Está en la página 1de 1

Unicen ADT, Antropología General I-2015

Algunas definiciones de cultura:

E. B. Tylor: «La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo


complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las
costumbres y cualesquiera otros hábitos o capacidades adquiridas por el hombre en
cuanto miembro de la sociedad»

F. Boas: "Puede definirse la cultura como la totalidad de las reacciones y actividades


mentales y físicas que caracterizan la conducta de los individuos componentes de un
grupo social, colectiva e individualmente, en relación a su ambiente natural, a otros
grupos, a miembros del mismo grupo, y de cada individuo hacia sí mismo. También
incluye los productos de estas actividades y su función en la vida de los grupos"

B. Malinowski: es la herencia social (…) Es una realidad instrumental que ha aparecido


para satisfacer las necesidades del hombre que sobrepasan su adaptación al medio
ambiente. La cultura es un todo integrado.

M. Harris: Cultura es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente


adquiridos de los miembros de una sociedad , incluyendo sus modos pautados y
repetitivos de pensar,sentir y actuar ( es decir ,su conducta).

C. Geertz: Creyendo con Max Weber que el hombre es un animal inserto en tramas de
significación que él mismo ha tejido, considero que la cultura es esa urdimbre y que el
análisis de la cultura ha de ser por tanto, no una ciencia experimental en busca de
leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de significaciones. “... la cultura no es
una entidad, algo a lo que puedan atribuirse de manera causal acontecimientos
sociales, modos de conducta, instituciones o procesos sociales; la cultura es un
contexto dentro del cual pueden descubrirse todos esos fenómenos de manera
inteligible, es decir, densa”

También podría gustarte