Auditori A

También podría gustarte

Está en la página 1de 52

AUDITOria

AUDITORÍA
TÉCNICAS DE AUDITORÍA
PRUEBAS DE AUDITORÍA
CONTROL INTERNO
PROCEDIMIENTOS DE C.I.

OBJETIVO ESPECIFICOS
1

2
3
CONOCER


CONCEPTOS BÁSICOS DE AUDITORÍA.
ENTENDER
CONOCER Y LAS
COMPRENDER TÉCNICAS Y
SOBRE EL PRUEBAS DE
CONTROL AUDITORÍA
INTERNO

ES EL EXAMEN OBJETIVO, SISTEMATICO, Y PROFESIONAL DE LAS


OPERACIONES ADMINISTRATIVAS O FINANCIERAS, EFECTUADO CON
POSTERIORIDAD A SU EJECUCIÓN, CON LA FINALIDAD DE VERIFICARLAS Y
EVALUARLAS EMITIENDO COMO RESULTADO DE ELLO UN INFORME QUE
CONTENGA OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
4
AUDITORIA: DEFINICIÓN
POR CUANTO ANALIZA LOS HECHOS OCURRIDOS, DESCARTANDO
CUALQUIER PRACTICIDAD DE SUPUESTOS
ES UN EXAMEN SISTEMATICO POR CUANTO SU EJECUCION OBEDECE A
PROCESOS
CIENTIFICAMENTE DEISEÑADOS
POR CUIANTO LO
REALIZAN PROFESIONALES EN ES UN EXAMEN PROFESIONAL
AUDITORIA O CONTADURIAS PUBLICA, PUDIENDO TAMBIEN SER EFECTUADA
POR PROFESIONALES EN AREAS AFINES
EXAMINA OPERACIONES
ES DECIR QUE LA AUDITORIA EXAMINA OPERACIONES FIANCIERAS Y/O
ADMINISTRATIVAS QUE HAN SIDO EJECUTADAS POR LA ENTIDAD SUJETA A
EXAMEN
ES UN EXAMEN OBJETIVO
5
AUDITORÍA FINANCIERA
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
AUDITORÍA INTERNA
AUDITORÍA EXTERNA
6
AUDITORIA FINANCIERA EXAMEN QUE REALIZAN LOS AUDITORES EN
FORMA OBJETIVA, SISTEMÁTICA Y PROFESIONAL SOBRE LOS ESTADOS
FINANCIEROS DE UNA ENTIDAD O EMPRESA E INCLUYE LA EVALUACIÓN DEL
CONTROL INTERNO CONTABLE A BASE DE LOS REGISTROS, COMPROBANTES
Y EVIDENCIAS QUE SUSTENTEN OPERACIONES FINANCIERAS.
7
AUDITORIA: CLASES
AUDITORIA ADMINISTRATIVA ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA CON EL PROPÓSITO DE ESTABLECER EL
GRADO DE EFICIENCIA, EFECTIVIDAD Y ECONOMÍA, LOGRADOS POR LA
ADMINISTRACIÓN RELATIVOS A SU PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN,
DIRECCIÓN Y CONTROL.
8
AUDITORIA: CLASES
9
Las Tres E:
Economía: Este concepto está ligado a la relación costo/beneficio del sistema de control y al
objetivo planteado en cuanto a la utilización racional de los recursos.
Eficiencia: También este concepto está referido al logro de los objetivos con el menor costo
posible.
Eficacia: Si los objetivos o metas propuestas se han obtenido.
10
AUDITORIA INTERNA ACTIVIDADES DE CONTROL QUE CUMPLE UN AUDITOR
QUE ESTÁ VINCULADO A LA ENTIDAD EN CONDICIÓN DE EMPLEADO.
11
AUDITORIA: CLASES
AUDITORIA EXTERNA EXAMEN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE UNA
EMPRESA REALIZADO POR UN CONTADOR PÚBLICO INDEPENDIENTE PARA
EMITIR SU OPINIÓN PROFESIONAL.
12
AUDITORIA: CLASES
SON MÉTODOS PRÁCTICOS DE INVESTIGACIÓN Y PRUEBA QUE EL
CONTADOR PÚBLICO UTILIZA PARA OBTENER INFORMACIÓN Y COMPROBAR
SUS AFIRMACIONES DE MODO QUE ESTÉ EN CONDICIONES DE EMITIR SU
JUICIO PROFESIONAL.

