Trabajo de simulación #1
Alumnos:
Para hacer los cálculos vamos a utilizar una tabla en una hoja de
Excel la que tenga básicamente cuatro columnas que indicamos con
anterioridad y que se acomodan a la realización e implementación de
nuestra simulación. Para facilitar los cálculos, los tiempos que la
entidad deben estar dentro de cada operación; así la tabla
mencionada queda como el siguiente encabezado:
Para evitar sesgos en los cálculos podremos como regla que cada vez
que ocurra algo similar, ejecutmeos primero lo que deba econtecer a
la entidad “i” y luego lo que deba econtecer a la entidad “i+1”. Así lo
que debemos calcular es el IOB para la entidad número 1 e
inmediatamente el TOB para esta misma entidad, obteniendo:
PROBLEMA 1:
PROBLEMA 2:
PROBLEMA 3:
69.471
= 0.2308
301
Simulamos:
Obtenemos:
0.0333
- Tiempo promedio que el cliente esta esperando en ventanilla:
0.0045
- Numero de clientes atendidos:
211
- Porcentaje de utilización de cajeros:
61.0524
- La agencia debe pagar
64.421
= 0.3053
211
54.9955
= 0.61106
90
PROBLEMA 5:
Simulamos:
PROBLEMA 6: