Está en la página 1de 1

Módulo 1 / La energía

Energía química: está almacenada en la


materia y se manifiesta cuando cambia su
composición; por ejemplo, cuando se quema
combustible o cuando las células procesan
los nutrientes.

La imagen muestra cómo el hombre ha utilizado


la energía producida como resultado de la
transformación de la materia, en este caso la
madera, para cocinar sus alimentos.

Energía térmica: se debe al movimiento


A B
de las partículas que forman la materia, es
decir, a su energía cinética. La temperatura
es una cantidad o magnitud cuyo valor
proviene de la energía cinética promedio
de las partículas de una sustancia.

Cuando un conjunto de partículas de agua tiene menos


energía térmica (A), significa que tiene menos energía
cinética y, por lo tanto, una temperatura menor que aquel
grupo de moléculas cuya energía térmica es mayor (B).

Calor: es la energía que se transfiere


entre dos cuerpos o entre zonas de un
mismo cuerpo que están a diferentes
temperaturas, siempre desde el cuerpo
o zona que tiene mayor temperatura
hacia el cuerpo o zona que tiene menor
temperatura.

El metal fundido transfiere energía como


calor a los diferentes cuerpos, como el de los
trabajadores, el aire o los contenedores en los que
es vertido. El calor también se transfiere desde la
vela a la regla y desde esta al cubo de hielo.

134 Unidad 3 / Ciencias Físicas y Químicas

También podría gustarte