ESTUDIO GENERAL
COMPRENSIÓN GLOBAL DE LAS CARACTERÍSTICAS MISIÓN, VISIÓN,
OBJETIVOS Y PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA EMPRESA A EXAMINAR.
CLASIFICAR, AGRUPAR O RESUMIR EN GRUPOS HOMOGÉNEOS DE
CARÁCTER SIGNIFICATIVO LA ANÁLISIS
INFORMACIÓN PARA FACILITAR SU REVISIÓN. SE REALIZAN ANÁLISIS DE
SALDOS Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS.
INFORMACIÓN ESCRITA
OBTENIDA DE PERSONAS CONFIRMACIÓN
NATURALES O JURÍDICAS INDEPENDIENTES DE LA ENTIDAD EXAMINADA
PARA COMPROBAR LA BONDAD DE LA INFORMACIÓN PROCESADA. PUEDEN
SER: POSITIVA, NEGATIVA, CIEGA O EN BLANCO.
INSPECCIÓN VERIFICACIÓN FÍSICA DE LOS BIENES Y DOCUMENTOS QUE
RESPALDAN LAS TRANSACCIONES PARA COMPROBAR SU EXISTENCIA O
AUTENTICIDAD
15
TÉCNICAS DE AUDITORÍA
CLASIFICACIÓN
PRESENCIA FÍSICA QUE PERMITE CONOCER COMO SE
OBSERVACIÓN
EJECUTAN LAS OPERACIONES QUE POR LO GENERAL NO DEJAN EVIDENCIA
DOCUMENTAL. ES NECESARIO DIFERENCIAR ENTRE LO QUE ES VER Y LO
QUE ES OBSERVAR.
INVESTIGACIÓN OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS O
PERSONAS RELACIONADAS CON LAS OPERACIONES O TRANSACCIONES A
TRAVÉS DE ENTREVISTAS QUE SERVIRÁN COMO PISTAS EN LA EJECUCIÓN
DEL EXAMEN.

