Está en la página 1de 1

7 MAYORES DESCUBRIMIENTOS DEL SIGLO XX

* Año 1920, Desierto del Medio Egipto:


Bernard Grenfell descubre un papiro, que es redescubierto en 1934 por C. H. Roberts en la Biblioteca John
Rylands de Manchester. Un año después Roberts publica su hallazgo: Contiene un texto del Evangelio de
Juan (18,31-33.37-38) y está datado en el período 100-125.
* Año 1927, Jerusalén:
El arqueólogo francés L. H. Vincent descubre el Litóstrotos o Gabbata, el patio empedrado de la Torre
Antonia, de aproximadamente 2.500 metros cuadrados, donde Poncio Pilatos pronunció la condena de Jesús.
“Pilatos sacó fuera a Jesús y se sentó en el tribunal en el lugar llamado Litóstrotos, en hebreo Gabbata”
(Juan 19,13).
* Año 1939, Herculano:
Se descubre la marca de una cruz en una pared de la parte reservada a los esclavos en una casa patricia de
esta ciudad, destruida por la erupción del Vesubio del año 79. Este descubrimiento demuestra que el
cristianismo llegó a Italia muy rápidamente y hace históricamente creíble el texto de Hechos 28,14, que
supone la existencia de cristianos en Pozzuoli (cerca de Nápoles), ya en el año 61.
* Año 1960, Jerusalén:
Se descubre la piscina de cinco pórticos llamada Betzata. Es un cuadrilátero irregular de unos 100 metros de
largo y de una anchura de 62 a 80 metros, rodeado de arcadas en sus cuatro lados y dividida al medio por
una quinta arcada. “En Jerusalén, junto a la puerta probática, hay una piscina, llamada en hebreo Betzata,
que tiene cinco pórticos” (Juan 5,2).
* Año 1961, Cesarea del Mar:
Una expedición italiana descubre una lápida calcárea de 80 cm de altura y 60 cm de anchura, con una
inscripción que confirma que Poncio Pilatos fue prefecto de Judea en tiempos de Jesús, bajo el emperador
Tiberio.
* Año 1962, Cesarea del Mar:
El arqueólogo Avi Jonah descubre una lápida de mármol negro del siglo III AC, con una inscripción que
menciona la localidad de Nazaret.
* Año 1968, Cafarnaum:
Se descubre la casa de San Pedro bajo el pavimento de una iglesia del siglo V dedicada al apóstol. “Se trata
de una pobre vivienda, igual en todo a las que las rodean excepto en un detalle: las paredes están cubiertas
de frescos y grafitti (en griego, siríaco, arameo y latín) con invocaciones a San Pedro en que se pide su
protección”.

También podría gustarte