DOCENTE : MARTIN
TURNO : NOCHE
CICLO : V
2018
NOMBRE DE LA EMPRESA
INTRODUCCIÓN
El presente documento muestra todas las etapas que se tuvieron que realizar
para la selección y elaboración del producto que deseamos ofrecer, mediante
un proyecto “LA JUGUERIA YASBET & UNICA” denominado “Proyecto para la
Implementación de una Juguería”.
El cual consiste en otorgar un ambiente agradable en el que podrán consumir
jugos de buena calidad y a buen precio.
RECURSOS DE FINANCIAMIENTO
La mayor parte de
las
inversiones del proyecto se concentran en aquellas que se deben realizar antes del
inicio de la operación como en equipos y maquinarias, y adicionalmente capital de
trabajo.
INVERSIONES VARIAS
Subtotal Total (USD)
CONCEPTO (USD)
Gastos de Puesta en marcha 28.888,00
Inst. Eléctrica y Cableado 1.000,00
Obras Complementarias 26.088,00
Patente o Marca Registrada 500,00
Línea Telefónica 200,00
Seguros 800,00
Software Contable 300,00
Gastos de Constitución 1.189,00
Total 30.077,00
ACTIVOS FIJOS
Costo Vida Depre Valor
Activos Cantid Unitari Costo Contabl c. en
ad o Total e Anual Libros
EscrItorios 2 300,00 600,00 10 30,00 270,00
Computadores 2 600,00 1.200,00 3 200,00 400,00
Camioneta pequeña 1 6.000,0 6.000,00 5 1.200,0 4.800,0
0 0 0
Archivador 1 200,00 200,00 10 20,00 180,00
Ventiladores 3 50,00 150,00 10 5,00 45,00
Teléfono 1 35,00 35,00 10 3,50 31,50
Sillas 10 25,00 250,00 10 2,50 22,50
Máquina de escribir 1 70,00 70,00 10 7,00 63,00
Calculadoras 2 75,00 150,00 10 7,50 67,50
Inversión en Activos 8.655,00 1.475,5
Durante el 0 periodo de
evaluación del proyecto
las reinversiones en activos fijos se harán a los primeros 3 años
Financiamiento
El financiamiento de la empresa será con aportes propios y créditos
bancarios.
Plan de Financiamiento
Detalle Valor %
PRESTAMO 57969
Política Salarial
La política salarial se rige por los términos propuestos por la legislación
vigente; los trabajadores adquieren y gozan los beneficios que corresponden.
Los salarios se asignan con el mínimo establecido por la ley, en el caso del
administrador desarrollara actividades en planta.
El vendedor percibirá un ingreso básico mensual más comisiones por venta
antes de incluir el IGV y sin afectar el costo del producto; así mismo se contará
con una persona que apoye en efectuar requerimientos ocasionales con
SUNAT. Los servicios contables serán requeridos por servicios de un tercero.
JUSTIFICACION
Por tal motivo hemos decidido crear una empresa exclusiva de lencería con el
fin de ofrecer al mercado una nueva propuesta de ropa interior, brindando una
línea práctica, cómoda y divertida que responden a los distintos estilos y
necesidades de la mujer de hoy.
Propone cubrir una necesidad muy importante y esencial como es brindar una
prenda que se ajuste a cada estilo de mujer, confiable y que ayude a sentirse
cómoda.
MISIÓN:
OBJETIVOS
Satisfacción al cliente.
Crecimiento empresarial.
VALORES:
Ética profesional
Compromiso
Confianza
Lealtad
Creatividad
Responsabilidad
Honradez
Análisis de Foda
Análisis Foda Análisis del entorno interno y externo de la empresa FODA
Fortalezas:
Únicos en el mercado
Oportunidades:
Amenazas:
CO
CONSTRUCCION DE LA MARCA YLOGO
Una identidad de marca requiere una evaluación mayor, porque cada elemento
y método de marketing tiene que reforzar los principios clave y objetivos de tu
empresa. Involucra a tus consumidores existentes y empleados en el proceso,
ya que ellos te pueden decir con certeza, en qué aspectos tu identidad de
marca y tus servicios son exitosos, y en qué aspectos necesitan mejorar.
Visibilidad: Atraer con colores, formas, texturas.
Estática: Despertar emoción, seducir.
Asociativa: Vincular a significados positivos.
Recordable: Imponerse
en la memoria emocional.
Comunicativa: Ser
simpático con la gente al momento de comunicar
Designativa: Nombrar y
señalar correctamente
Significativamente: Repr
esentar valores acordes a las expectativas
Identificativa: Diferenciars
e en los aspectos que rodean a tu marca y negocio.
Un logo bien creado trasmitirá al cliente potencial una apreciación del producto,
a la vez aporta un sentido confianza, autenticidad y sofisticación.
Es legible.
Trasmite la actitud y filosofía de la marca.
Es atemporal.
Posee una imagen memorable y lo vuelve único.
Refleja exclusividad en la marca.
• Insumos sustitutos.
• Concentración de proveedores.
GERENTE
AUX. ENCARGADO DE
VENDEDORA
ADMINISTRATIVO ALMACEN
CAJERA
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
Estrategia de promoción
Nuestra empresa que enfatiza su campaña de promoción en el consumidor
final está aplicando la estrategia de “JALAR”, es decir incentivando al
consumidor por medio de publicidad, promoción de venta.
PROCESO PRODUCTIVO
Durante la investigación para desarrollar el proyecto de Creación de una
empresa de corsetería de alta moda, se consideraron varios temas que parten
desde los aspectos legales, tributarios, organizacionales; identidad corporativa,
estrategias de marketing viables para la factibilidad de establecer como
empresa sustentado en un mercado femenino insatisfecho dentro de la
categoría de lencería de lujo. Para concluir se desarrollaron dos colecciones
con un estilo romántico propio del rococó.
PROCESO
PRODUCTIVO
Propuesta de
Bodega diseño Corte
Ensamblar
prendas
Acabados
Terminados
Embalaje
Entrega
Facturación guía
de remisión
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
• Dar un único descuento para todos los clientes y no por líneas de productos, ya
que esto podría ocasionar confusión al consumidor final.
• Crear una relación a largo plazo con los proveedores en el proceso logístico,
para de esta manera ser más productivo en tiempos y costos.