2018-11-18
Parque Lineal del Nervión, una vía verde sencilla y amena entorno
al rio Nervión
LUIAONDO
LAUDIO
AMURRIO
El Parque Lineal del Nervión es un ambicioso proyecto que ha dotado al cinturón industrial
de este valle de un nuevo punto de encuentro con la explosiva naturaleza que lo custodia.
Recuperado para el disfrute a pie o en bici, el corredor fluvial del Nervión nos sumerge en
pleno corazón del valle de Ayala. En esta ruta de poco más de 14 kilómetros
conectaremos las localidades de Llodio, Ayala y Amurrio.
Todos los caminos, bidegorris y senderos que atraviesa esta vía verde, son titularidad de
los ayuntamientos del valle de Ayala y de la Diputación de Álava, una pequeña red que se
une al resto de itinerarios verdes del Territorio Histórico de Álava.
Este proyecto inacabado, pretende conectar los núcleos urbanos de Llodio (Laudio) y
Orduña (Urduña) mediante su trazado natural, el cauce del río Nervión y su ribera. Pero
1/6
de momento, debemos conformarnos con poder realizar el recorrido hasta el municipio de
Amurrio, el punto donde hoy en día siguen trabajando para ampliar los 14 kilómetros de
vía verde que tiene en la actualidad. En el futuro, esta ruta acompañara al río Nervión en
todo el recorrido, desde el Salto del Delika (Salto del Nervión) hasta Llodio.
Puentes y presas: Puentes modernos e históricos conviven con las pequeñas presas que
encontramos a lo largo del recorrido. Elementos que nos hacen hacer un pequeño alto en
el camino para captar su belleza. Aunque a lo largo del recorrido nos encontramos varias
pasarelas modernas que nos permiten salvar el curso natural del rio Nervión y continuar
con nuestro camino, queremos hacer especial hincapié a los puentes de antes, los de
piedra, los que rebosan encanto, los que llaman la atención.
2/6
de Amurrio, un tramo que aporta otros 4,7 kilómetros transitables y finalmente otros 4 km
que nos lleva al centro de Amurrio tras pasar cerca de la estación de Amurrio Iparralde.
Km 2,0- Cruzamos el río por la primera pasarela roja metálica y seguimos en la misma
dirección por la otra orilla. Durante Los siguientes kilómetros deberemos cruzar el río en
varias ocasiones.
Km 4,7- Entrando en Luyando (Ayala) volvemos a cruzar el río por otra pasarela roja y nos
acercamos a las casas del pueblo. Recorremos las casas y cruzamos el puente Zubibarri,
siguiendo nuestra ruta hasta el apeadero de Luyando.
3/6
Km 7,0- Llegamos a una pasarela de grandes dimensiones. La atravesamos para llegar a
la otra orilla del río.
Km 13- Entramos en el casco urbano de Amurrio y nos dirigimos al lugar donde nos
estará esperando el autobús, junto al Hipermercado Eroski, Boriñaur kalea perpendicular
a la carretera A-624 (Bañuetaibar kalea) (Amurrio-Vitoria-Gasteiz)
Ficha de la ruta
Distancia: 13 kms.
Duración: 2h 45m más el hamaiketako.
Desnivel acumulado: 93m.
Dificultad: Fácil
4/6
NOTAS PARA CONDUCTORES (si se fuera en coche)
Salir de Algorta por la calle Euskalherria, seguir por la Avanzada en dirección al puente de Rontegi.
Después de pasar Rontegi tomar a la izquierda por la A-8 / E-70 dirección Bilbao, Vitoria-Gasteiz,
Donostia-San Sebastián.
Continuar por autopista y tomar la Continuar en: AP-68 / E-804 dirección Vitoria-Gasteiz-Burgos.
Tomar la salida nº 2 dirección Areta, Arrankudiaga.
Continuar por la BI-625 hasta Laudio
Junto a los bomberos de Laudio e Hipermercado de Eroski, se bajan los montañeros y el autobús se dirige
hacia Amurrio al punto de recogida
5/6
Algorta, Noviembre 2018
6/6