Está en la página 1de 1

ASPECTOS GENERALES DE LA CRIANZA DE CUYES

El cuy (Cavia apereá por cellos), es un animal originario de los Andes Sudamericanos, la
crianza en Bolivia, está concentrada en la región de los Valles y regiones Alto Andinas
como un animal productor de carne de alto valor nutritivo.
El cuye cultura, es una actividad complementaria en el sistema de producción campesino,
que se desarrolla en forma estrechamente vinculada con la agricultura.
La crianza está orientada para el autoconsumo como seguridad alimentaria, genera
ingresos adicionales por la venta de remanentes y permite generar mayor costo de
oportunidad a la mano de obra ya que en su mayoría son mujeres y niños quienes se
hacen cargo.
La carne de cuy es utilizada como fuente importante de proteína de origen animal en la
alimentación debido a que es un producto de excelente calidad, alto valor biológico, con
elevado contenido de proteína y bajo contenido de grasa en comparación con otras
carnes, características que hacen deseable a este producto.
El consumo de cuyes es bastante tradicional, se realiza siempre con motivos festivos, de
invitación o visitas entre familiares y amigos con un menor consumo en restaurantes. La
comercialización se basa en un sector muy importante que son los intermediarios que
adquieren los animales de los criadores o en ferias provinciales y luego los venden los
mercados de las ciudades.
Las características positivas de productividad que presenta esta especie son las siguientes:
– Rusticidad y fácil manejo.
– Ciclo biológico corto.
– Precocidad en el alcance de la madurez sexual.
– Respuesta inmediata del neonato al medio.
– Alimentación variada en forrajes (alfalfa, maíz forrajero, cebada, avena, etc.) rastrojos
de cosecha (chala de maíz, paja de cebada, avena, haba, etc.), desperdicios de cocina,
subproductos de industria (afrecho de trigo, harina de soja, harina de girasol, torta de
algodón, etc.)
– El estiércol de cuy (cuyas), es un subproducto que presenta grandes cualidades como
abono orgánico.

También podría gustarte