Está en la página 1de 2

Observaciones:

Experimento 4

Se observa que en tubo de ensayo luego de agregar el ácido sulfúrico el trióxido de arsénico
este no se disolvió instantáneamente de igual modo que en el tubo al cual se agregó Hidróxido
de sodio el sólido(As2O3). En ambos tubos el sólido se separó del tubo y flotó en el líquido, ya
luego de una mayor cantidad del mismo y agitación en ambos tubos el As2O3 se disolvió
completamente.

Experimento 5

La mezcla de zinc cloruro de hidrógeno y el trióxido de azufre la reacción fue rápida, cambió de
líquido transparente a marrón y finalmente negro. En el proceso se formaron burbujas y el
desprendimiento de un gas. En el papel filtro con humedecido con nitrato de plata acuoso se
formó una capa de color plateado.

Experimento 8

Al mezclar tricloruro de antimonio de antimonio con agua se apreció la formación de un


precipitado que luego con la adición del cloruro de hidrogeno se disolvió mostrando
nuevamente solo líquido en el tubo de ensayo.

Discusiones:

Experimento 4:

El As2O3 en el medio ácido de H2SO4 y medio básico se producen las siguientes reacciones en la
cual físicamente se observa la disolución del sólido:

𝐴𝑠2 𝑂3 + 𝐻2 S𝑂4 → AsO. HS𝑂4 + 𝐻2 O


𝐴𝑠2 𝑂3 + 𝑁𝑎𝑂𝐻 → NaAs𝑂2 + 𝐻2 O
Lo cual demuestra la capacidad anfótera del arsénico para comportarse como ácido o base,
neutralizando la base o ácido, respectivamente, produciendo agua.

Experimento5:

La mezcla de As2O3, Zinc y HCl nos produce la siguiente reacción:

𝐴𝑠2 𝑂3 + 𝑍𝑛 + 𝐻𝐶𝑙2 → As𝐻3 + Zn𝐶𝑙2 + 𝐻2 O


Luego se tiene a AsH3 en estado gaseoso que reaccionará con el nitrato de plata en la siguiente
reacción:

𝐴𝑠𝐻3 + AgN𝑂3 → 𝐻3 As𝑂3 + Ag + HN𝑂3


Precisamente el color plateado observado en el papel filtro es la plata de la reacción anterior.
Experimento 6:

En este proceso se producen estas reacciones:

𝑆𝑏𝐶𝑙3 + 𝐻2 O → SbOCl + HCl


𝐵𝑖𝐶𝑙3 + 𝐻2 O → BiOCl + HCl
En el proceso se forma un sólido que corresponde a SbOCl y a BiOCl cada una de estas en su
tubo de ensayo respectivo.

Se dispone de la información de que SbCl3 y BiCl3 no se hidrolizan totalmente. Estas reacciones


muestran un equilibrio, por lo cual, al momento de agregar HCl este equilibrio se logra
disolviendo el sólido observado y formando nuevamente los reactivos.

También podría gustarte