Está en la página 1de 15

DECODIFICADOR

Daniela Osorio Garcia


1088341681

Duvan Felipe Lopez Cardona


1088025081

Andres Felipe Jaramillo


1088013693

Profesor:

Paulo francisco yelark

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA


PEREIRA-RISARALDA
2015
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción
2. Objetivos
3. Compuerta lógica
4. Diagramas
5. Conclusiones
INTRODUCCION

Se podrá apreciar el desarrollo de un decodificador BCD a un display 7 segmentos,


permitiendo ver: logigrama, tabla de la verdad y reducción del circuito por medio de los
mapas de karnoug.

Aplicando competencias adquiridas en el transcurso del semestre, como fueron el manejo


de compuertas lógicas y al diseño de circuitos digitales.
OBJETIVOS

 Conocer el funcionamiento del decodificador con compuertas lógicas.


 Aplicar el conocimiento adquirido en clase sobre diseño y manejo de
compuertas lógicas.
 Utilizar los métodos de reducción vistos en clase como algebra booleana y
mapas de karnaugh.
DECODIFICADOR

Los decodificadores son circuitos combinacionales basados en compuertas lógicas que


trasforman un código de tipo binario en código decimal. Su función consiste en activar una
sola de sus salidas dependiendo del estado lógico en que se encuentren sus entradas.

Tienen "n" entradas y 2n salidas.

APLICACIÓNES DEL DECODIFICADOR:

Su función principal es la de direccionar espacios de memoria. Un decodificador de N


entradas puede direccionar 2N espacios de memoria.
Para poder direccionar 1kb de memoria necesitaría 10 bits, ya que la cantidad de salidas
seria 210, igual a 1024.
DIAGRAMAS

Tabla de verdad:
SIMULACION:
MONTAJE:
Conclusiones

 Se logra identificar como el decodificador convierte una señal banaria en una señal
decimal mostrada mediante el display.
 Se aplicó el conocimiento visto en clase sobre el diseño de circuitos y la aplicación
de las compuertas lógicas.

También podría gustarte