Está en la página 1de 12
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ie FRANCISCO DE MIRANDA it AREA DE TECNOLOGIA - DEPARTAMENTO . Qy MECANICA Y TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION MATERIA CS. DE LOS MATERIALES PROF. ING. FRANCISCO J. HERNANDEZ TEMA N°01 LOS MATERIALES CLASIFICACION Y PROPIEDADES, 1.1 MATERIALES: En ciendia o ingenieria, un material es una sustancia (elemento 0, més ‘cominmente, compuesto quimico) con alguna propiedad util, sea mecinica, eléctrica, Sptica, t8rmica 0 magnética. 1.2 DEFINICION DE CIENCIAS DE LOS MATERIALES: Se dedica principalmente a la busqueda de conocimientos bésicos sobre la estructura interna, propiedades y procesado de los materiales. 1.3 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES: La mayoria de los materiales utilizados en ingenieria estén divididos de la siguiente manera: materiales metélicos, materiales poliméricos (plsticos), materiales cerdmicos, materiales compuestos, materiales semiconductores (electrénicos). 1.3.1. MATERIALES METALICOS: Son sustancias inorgénicas que estén compuestas de uno ‘© mas elementos metélicos (hierro, cobre, niquel, ttanio y aluminio), pudiendo contener también algunos elementos no metdlicos (carbono, nitrégeno y oxigeno). Los metales se dividen en dos clases: metales férreos: son aquellos que contienen un alto porcentaje de hierro. Los metales no férreos: son aquellos que carecen de hierro 0 solo contienen cantidades relativamente pequefias. Entre los metales no férreos tenemos: Aluminio (A), cobre (Cu), cine (Zn), titanio (Ti), niquel (Ni) CARACTERISTICAS: * Buena conductividad térmica y eléctrica, © resistencia mecénica, alta rigidez, ductilidad y resistencia al impacto (tenacidad). ‘© Tipo de enlace interatémico: metalico conformando estructura cristalina especifica de los metélicos. 1.3.2 MATERIALES CERAMICOS: son materiales inorganicos no metalicos, constituidos por elementos metalicos y no metalicos. CARACTERISTICAS: © Son duros y fragiles, + baja tenacidad y ductilidad. © se comportan como buenos aistantes eléctricos y térmicos debido a la ausencia de electrones conductores. © normalmente poseen temperatura de fusién relativamente alta. © Tipo de enlace interatémico: iénico conformando estructura cristalina especifica de los cerdmicos. Los materiales cerdmicos ut * Materiales ceramicos tradicionales: son compuestos bisicos tales como arcilla, slice (Pedernal) SiO: y feldespato. Materiales fabricados: tejas, ladrillos, ‘ados en ingenieria se dividen en dos grupos: porcelana etc. “Materiales cerémicos de uso especifico en ingenieria: estén constituidos tipicamente por compuestos puros o casi puros. Entre ellos tenemos: ALLO; Oxido de aluminio 0 Alimina, SiC Carburo de silicio, SizNs Nitruro de silicio, ZrO: Gircona, 1.3.3. MATERIALES POL{MEROS: A menudo son llamados plasticos, se elaboran mediante Un proceso conocido como Polimerizacién, proceso mediante el cual se unen moléculas orgénicas formando mokiculas gigantes, es decir polimeros. Estén Compuestos de sustancias orgénicas en base al C, H, 0 y otros elementos no metdlicos. 1.3.4 CARACTERISTICAS; + Baja resistencia © Baja temperatura de fusién © Son relativamente ecanémicos © Tipo de enlace interatémico: covalente conformando largas cadenas lineales o redes, ‘con nula o media cristalinidad. © Ejemplos: Polietileno, poliéster, nylon y muchos otros. 1.3.5 MATERIALES COMPUESTOS: Se obtienen al unir dos materiales para conseguir una combinacién de propiedades que no es posible obtener en los materiales originales. Estos compuestos pueden seleccionarse para lograr combinaciones poco usuales tales fez, resistencia, peso, rendimiento a altas temperaturas, resistencia a la corrasién, dureza 0 conductividad. Se pueden componer normaimente: ‘+ Polimeros con cerémicos. ‘+ Metélicos con cerémicos en el que el primer material nombrado hace de matriz. Ejemplo: La fibra de vidrio contiene fibra de vidrio incrustada en un polimero, la madera contraenchapada. Otro ejemplo es hormigén armado es un ejemplo universal de material compuesto: la matriz, el hormigén, es reforzada por el refuerzo, la varilla metalica, para conseguir mejores resistencias a la traccién, MATERIALES SEMICONDUCTORES © ELECTRONICOS: Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura de! ambiente en el que se encuentre. Los elementos quimicos semiconductores de la tabla periddica se indican en la tabla siguiente. Elemento Grupo eae

También podría gustarte