
Luego aparecerá el siguiente cuadro donde daremos clic en finalizar
Abrirá una pestaña como la siguiente donde elegiremos la técnica a utilizar y daremos
clic en siguiente.
13
Luego seleccionar la vista de origen de datos anteriormente seleccionada y daremos
clic en siguiente, tal como se muestra en la imagen.
14
Posteriormente seleccionaremos los campos claves, los de entrada, de predicción y los
menos relevantes. Hay que tener en cuenta que el o los campos claves son los que nos
van ayudar a definir la variable que identifica a la tabla o vista, los campos de
predicción son aquellos que nos permiten predecir lo que sucederá a futuro y los datos
de entrada son los que avalan a los datos de predicción ya que gracias a ellos se puede
predecir lo que puede ocurrir a futuro en un proceso que se requiera saber; una vez
seleccionado todo daremos clic en siguiente.
Tendremos la siguiente interfaz donde daremos en detectar para determinar los tipos
de variables cambiaremos las que deseamos y daremos clic en siguiente
15
Si es necesario cambiaremos el tipo de intervalo y variable si es necesario y daremos
clic en continuar.
16
Cambiamos el nombre la estructura de datos y del modelo seleccionado anteriormente
si es que lo fuese necesario, o en todo caso se puede dejar la configuración por defecto
y dar clic en terminar o finalizar.
Tendremos una interfaz como la siguiente con la entidad con todos los datos
seleccionados anteriormente llamda por nombre estructura de mineria de datos.
17
Posteriormente cambiaremos el modo a modelo de mineria de datos y obtendremos
una vista como la siguiente para luego crear los otros dos modelos mas usados en la
mineria de datos.
18
Daremos clic derecho o anti clic en la estructura y seleccionaremos la opción nuevo
modelo de minería de datos.
19
Haremos clic derecho en estructura nuevamente para crear el siguiente modelo de
minería de datos
20
Aparecera un mensaje como el siguinte donde daremos clic en aceptar y se creará
automaticamente el siguiente modelo de minería de datos.
Como se puede apreciar en la siguiente ventana tenemos creados los 3 modelos más
usados en la toma de decisiones en cuanto a la minería de datos.
Una vez creados todos los modelos haremos clic en la opción modelo de minería de
datos ubicada en la barra de herramientas, donde tendremos un menú desplegable y
daremos clic en procesar estructura de minería de datos y todos los modelos.
21
Nos mostrará un mensaje como nel siguiente donde daremos clic en la opcion si o yes
si esta en inglés.
Obtendremos una interfaz como la siguiente donde daremos clic en la opción ejecutar
22
En esta ventana esperaremos a que se carguen o se generen todo el procesamiento del
programa
23
Una vez cargado todos los datos necesarios haremos clic en la opción reproducir y los
datos quedaran listos para el análisis.
24
Este modelo nos permite determinar y ver todos los posibles compradores y los que no
han comprado.
Para ver solo los que han comprado simplemente selecionaremos en la opción segundo
plano la opción con el numero 1 ya que el número 1 representa los compradores y el
número cero (0) los que no han comprado.
25
Si deseamos ver el modelo de cluster en la opcion modelo de mineria cambiartemos
por el modelo de clusters y tambien selccionaremos el numero 1 para ver solo los que
han realizado alguna compra; y tendremos una imagen como la siguiente.
26
Cambiamos la opción del modelo de minería de datos al siguiente modelo que es el
Bayes Naive donde tenemos una imagen como la siguiente.
27
Cambiaremos el visor de análisis según las características del atributo y tendremos una
perspectiva como la siguiente.
28
Luego de haber aceptado podemos ver la siguiente grafica de toso los modelos creados
anteriormente y analizando el grafico tenemos en cuenta que el modelo que más
predomina es el modelo de árbol de decisión, donde según el ejemplo las ventas
dependen mucho de la edad de los compradores ya que según la edad que ellos tengan
adquirirán los productos que ofrece la empresa. Estos grafico ayudan a determinar y
predecir las ventas de un determinado producto para ver qué tan acogida tiene dicho
producto y quienes son los clientes que más lo adquieren y en que edades se encuentran,
y entre otras cosas a evaluar. Permitiendo así ayudar a los gerentes a tomar buenas
decisiones en las empresas y poder lograr sus objetivos.
29
Si se desea se puede crear una nueva predicción a partir de los datos y resultados
obtenidos usando la siguiente interfaz y creando una nueva estructura a partir de las ya
creadas para lo cual se tiene que repetir todo el paso 2 que es la creación o generación
de la minería de datos.
30