Está en la página 1de 43
CAPITULO 1 Generalidades I1.+ Principales Métodos y Equipos de Perforsciéa LIE. Método de Percusién. IV.- Método Rotatorio Convencional Método de Circulacién Inversa y Con-Cor VI.- Perforacién Neunética QUIPOS Y METOOOS DE PERFORACION DE POZOS PARA AGUA (GENERAL IDNDES: La perforacin de pozos profundos para agua, se puade definir caso 1a horadacién del terreno efectuada por medio de mqtinas y herranien- tas necénicas a profindidades mayores de 30 metros. En ol caso de las aguas subtorréneas, 1a perforacién puede tener varias finalidades; el alubraniento de 1as mismas con fines de riego, de usos donésticos, abrevadero 0 industriales. Con base en el vesultado de Tos estudios geohidrolégicos y geoffsicos realizados, asf como del recorrido de 1a zona por beneficiar, se eligiré fl tipo y capacided del equipo para 1a contruccién de pozos; pudiendo ser de percusién, neimético 0 rotatorio, de circulacién directa 0 inversa; pero con capacidad suticiente park poder elcansar las profundidades y difnetros especiicades. los pozos que se construyen dentro del territorio nacional, cuando se trata de alumbrar agua con fines de riego, generalnente alcanzan profunndidades que varfan de acuerdo con 1a zona entre $0 y 250 metros y sus diigetros entre 457 y 559 ma (18 y 22"). La costeabilidad del aprovechasiento es de suna inportancia; por 10 ‘tanto, es conveniente tonar en consideracién Jos niveles de bonbeo en tos pozos con fines agrfcolas y procurar utilizar as fuentes de energia cléctricas mas préxinas. Cano consecuencia, se reconienda planear 1a construcein de pozas fornando pequesas 2onas de riego, las que irda increnenténcdose de acuerdo can el beneficio y superficie disponible. ins pozos para abrovadero tienen cons finalidad beneficiar @ poque- fas commidades, goneralnente aisladas de todo centro de poblacién, pero con gran arraigo.a 1a zona donde so encuentran; lo anterior, obliga @ realizar trabajos en aquellos lugares donde provalecen dichas condicio- a el priner caso, 1a explotacin de los acufferos se hace mediante 1 empleo de bonbas turbina para poze profundo, accionadas yor notores Aiesel o eléctricos; y en el segundo, por medio de aercnotores 0 _guinbatetes. Una ver definida 1a 20na y elegidos los sitios por perforsr, ‘se evard a cabo una visita a 1a misma con el objeto de certificar 1a uti- ieacién de ios caninos para el #icil acceso de Yas miquinas; reparacién de ellos si se hace necesario, localizacién de las fuentes de aprovisio- ramiento de combustibles, lubricantes, agua, dances de grava, etc. Posteriomente ¢ inedistanonte se ondensré la Linpieza del area de trabajos proceder a 1a construcciGa de las presas de lodos cuando se trata de migainas rotatorias y desde luego a la movilieacin del equipo seleccionado, con todas sus herraaientas de perForacién y pesca, cequipes de soldadura eléctrica y eutsgens y todos aquellos accesorios que se hacen necesarios para 1a buena marcha del traba‘o,

También podría gustarte