ENSAYO
RELACION NORMAS ARCHIVISTICAS Y DOCUMENTALES EN COLOMBIA
A continuación se describen algunos conceptos, resultado del estudio del material para el
desarrollo de la guía de aprendizaje 1 e investigación de otras fuentes.
Constitución Política de Colombia
Es nuestra máxima ley y está compuesta por un conjunto de reglas que establece la forma en que
debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos
vivir en paz, estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para
poder construir un país mejor.
La Constitución nos brinda derechos y también establece ciertos deberes y obligaciones que
debemos cumplir, además de éstos, establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las
ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines.
Leyes
Son normas jurídicas dictadas por el legislador, las cuales se caracterizan por:
Su generalidad: la ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas
por ella, sin excepciones de ninguna clase.
Obligatoriedad: Tiene carácter imperativo-atributivo, es decir, que por una parte establece
obligaciones o deberes jurídicos y por la otra otorga derechos. Esto significa que siempre hay
una voluntad que manda, que somete, y otra que obedece. La ley impone sus mandatos, incluso
en contra de la voluntad de sus destinatarios. Su incumplimiento da lugar a una sanción, a un
castigo impuesto por ella misma.
Abstracta e impersonal: Las leyes no se emiten para regular o resolver casos individuales, ni para
personas o grupos determinados, su impersonalidad y abstracción las conducen a la generalidad.
Es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización
y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA, de regir la política archivística en nuestro
país y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental que conserva.
Funciones y deberes:
Estos están determinados por medio de la Ley 80 de diciembre 22 de 1989, la cual ordena su
creación y establece como funciones las siguientes:
Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos, con el fin de planear y coordinar
la función archivística en toda la Nación, salvaguardar el patrimonio documental del país y
ponerlo al servicio de la comunidad.
Fijar políticas y expedir los reglamentos necesarios para garantizar la conservación y el uso
adecuado del patrimonio documental de la Nación, de conformidad con los planes y programas
que sobre la materia adopte la junta directiva.
Formular, orientar, coordinar y controlar la política nacional de archivos, acorde con el Plan
Nacional de Desarrollo y los aspectos económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos
de los archivos que hagan parte del Sistema Nacional de Archivos.
Una norma técnica es un documento aprobado por un organismo reconocido que establece
especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico,
que hay que cumplir en determinados productos, procesos o servicios.
Hay que tener en cuenta que una nación puede existir sin tener territorio. Es el caso de la
comunidad judía antes de 1948 cuando se constituyó el Estado.
ESTADO: es la nación jurídicamente organizada, sobre territorio propio. Es decir, que cuando
una nación se halla asentada sobre un territorio determinado y dotada de un gobierno
jurídicamente organizado se convierte en ESTADO.
Los elementos que componen el Estado son: sus habitantes, el territorio y el gobierno.
El estado debe ser: único, por cuanto en un mismo territorio no pueden convivir dos Estados;
soberano, en tanto sus integrantes dictan sus propias leyes y toman las decisiones que más
convengan a sus propios intereses; independiente, universal, en el sentido de que la autoridad
del Estado se ejerce por igual sobre todos los habitantes, sin excepción alguna, incluso sobre los
turistas o residentes transitorios.
GOBIERNO: Está constituido por las instituciones que tienen a su cargo el funcionamiento del
Estado. Es decir, es el conjunto de personas a las que se confía la responsabilidad (autoridades)
de llevar a cabo, en un determinado período, los fines del Estado.
https://www.youtube.com/watch?v=Sc3k3meYOf8
https://www.slideshare.net/d1305/relacin-de-normas-sobre-archivos-en-colombia
http://www.archivogeneral.gov.co/conozcanos