Está en la página 1de 5

CAPITULO 10

10. PRESUPUESTO DE CONSTRUCCION

INTRODUCCIÓN
La importancia del análisis del costo de un proyecto es sumamente importante, ya que en
la actualidad se trabaja con márgenes reducidos, esto se debe a una creciente competencia,
en el movimiento de tierras se requiere un análisis adecuado de los rendimientos de los
equipos y su correcto aprovechamiento. Se debe cumplir el cronograma de actividades
elaborado. Para poder analizar estos precios unitarios es indispensable conocer la
naturaleza de los recursos, tanto humanos como la maquinaria y los materiales, así como la
disponibilidad de los mismos. También es necesario conocer algunos definiciones tales
como:
Costo: Es la retribución en dinero por concepto de un trabajo realizado.
Ítem: Es el conjunto de operaciones que el contratista realiza durante la ejecución de la
obra, divididas convencionalmente para fines de medición de pagos.
Unidad de trabajo: Es la unidad de medición señalada en las especificaciones, con fines de
medición y pago.
Especificaciones: Son un conjunto de requerimientos exigidos en un proyecto para definir
con precisión y claridad el alcance de los conceptos de trabajo, el cual esta articulado de la
siguiente manera:
Definición
Materiales, herramientas y equipo que intervienen
Procedimiento de ejecución.
Medición
Forma de pago
Precio Unitario: Es el pago en dinero que el contratante realiza al contratista por unidad de
obra de acuerdo a las especificaciones.

METODOLOGÍA
Para el cálculo del presupuesto se siguió la siguiente metodología:
Primeramente se realizara una cuantificación de insumos, estableciendo los insumos
requeridos. Posteriormente se procedió a calcular los precios unitarios de los insumos
requeridos, considerando en costo horario de la mano de obra, del equipo, herramientas y
costo unitario de los materiales requeridos.
CUANTIFICACION DE MATERIALES
La cuantificación que se realizó en base a cálculos, estimaciones y consultas a
documentaciones de la cámara de la Construcción. Se muestra en la tabla siguiente.

~1~
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS

COSTOS DIRECTOS
Para los costos directos se consideran los siguientes: costos de materiales, Costo de Mano
de obra, Herramientas y equipo, Beneficios Sociales.

MATERIALES
Para la determinación de estos costos se realizó con la ayuda de la revista Guía de Productos
y Servicios Presupuesto & Construcción, obteniendo así los precios de mercado en la ciudad
de Cochabamba de los diferentes materiales e insumos destinados a la construcción, cuyos
materiales se describen en la siguiente tabla:
Tabla 10.1 COSTO DE MATERIALES E INSUMOS

Costo de materiales
Costo
Material Unidad Unitario
Cemento Portland IP-30 kg 1.12
Grava m3 130
Alambre kg 13
Clavos 14
Calamina Ondulada N°28 1x2 Pza. 17.02
Arena Común m3 90
Madera de Construcción p2 4.5
Pintura al oleo Lt 21.89
Agua Lt 0.06

Fuente: Guía de Productos y Servicios-Presupuesto & Const.

MANO DE OBRA
El precio de la mano de obra, también se obtuvo guiándonos en la revista Guía de Productos
y Servicios Presupuesto & Construcción, estos precios se encuentran especificados e
reportes de la Cámara Nacional de la Construcción de Cochabamba, así como en empresas
constructoras de diferentes tamaños.

~2~
Tabla 10.2 COSTO DE MANO DE OBRA

Costo Costo Costo


Descripción Costo hora Costo Día
Mensual Alimento Total
Superintendente 31 248 6448 800 7248
Administrador 19 152 3952 800 4752
Topógrafo 30 240 6240 800 7040
Seccional 19 152 3952 800 4752
Especialista 20 160 4160 800 4960
Operador de tractor 20 160 4160 800 4960
Operador de
20 160 4160 800 4960
motoniveladora
Operador de
20 160 4160 800 4960
compactadora
Operador de
20 160 4160 800 4960
excavadora
Capataz 19.35 154.8 4024.8 800 4825
Perforista 20 160 4160 800 4960
Albañil 17.5 140 3640 800 4440
Encofrador 17.5 140 3640 800 4440
Armador 17.5 140 3640 800 4440
Chofer 16 128 3328 800 4128
Almacenero 15 120 3120 800 3920
Alarife 12 96 2496 800 3296
Ayudante de operador 13 104 2704 800 3504
Ayudante 13 104 2704 800 3504
Peón 12 96 2496 800 3296

Fuente: Guía de Productos y Servicios-Presupuesto & Const.

HERRAMIENTAS MAQUINARIA Y EQUIPO


Las herramientas y equipos menores depende de cada tipo de trabajo por ello su costo
varia.
Para tener un aaproximacion se elaboro una lista de las herramientas mas utilizadas según
el tipo de trabajo, por lo cual se considero un 6% del costo de la mano de obra. Para
considerar la maquinaria como parte del costo directo de una unidad de obra, previamente
se calcula el costo de operación, para este fin se elaboraron planillas de Costo Horario de

~3~
Operación de Equipos DNER, las cuales se basan en la Dirección Nacional de Carreteras del
Ministerio de Transporte del Brasil. En la siguiente tabla se indican los costos horarios de
los equipos y maquinarias de construcción que se consideró para el proyecto.
Tabla 10.3 COSTO HORARIO DE LOS EQUIPOS DE CONSTRUCCION

EQUIPO UNIDAD PRECIO


EXCAVADORA DE ORUGA CAT 320 CL HRA 420
TRACTOR ORUGAC AT D7G HRA 450
CARGADOR FRONTAL CAT 950 F SERIE II HRA 410
CARGADOR FRONTAL CAT 936F HRA 380
MOTONIVELADORA CAT 120M HRA 310
COMPACTADOR LISO CAT CS533E HRA 300
VOLQUETA VOLVO F12 HRA 160
CAMION AGUATERO VOLVO F12 HRA 175
COMPACTADOR VIBRATORIO MANUAL HRA 38

Fuente: Elaboración Propia en base a planillas de Productividad de Equipos.

CARGAS SOCIALES
La incidencia de cargas sociales sobre los costos de mano de obra, aplicados al salario
mensual, en conformidad a las leyes bolivianas en actual vigencia, se evalúan con los
siguientes parámetros de incidencias descritas en la siguiente tabla:

COSTOS INDIRECTOS
Para los costos indirectos se consideran los siguientes factores:
Gastos Generales y Administrativos.
Utilidades.
Impuestos.

GASTOS GENERALES Y ADMINISTRATIVOS


El porcentaje de los gastos generales depende de varios factores, tales como la ubicación de
la obra, magnitud de la obra, expectativas de la empresa, dentro de los cuales se describen:
Para este proyecto se asume el 10% como gastos genrales.
UTILIDAD
La utilidad se considerada para el calculo del precio final se estimo en un 10% de los costos
directos, este porcentaje representa una proprcion mayor al que una empresa puede
percibir por interés bancarios, esto con la finalidad de atraer la inversión y el trabajo de
empresas, generando a su vez un efecto multiplicador durante el desarrollo del proyecto.

IMPUESTOS
Los impuestos están fijados por ley con sus respectivas alícuotas, por lo tanto el valor
asumido al impuestos a las transaciones (I.T.) es de 3.09%.
RESUMEN GENERAL DE LAS INCIDENCIAS ASUMIDAS EN EL PROYECTO

~4~
En la tabla siguiente, se observa los porcentajes del análisis de precios unitarios de acuerdo
a la Nueva Ley General Promulgada por el Presente Gobierno y las asumidas para el análisis
de precios unitarios del proyecto, según se describieron con anterioridad en base a todas
las incidencias que se presentan en la cosntruccion.

PRECIOS UNITARIOS
Los precios unitarios se presentan en planillas reglamentadas por la cámara de la
construcción CADECO, dichas planillas se realizan el análisis de precio unitario de cada ítem
de construcción de la carretera. El detalle del análisis se muestra ANEXO 10
PRESUPUESTO
RESUMEN DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

~5~

También podría gustarte