CÁLCULO
COMPROBACIÓN MATEMÁTICA DE LAS PARTIDAS QUE INTERVIENEN EN UNA
TRANSACCIÓN.
TÉCNICAS DE ASON UN CONJUNTO DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
APLICADAS A UNA TRANSACCIÓN, A UN HECHO O CIRCUNSTANCIA
RELACIONADA CON LOS E.F. DE UNA EMPRESA, QUE SON UTILIZADOS POR
UN C.P. PARA OBTENER EVIDENCIA QUE FUNDAMENTE SU OPINIÓN.
18
PRUEBAS SUSTANTIVAS
SON PRUEBAS DE LOS SALDOS DE CUENTAS Y TRANSACCIONES DISEÑADAS
PARA DETECTAR CUALQUIER ERROR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS.
19
PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
SON PRUEBAS QUE DISEÑA EL AUDITOR TENDIENTES A VERIFICAR EL
CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS EXISTENTES, ESTO
ES PODER DETERMINAR SI LOS CONTROLES INTERNOS FUNCIONAN Y SE
APLICAN EN LA PRÁCTICA.
20
CONTROL INTERNO: DEFINICIÓN
•CONJUNTO DE MÉTODOS Y MEDIDAS ADOPTADAS POR UNA ENTIDAD, PARA
SALVAGUARDAR SUS RECURSOS, VERIFICAR LA EXACTITUD Y VERACIDAD
DE SU INFORMACION FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA, PROMOVER LA
EFICIENCIA EN LAS OPERACIONES, ESTIMULAR LA OBSERVANCIA DE LA
POLÍTICA PRESCRITA Y LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y
OBJETIVOS PROGRAMADOS.
21
CONTROL INTERNO: IMPORTANCIA
EL CONTROL INTERNO ES IMPORTANTE PORQUE SE ENCUENTRA PRESENTE
EN TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLA UNA
ENTIDAD PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE SU MISION Y FINES
PROPUESTOS
22
CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DE LA MISION Y OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
COORDINAR LAS FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA PROMOVER LA
EFICIENCIA
ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
DEFINIDOS POR LA ALTA DIRECCIÓN
CONTROL INTERNO: OBJETIVOS
SALVAGUARDAR LOS ACTIVOS Y PREVENIR EL COMETIMIENTO DE ERRORES
E IRREGULARIDADES
GARANTIZAR LA EMISION DE INFORMACIÓN ÚTIL, CONFIABLE Y OPORTUNA
23
CLASIFICACIÓN
ESTE CONTROL COMPRENDE PRINCIPALMENTE EL PLAN DE ORGANIZACIÓN
Y TODOS LOS CONTROLES ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS QUE TIENEN QUE VER CON PROCESOS DE
DECISIÓN QUE DAN LUGAR A LA AUTORIZACIÓN DE LAS TRANSACCIONES
POR PARTE DE LA GERENCIA DE MANERA QUE GARANTICE LA EFICIENCIA
DE LAS OPERACIONES, LA OBSERVANCIA DE LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS
Y EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Y METAS PREVISTAS
CONTROLES CONTABLES
CONSISTE EN LOS MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS Y PLAN DE ORGANIZACIÓN
QUE SE REFIERE SOBRE TODO, A LA PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS Y
ASEGURAR QUE LAS CUENTAS Y LOS INFORMES FINANCIEROS SEAN
CONFIABLES
CONTROL INTERNO: CLASES
24
CONTROL INTERNO: CLASES DE ACUERDO A LAS NTCI
CONTROL INTERNO CONCURRENTE
ES LA REVISIÓN DE
OPERACIONES Y TRANSACCIONES NTCI ( NORMAS TECNICAS DE CONTROL
INTERNO)
