Está en la página 1de 1

Colectivo Ioé

La práctica de la
Investigación Acción Participativa (IAP)
Taller presencial en 5 sesiones,
miércoles, de 5,30 a 8,30 de la tarde,
del 11 de mayo al 8 de junio de 2016

Lugar de realización:
Paseo de las Acacias 3, 1º A. Madrid (Metro Embajadores)
Para inscripciones y forma de pago (100 €) pinchar aquí.
El taller será coordinado por Carlos Pereda y Miguel Ángel
de Prada (Colectivo Ioé, Aula Tangente)

Programa
1ª Sesión (11 de mayo): Contexto histórico y tendencias de la IAP

1. Tendencias y desarrollos históricos en los ámbitos del movimiento obrero, la educación, el


desarrollo comunitario y los movimientos sociales.
2. Introducción en España. Desarrollos recientes.
2ª Sesión (18 de mayo): La IAP como proceso concreto
1. Líneas básicas de la IAP. El sujeto de la IAP como “sujeto en proceso”. Objetivos de la IAP:
definir colectivamente la problemática que se quiere abordar.
2. Trabajo de grupos (I). Diseño inicial de proyectos de IAP.

3ª Sesión (25 de mayo): Procedimientos para impulsar la IAP


1. Metodologías y prácticas al servicio de la IAP. Algunos instrumentos: Hoja de hechos
(encuesta participativa); Escenarios de futuro.
2. Trabajo de grupos (II). Desarrollo de los proyectos de IAP.

4ª Sesión (1 de junio): Estudio de casos (I)


1. Presentación de un proceso de IAP con presencia de expertos profesionales y voluntarios: el
Proyecto +60 del barrio de Prosperidad (Madrid).
2. Trabajo de grupos (III).

5ª Sesión (8 de junio): Estudio de casos (II)


1. Presentación de procesos de IAP de orientación activista: Balance del 15M en Madrid (2013-
14) y Presupuestos participativos en el distrito de Tetuán (2015-16).
2. Debate.

cpereda@colectivoioe.org / madeprada@colectivoioe.org

También podría gustarte