Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Calva Kevin
Grupo: 1
Fecha de entrega: 12/11/18
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE INGENIERIA MECNICA
LABORATORIO DE DESGASTE Y FALLA
1. Tema: Tipos de corrosión
2. Objetivos:
Conocer los principios básicos de la corrosión.
Identificar los tipos de corrosión que se presenta con mayor frecuencia en los materiales.
Conocer métodos de protección para cada tipo de corrosión.
3. Resultados obtenidos:
Identificar cada tipo de corrosión encontrada en las probetas y señalar en las fotografías
las indicaciones por las cuales se ha reconocido cada tipo.
C
A
E
A
Corrosión de hendidura: falla en el roscado del codo, siendo una zona de contacto con otra.
Se puede observar en la Fig. 1 y Fig.2 que presenta corrosión continua y por hendidura
debido al contacto con el fluido el cual actúa como electrolito y los dos materiales
correspondientes al codo y tubería los cuales van actuar como ánodo o cátodo según el tipo
de material.
En la Fig. 3 y Fig. 4 se tiene corrosión por picadura e intergranular las cuales pudieron ser
ocasionadas por electrolito alojado en discontinuidades presentes en todo el material lo
cual da lugar a la corrosión por picadura.
La Fig. 9 Y Fig. 10 presenta corrosión continua la cual es típico de elementos que están
expuestos con el medio ambiente.
En la Fig. 11 se puede observar corrosión por tensión los cuales se dan por esfuerzos de
tensión lo que conllevo a la fisura del material.
5. Preguntas:
Cite formas prácticas de protección para cada tipo de corrosión encontrado.
Corrosión por picadura. Los enfoques típicos para aliviar o minimizar la corrosión por
picadura incluyen los siguientes: el uso de recubrimientos de barrera sin defectos
reduciendo la agresividad del medio ambiente, utilizando metales resistentes por ejemplo
aceros inoxidables que contengan molibdeno (4 a 6 % Mo) o aleaciones de base Mo-W-Ni,
utilizando revestimientos de aleación resistente a la corrosión, modificando el diseño del
sistema evitando grietas y la formación de depósitos, eliminar las soluciones estancadas y
asegurando un drenaje adecuado.
Corrosión por hendidura. Una forma práctica de evitar este tipo de corrosión es asegurar la
formación depósitos entre las piezas en contacto debido a que este tipo de corrosión es mas
severa que la corrosión por picadura.
Nombres: Andrade Josselyn
Calva Kevin
Grupo: 1
Fecha de entrega: 12/11/18
Corrosión bajo tensión. Mejorar el diseño para evitar esfuerzos internos alojados en el
proceso de fabricación y considerar las condiciones de operación permitidos para el
material
Corrosión intergranular. Uno de los métodos más utilizados es sensibilizar el acero con
titanio y niobio. En el proceso de enfriamiento, el carbono forma carburos de Ti o Nb antes
que carburos de cromo, por lo que sigue habiendo porcentajes de cromo suficientes para
formar la película protectora.
Corrosión en caliente
La descincificación de los latones, en los que la disolución del cinc disminuye notablemente la
resistencia mecánica del metal.
Se conoce el fenómeno de la descincificación, o separación del cinc del latón frente a soluciones
acuosas, particularmente el agua de mar. El cinc se disuelve y el cobre permanece en la aleación
en forma de masa porosa, de consistencia casi nula.
Es la lixiviación selectiva de hierro gris del hierro fundido, donde el hierro se consigue quitando
el grafito lo cual deja a los granos intactos. Dejando un esqueleto de grafito quebradizo por la
disolución del hierro.
Corrosión microbiológica
Conclusiones
En las distintas piezas se pudo observar varios casos de corrosión causados por el
medio externo.
La corrosión típica entre las piezas es la continua por su color rojizo que la hace fácil
de identificar, generando fallas en su funcionalidad.
Los diferentes tipos de corrosión se generan por esfuerzos, condiciones externas o
composición química, todo esto afecta directamente a la calidad de las piezas
reduciendo su tiempo de vida y calidad.
Al igual que existen varios tipos de corrosión existen muchas opciones para proteger
al material como protección catódica, recubrimientos protectores y control
electroquímico.
Se conoció lo que es la celda galvánica que es el principio básico para exista el
proceso electroquímico llamado corrosión.
Recomendaciones
7. Bibliografía
Evaluación de la corrosión en caliente por métodos electroquímicos de un acero aisi
304h en presencia del óxido de níquel como inhibidor; Universidad Tecnológica de
Pereira; Peña B., Darío Yesid; Anaya P., Huber A.; Tristancho R., José Luis.