PROPUESTAS ANTES DE SU AUTORIZACIÓN FORMAL O DE QUE ESTOS
SURTAN EFECTOS. ASEGURA LA AUTORIZACIÓN LEGAL, PROPIEDAD Y
AUSENCIA DE ERRORES. ESTE TIPO DE CONTROL LO EJECUTAN LOS
CONTROL INTERNO
FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA, CADA UNO DENTRO DEL ÁREA DE SU
ACTIVIDAD, QUIENES ASUMEN LA PREVIO
RESPONSABILIDAD EN EL GRADO QUE LES CORRESPONDA, A LA
OBSERVANCIA O INOBSERVANCIA DE LOS ASPECTOS QUE CONTROLAN
ESTE CONTROL SE LO EFECTÚA EN FORMA SIMULTÁNEA CON LA
EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS, Y ES
EFECTUADO POR LOS SERVIDORES RESPONSABLES DEL TRÁMITE
ORDINARIO DE LAS OPERACIONES, SIN QUE DEBAN CREARSE UNIDADES
ESPECÍFICAS PARA ESTE FIN
CONTROL INTERNO POSTERIOR
ES EL CONTROL EFECTUADO A LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS LUEGO DE QUE ESTAS SE HAN EJECUTADO POR LA
ENTIDAD. EL CONTROL POSTERIOR ES EJECUTADO POR UNIDADES DE
AUDITORIA INTERNA
LAS 25
CONTROL INTERNO: ELEMENTOS
1. AMBIENTE DE CONTROL
3. ACTIVIDADES DE CONTROL
5. VIGILANCIA
26
2. EVALUACION DE RIESGO
4. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
AMBIENTE DE CONTROL
PREDISPOSICIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN PARA ACATAR LAS DISPOSICIONES
IMPLANTADAS
EL AMBIENTE DE CONTROL ES EL CIMIENTO SOBRE EL QUE DESCANSAN LOS
DEMÁS COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO.
27
•INTEGRIDAD Y VALORES ÉTICOS
•MOTIVACIÓN A LA COMPETENCIA
•PARTICIPACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA O COMITE DE AUDITORIA
•FILOSOFÍA Y ESTILO OPERATIVO DE LA GERENCIA
•ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
28
AMBIENTE DE CONTROL
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL QUE SE ESTABLEZCAN EN LA EMPRESA Y
DEBE TOMARSE EN CUENTA FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE PUEDEN
OCURRIR Y AFECTAR LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA REGISTRAR,
PROCESAR, RESUMIR Y REVELAR CIFRAS QUE GUARDEN UNIFORMIDAD CON
LAS AFIRMACIONES DE LA GERENCIA INCLUIDAS EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS.
29
EVALUACIÓN DEL RIESGO
LA EVALUACIÓN DEL RIESGO ES UN PROCESO PERMANENTE Y LOS
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INICIAL PUEDEN VARIAR POR LAS
SIGUIENTES RAZONES:
• PERSONAL NUEVO
• CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
• CRECIMIENTO ACELERADO DE LA ENTIDAD
30
EVALUACIÓN DEL RIESGO
GARANTIZAR EL BUEN USO Y CUIDADO DE LOS ACTIVOS EN LA EMPRESA
MEDIANTE LA CONSTATACION FISICA Y REVISION DE LA DOCUMENTACION
DE CARÁCTER INCOMPATIBLE AUTORIZACION, REGISTRO, CONTROL Y
CUSTODIA
PROCESO DE RECLUTAMIENTO CAPACITACION PERMANENTE
AUTORIZACION TRANSACCIONES UTILIZACION FORMULARIOS
PREIMPRESOS SISTEMAS DE SEGURIDAD
31
REVISION DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL
DESEMPEÑO
SEPARACIÓN DE FUNCIONES
REVISIÓN DEL DESEMPEÑO
LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE APROPIADO DE CONTROL Y EVALUACIÓN
