Está en la página 1de 1

 Los sujetos del impuesto que lleven en forma manual el Registro de Ventas e Ingresos, podrán

registrar un resumen diario de aquellas operaciones que no otorguen derecho a crédito fiscal,
debiendo hacerse referencia a los documentos que acrediten las operaciones, siempre que
lleven un sistema de control con el que se pueda efectuar la verificación individual de cada
documento.
 Los sujetos del Impuesto que utilicen sistemas mecanizados o computarizados de contabilidad
podrán anotar en el Registro de Ventas e Ingresos, el total de las operaciones diarias que
no otorguen derecho a crédito fiscal en forma consolidada, siempre que lleven un sistema
de control computarizado que mantenga la información detallada y que permita efectuar la
verificación individual de cada documento.
 Lossistemasdecontrolaqueserefierenlospárrafosanteriores, debencontenercomomínimo
la información exigida para el Registro de Ventas. No obstante, cuando exista obligación de
identificar al adquiriente o usuario de acuerdo al Reglamento de Comprobante de Pago, se
deberá consignar adicionalmente los siguientes datos:

 Número de documento de identidad del cliente.


 Apellido paterno, apellido materno y nombre completo.

7. PLAZO MÁXIMO DE ATRASO


Diez(10) días, desdeelprimerdíahábildelmessiguienteaaquélenqueseemitaelcomprobante de
pago respectivo.

COMENTARIO

Es bueno recordar que cuando se habla de comprobantes, según el reglamento de comprobantes


de pago, relacionados con los comprobantes son: la factura, la boleta de venta, la liquidación de
compra, los recibos por honorarios, y el ticket de las máquinas registradoras.

8. MODELO DEL RAYADO O FORMATO

También podría gustarte