Está en la página 1de 5

“ Tejada y Sisto ”

INTEGRANTES:

CARRERA:

ASIGNATURA:

PROFESOR:

FECHA: 25-09-2018

Desarrollo Profesional
1 INDICE

1 INDICE...................................................................................................................................................... 2
2 Introducción ............................................................................................................................................ 3
3 Sisto ......................................................................................................................................................... 4
3.1 ¿Cuales son las principales características que debe tener un profesional para enfrentar el
mercado laboral actual y futuro ? ............................................................................................................... 4
3.2 Comente los principales desafíos laborales y profesionales en una sociedad en el estado de
bienestar y una social neoliberal . ............................................................................................................... 5

Desarrollo Profesional
2 Introducción

Desarrollo Profesional
3 Sisto

3.1 ¿Cuales son las principales características que debe tener un profesional para
enfrentar el mercado laboral actual y futuro ?

Las características de un profesional en el desarrollo laboral c se presenta en la vida de la persona como


una oportunidad ,con características positivas para los diversos aspectos que enfrenta todo sujeto cuando
laboral para una determinada empresa, por lo que se presentan a continuación las características mas
importantes en los aspectos de prestigio, mejora económica y de autoestima.

Actualmente las cualidades que deben poseer los profesionales, se puede decir que jóvenes con ciertas
habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo, manejo de expectativas y de las frustraciones,
personas que quieran desarrollarse dentro de la compañías del mercado laboral , crecer con ella y gente
que se pueda comprometer con los valores e ideales de cada empresa. Asi deben tener claro el trabajar en
base a resultados, ser proactivos y tener iniciativa, ganas de crecer y desarrollarse y ganas de hacer bien el
trabajo.

Asi como en el futuro también el prestigio una de las características que debe poseer un profesional y el
hecho de que una persona tome posesión de un puesto de mayor jerarquía, debido a su ascenso, implica
de que ésta persona esta ganando importancia, estimación , realce y buen crédito. Por lo anterior, la
persona mejora su imagen ante sus compañeros de trabajo, la sociedad y en su propia familia el sujeto ha
demostrado ser capaz y de estar mejor preparado que sus competidores.

Asi también lo es la mejora económica es el premio a la capacidad, el esfuerzo de la preparación constante


y el haberle ganado a el puesto de trabajo a sus competidores es la remuneración económica, que es el
otro aspecto importante por la cual el ser humano está en constante competición. El hecho de mejorar sus
ingresos, hacen que el ser humano mejore sus condiciones de vida, tiene oportunidades diversas de mejorar
su alimentación, vestimenta , estudios propios y de sus cargas familiares, proyectos a realizar, etc. Visto de
una manera general, el ser humano con un incremento salarial, cuenta con la posibilidad de mejorar su
estilo de vida y la de los suyos, profesionales que quieran hacer valer su trabajo de forma económicamente.

Profesionales con autoestima que es la aceptación incondicional de sí mismo, sin juicio destructivo alguno.
La autoestima le permite al sujeto optar por los sentimientos más humanos, amigables y confortables hacia
él mismo y le ayuda a sortear óptimamente cualquier circunstancia.

Desarrollo Profesional
3.2 Comente los principales desafíos laborales y profesionales en una sociedad en el
estado de bienestar y una social neoliberal .

Dada la gran influencia que tienen hoy las tecnologías, globalización y competitividad en el mercado del
trabajo, las nuevas generaciones de profesionales están haciendo frente a una serie de desafios laborales
vinculados con dichos factores. Y los siguientes desafíos para quienes se están integrando, o lo harán
próximamente, al ámbito laboral:

-Segundo idioma resulta más beneficioso manejar el inglés que tener un posgrado el hecho de un
profesional bilingüe puede llegar a ganar, en algunos casos, hasta un 50% más que una persona que sólo
habla español.

-Trabajar en equipo las organizaciones de hoy tienen como estructura del éxito y logro de sus objetivos el
hecho de trabajar en equipo

-Entender la economía colaborativa esta es una tendencia que en los últimos años ha crecido de manera
importante en Chile. En términos simples, consiste en que personas ofrecen sus bienes y/o servicios a
cambio de un pago económico, producto o servicio .

-Apertura a la movilidad la globalización y el desarrollo de las tecnologías han permitido a muchas empresas
traspasar las fronteras geográficas de sus respectivos países para instalar oficinas o sucursales en otras
latitudes. Esto implica muchas veces la necesidad de trasladar a esos lugares a ejecutivos y/o profesionales
de la casa matriz con el fin de iniciar las operaciones del negocio en la nueva plaza elegida.

-Competencias digitales esto no sólo implica manejar un computador, sino que entender además cómo
funciona internet, las redes sociales, las aplicaciones como videoconferencia y los dispositivos tecnológicos
inteligentes, en general.

-Desarrollo permanente dada la alta competencia existente e información disponible, las organizaciones
continuarán demandando perfiles altamente calificados, lo que conlleva para un profesional el reto de estar
constantemente capacitándose en las nuevas materias ligadas a su quehacer.

-Formación de posgrado que todo profesional que buscar ejercer una posición ejecutiva debiese, además
de hablar inglés, contar con un posgrado o maestría.

-Espíritu innovador es otro factor que menciona se relaciona con las capacidades de innovar, creatividad y
emprendimiento que se tengan.

-Multiculturalidad en la medida que Chile avanza hacia el desarrollo, vemos un gran interés de parte de
profesionales de otras nacionalidades de buscar en nuestro país nuevas y mejores oportunidades laborales,
con lo cual las organizaciones y trabajadores locales deben adecuarse a las nuevas culturas y costumbres
que traen consigo dichos talentos extranjeros.

En una social neoliberal el incremento de la productividad de las empresas se basa en el microchip y en la


nueva organización del trabajo en equipo neoliberal, que permite renovar tecnológicamente los sectores
productivos a lo largo de los años.

Flexibilidad en las relaciones laborales los gastos de personal se transforman de fijos en variables, así el
volumen de trabajadores de la empresa se adapta al volumen de producción de la misma. El empleo
temporal o a tiempo parcial son características de un desafío laboral profesional del mundo neoliberal.

Desarrollo Profesional

También podría gustarte