DEL RIESGO NO ES SUFICIENTE SINO SE ESTABLECEN POLÍTICAS Y
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL ESPECÍFICAS, LAS QUE SE CLASIFICAN EN:
ACTIVIDADES DE CONTROL
REVISION DE CONTROLES QUE SE ESTABLECEN EN LOS DIFERENTES
PROCESOS
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE RRHH
CONTROLES FISICOS
OTROS CONTROLES
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ES NECESARIO PROCESAR LA INFORMACIÓN Y REPORTAR DE MANERA
OPORTUNA LOS RESULTADOS ALCANZADOS PARA FINES DE TOMA DE
DECISIONES POR PARTE DE LOS FUNCIONARIOS COMPETENTES. ES
NECESARIO IMPLANTAR MÉTODOS Y REGISTROS PARA REGISTRAR,
PROCESAR, RESUMIR, REPORTAR LAS TRANSACCIONES Y PARA MANTENER
LA CONTABILIDAD DE SUS ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO, DE ACUERDO
A LAS NEC Y A LOS PCGA.
32
VIGILANCIA
ESTABLECER LOS CONTROLES INTERNOS DE LA EMPRESA NO AVALIZA UNA
ADECUADA SALVAGUARDA DE SUS ACTIVOS SI ESTA ACTIVIDAD NO ES
COMPLEMENTADA CON UNA EVALUACIÓN PERMANENTE QUE GARANTICE
LO APROPIADO DE SU FUNCIONAMIENTO E IDENTIFIQUE DE UNA MANERA
OPORTUNA LAS REFORMAS Y ACTUALIZACIONES NECESARIAS QUE DEBEN
EFECTUARSE PARA MEJORARLOS. LA VIGILANCIA RUTINARIA DEL
FUNCIONAMIENTO DE LOS CONTROLES, ES COMPLEMENTADA POR UNA
FUNCIÓN DE AUDITORÍA CUYA RESPONSABILIDAD ES INFORMAR A LA
GERENCIA SOBRE LAS BONDADES Y DEBILIDADES DE LOS CONTROLES
ESTABLECIDOS.
33
ES AQUEL QUE EJERCE LA MISMA EMPRESA CON PERSONAL VINCULADO A
ELLA
CONTROL INTERNO: CLASES
CONTROL INTERNO
QUIEN LO EJECUTA:
ES EJERCIDO CON OBJETIVIDAD PERO POR PERSONAL INDEPENDIENTE QUE
NO SE ENCUENTRA VINCULADA LABORALMENTE A ELLA
CONTROL EXTERNO
34
ES REALIZADO ANTES DE QUE SE EJECUTE LA TRANSACCIÓN
PREVIO CONCURRENTE POSTERIOR
COMO SU NOMBRE LO INDICA ES REALIZADO CON POSTERIORIDAD,
NORMALMENTE POR AUDITORES INDEPENDIENTES
35
CONTROL INTERNO: CLASES
MOMENTO QUE ES EFECTUADO:
ES EFECTUADO EN EL MOMENTO MISMO EN QUE LA TRANSACCIÓN ES
EJECUTADA
APLICADO A LA FUNCIÓN
CONTROL
CONTROL INTERNO
INTERNO ADMINIS
CONTAB
• AUTORIZACIÓN
• LAS DE
TRANSACCIONES
TRANSACCIONES.
SE PROCESEN DE
• CUMPLIMIENTO
ACUERDO A LAS DE
DISPOSICIONES
AUTORIZACIONES
36
CONTROL INTERNO: CLASES
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO
37
• FIRMAS AUTORIZACIÓN PARA CHEQUES DE LAS EMPRESAS
• SEGREGACIÓN ADECUADA DE FUNCIONES
• POLIZAS DE SEGURO
38
• AUTORIZACIÓN
• CONTROL
• AUTORIZACIÓN
• CUSTODIA
• REGISTRO
• CONTROL ENTRADAS DIARIAS
DE DINERO
• DEPOSITO INTEGRO E INMEDIATO DE LOS VALORES RECAUDADOS
• VERIFICAR QUE TODOS LOS PAGOS SE REALICEN CON CHEQUE
NOMINATIVO
CAJA CHICA
• FONDO FIJO PARA PAGOS MENORES
• EFECTIVO Y CHEQUES
• CIERRE DIARIO DE CAJA
• REGISTRO INDIVIDUAL
• COMPROBANTES
39
• CONCILIACIONES BANCARIAS
• CONTROL NOTAS DE DÉBITO POR CHEQUES DEVUELTOS
• ARQUEOS SORPRESIVOS DE
LOS VALORES
• CHEQUES DE CLIENTES
• BANCO
• CAJERO
• MENSUAL
40
✓✓
REVISIÓN
TRANSACCIONES ✓

CORTE DE
MOVIMIENTOS ✓
CRUZAR

REVISIÓN FONDOS
DE TRASPASOS DE

REVISIÓN BANCARIAS
CONCILIACIONES

VALUACIÓN EXTRANJERA
DE MONEDA
ARQUEOS
CONFIRMACIÓN
41
• APROBACIÓN POR PARTE DE
LA ADMINISTRACIÓN
• SEGREGACIÓN ADECUADA DE FUNCIONES
• ADQUISICIÓN
• CUSTODIO
• REGISTRO
• CONTRATACIÓN DE FIANZAS PARA EMPLEADOS QUE MANEJAN VALORES
• ESTUDIO PERIÓDICO (VALUACIÓN)
42
• EXISTENCIA DE REGISTROS DE
CADA TIPO DE INVERSIÓN
• ARQUEOS PERIÓDICOS DE LOS VALORES
• COBRO Y REGISTRO OPORTUNO DE LOS RENDIMIENTOS
43
✓✓✓
REVISIÓN TRANSACCIONES

CÁLCULO DE RENDIMIENTOS
ARQUEOS
CONFIRMACIÓN
44
• OTORGAMIENTO DE CRÉD.
• SEGREGACIÓN ADECUADA DE

ENTREGA MERCADERÍAS FUNCIONES
• FACTURACIÓN
• REGISTRO
• CUSTODIA
• FACTURACIÓN OPORTUNA DE TODAS LAS VENTAS
• CONTROL ADECUADO (FORMULARIOS PRE IMP – PRE NUM)
• DISPOSICIONES LEGALES
• ENTREGAS
• FACTURAS
• COBRANZAS
• CRÉDITOS
45
• AUTORIZACIÓN DEL CRÉDITO
• PRECIOS – CONDICIONES VTA
• • COMPROBACIÓN INTERNA
OPER. ARITMÉTICAS
• OTROS DOC.
• CONFIRMACIÓN PERIÓDICA DE LOS SALDOS
• ESTADOS DE CUENTA
• INSPECCIÓN FÍSICA, PERIÓDICA Y SORPRESIVA
• SOLICITUDES DE CRÉDITO (PREIMP – PRENUM)
46
• VIGILANCIA CONSTANTE Y EFECTIVA SOBRE LOS VENCIMIENTOS
• EVALUACIÓN PERIÓDICA POR PARTE DE UN FUNCIONARIO AUTORIZADO
• AUTORIZADOS – CONDICIONES PARA SU CONCESIÓN
• ANÁLISIS DE LA ANTIGUEDAD DE SALDOS
• ESTIMACIÓN PARA CTAS INCOBRABLES
• ANTIGUEDAD DE EMPLEADO
• CAPACIDAD DE PAGO
• PLAZOS
47
✓✓✓
CORTE DE VENTAS
ARQUEOS
CONFIRMACIÓN

DETALLE ANTIGUEDAD
DE SALDOS POR
48
• SEGREGACIÓN ADECUADA DE FUNCIONES
• REGISTRO OPORTUNO DE TODO LO QUE SE RECIBE
• REGISTRO DEL PASIVO
• CONTROL DE TODO LO QUE SE EMBARCA – FACTURE - REGISTRE
• AUTORIZACIÓN
• ADQUISICIÓN
• CUSTODIA
• REGISTRO
• RECEPCIÓN - ALMACENAJE
49
• INSTALACIONES – MEDIOS DE SEGURIDAD
• CONSTATACIÓN FÍSICA DE LOS INVENTARIOS
• UTILIZACIÓN DE CÓDIGOS
• IDENTIFICACIÓN
• LOCALIZACIÓN
• CUSTODIA FÍSICA DE LOS INVENTARIOS
• VALUACIÓN Y COMPARACIÓN
50
• PROCEDIMIENTOS ADECUADOS PARA EL REGISTRO Y ACUMULACIÓN DE
LOS ELEMENTOS DEL COSTO
• REGISTRO ADECUADO PARA EL CONTROL DE LAS EXISTENCIAS
• FIJACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS PARA EL CONTROL DE EXISTENCIAS
• PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR LA POSIBLE EXISTENCIA DE
INVENTARIOS
• ALMACEN
• COMO DE TERCEROS
• EXCESIVOS
• DAÑADOS
• CADUCADOS
51
• PROTECCIÓN DE LOS INVENTARIOS MEDIANTE EL ASEGURAMIENTO
52
✓✓✓
EXISTENCIAS COMPROBACIÓN TERCEROS
EN PODER DE
DE ✓
✓ INSPECCIÓN FÍSICA
COSTEO DE MERCADERÍAS
REVISIÓN CORTE DE MOVIMIENTOS

MÉTODO DE VALORACIÓN
MERCADERÍAS DAÑADAS
53
• COMPRA
• APROBACIÓN POR PARTE DE
• VENTA
LA ADMINISTRACIÓN
• RETIRO
• REMATE
• DESTRUCCIÓN
• REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
• EXPANSIÓN DE LA PLANTA
• COMPRA DE MAQUINARIA
• SEGREGACIÓN ADECUADA DE FUNCIONES
• ADQUISICIÓN
• VENTA
• CUSTODIA
• REGISTRO
54
• • PROCEDIMIENTOS PARA COMPROBAR QUE LOS BIENES RECIBIDOS
CUMPLAN
CARACTERÍSTICAS
• CONDICIONES CONTRATO
• FACTURAS ADQUISICIÓN
• REGISTRO
• UTILIZACIÓN DE CÓDIGOS PARA IDENTIFICAR LOS BIENES
• LOCALIZACIÓN
• CONTROL
• ENTREGA DE BIENES A TRAVÉS DE ACTAS
• RESPONSABILIDAD MANEJO
• CUSTODIA
• ADECUADA PROTECCIÓN DE LOS BIENES
• ASEGURAMIENTO
55
• • COMPROBACIÓN PERIÓDICA
CONDICIO
NES FÍSICAS DE DE LA EXISTENCIA FÍSICA
LOS BIENES
• REGISTROS INDIVIDUALES
• CARACTERÍSTICAS BIENES
• CÓDIGO
• RESPONSABLE CUSTODIA
• COSTO ADQUISICIÓN
• % DE DEPRECIACIÓN
• DEPREC. ACUMULADA
• POLÍTICAS PARA DISTINGUIR ADICIONES DE GASTOS
56
• • REVISIÓN PERIÓDICA DE LAS
REGISTRO
DE LAS CONSTRUCCIONES EN PROCESO
TERMINADAS
• INFORMACIÓN DE LAS UNIDADES DADAS DE BAJA
• CONTABILIDAD
57
✓✓✓
CUMPLIMIENTO ADICIONES CON RESPECTO Y REPARACIONES
DE LA A POLÍTICA LAS

✓ DETALLE DE ADICIONES
Y RETIROS
COMPROBAR LA UTILIDAD PÉRDIDA
EXAMEN DE LA DOCUMENTACIÓN

REVISIÓN DEPRECIACIÓN
CÁLCULOS ✓
COMPROBACIÓN ESTÉN ADECUADAMENTE
DE LOS BIENES
PROTEGIDOS
INSPECCIÓN FÍSICA
58
• COMUNICACIÓN OPORTUNA A CONTABILIDAD
• AUTORIZACIÓN A DIFERENTES NIVELES PARA CONTRAER OBLIGACIONES
• OTORGAR GARANTÍAS
• CONTRATOS
• AUTORIZACIÓN
• EVALUAR LAS PROVISIONES PARA CUBRIR LAS OBIGACIONES LEGALES
59
• SEGREGACIÓN ADECUADA DE FUNCIONES
• VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSTENTAN EL REGISTRO
CONTABLE
PROVEEDORES.
• AUTORIZACIÓN
• COMPRAS
• RECEPCIÓN
• INSPECCIÓN
60

CONFIRMACIÓN ✓
EXAMEN DE LA DOCUMENTACIÓN ✓
VERIFICACIÓN DE CÁLCULOS ✓
RENOVACIONES COMPROBACIÓN
PRÉSTAMOS
61
• • REGISTROS PARA CONTROLAR
CONFORM
ACIÓN CAPITAL EMISIÓN DE TÍTULOS
SOCIAL
• CUSTODIA DE TÍTULOS EN TESORERÍA
• CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS EN LAS CUENTAS QUE CONFORMAN EL
PATRIMONIO
62
✓✓✓
VERIFICAR ✓
✓ EXAMINAR
COMPROBAR
INSPECCIONAR
ARQUEOS
63
• VENTAS
• VENTAS
• CLIENTES
• COBRANZAS
• COSTO DE VENTAS
• GASTOS ADMINISTRATIVOS
• GASTOS DE VENTAS
• GASTOS FINANCIEROS
• COMPRAS
• PROVEEDORES
• INVENTARIOS
• EGRESOS DE BANCOS
• ACTIVOS FIJOS DEPREC
• PROVISIONES SUELDOS
• DESCUENTO
• BONIFICACIONES
• PRSTMO BANCARIO
• INTERESES
64
BIBLIOGRAFÍA
• MEIGS Walter, “Principios de Auditoría”
• MANTILLA Samuel, “Control Interno ”
• HILL McGraw, “Auditoría un Enfoque Integral”
• FREIRE Jaime, “Guía didáctica de Auditoría Financiera”
• AULESTIA Hernán, “Auditoría Financiera”
LINKGRAFÍA
www.contraloria.gov.ec
www.mauricioariasp.wikispaces.com
“ LO MARAVILLOSO DE APRENDER ALGO, ES QUE NADIE PUEDE
ARREBATÁRLO.“
(B. B. KING)
www.mauricioariasp.wikispaces.com

También podría gustarte